Alex Fernández: Gracias a mi abuelo estoy aquí

alex-fernandez-home.jpg

ALEX FERNÁNDEZ deseaba cantar ópera; con apoyo de VICENTE FERNÁNDEZ busca ser identificado con su propio estilo.

Texto: Guadalupe Pichardo Fotografías: Ricardo Cristino y web

Desde pequeño, Alex Fernández supo de su inclinación por el canto, siendo nieto e hijo de Vicente y Alejandro Fernández, dos de los principales exponentes de la música mexicana. Al principio quería cantar ópera; sin embargo, sus raíces rancheras se impusieron y con el apoyo del Charro de Huentitán creó su carta de presentación, el disco titulado Sigue la dinastía. Y literalmente es él quien continuará esa labor, pues aunque su hermana Camila también canta, Alex es quien seguirá el legado dentro de la música vernácula.
WhatsApp-Image-2019-04-09-at-3.00.28-PM-1.jpeg
“ERA SUPERFÁN DE IL DIVO” ¿Qué implica para ti ser el encargado de continuar la dinastía Fernández? Es una responsabilidad. Estoy muy orgulloso de poder seguir esta labor, muy agradecido con mi abuelo: gracias a él estoy aquí. Él ha sido mi maestro y prácticamente todo lo que he aprendido a la fecha se lo debo a él. ¿Por qué apenas inicias en la música? A mí siempre me ha gustado cantar, desde chiquito. Incluso a los 12 años yo era superfan de Il Divo y cantaba ópera, decía que iba a cantar ese género; pero pasó el tiempo, empecé a trabajar con mi papá en sus oficinas, comencé a estudiar Administración de Empresas, mi hermana se lanzó de cantante y dije: “Bueno, tal vez no fue mi tiempo, así que a seguir trabajando”.
¿Y entonces cuándo y cómo surgió este proyecto? Hace aproximadamente dos años. Mi abuelo tiene su estudio de grabación en su rancho, le pedí la oportunidad de grabar dos canciones por el Día de las Madres, para mi abuela y mi mamá. Cuando fui y las canté me dijo: “¡Ah, caray! ¿Desde cuándo cantas?”. Ahí fue que, sin preguntarme, me dijo: “Te voy a hacer un disco y te voy a lanzar de cantante”, y me empezó a enseñar, a entrenar. ¿Te habías preparado en la música? En ese sentido soy muy perfeccionista, me empecé a preparar muchísimo con mi abuelo, tomé clases de canto, asesorías de cómo moverme en el escenario, cómo hablar, qué hacer y que no. No sólo estudié canto, sino en general de la carrera: qué mejores maestros que mi abuelo y mi papá.
WhatsApp-Image-2019-04-09-at-3.00.28-PM-2.jpeg
“YA ESTÁ EN LA MESA UN TRÍO CON MI PAPÁ Y MI ABUELO” ¿Tu género será el ranchero? Tengo pensado siempre cantar música mexicana con mariachi; incluso queremos revolucionar un poco el mariachi. Siempre me ha gustado este género, pero la disquera y todo el mundo aparte de mi abuelo, nos decía que no era buena idea cantar ranchero, que la gente joven no escucha eso... como que creían que no convenía, pero mi abuelo me apoyó. Este es el tipo de música que me gusta y nos fuimos por el mariachi. Nuestro objetivo es revolucionar, llevar la música mexicana a todo el mundo, pero en especial a las nuevas generaciones.
¿Cómo fue el proceso de selección de temas para este disco? Mi abuelo escogió 90% de las canciones, yo metí mano en tres: Te amaré, Lo primero que haría y Esta vida. Él y yo tenemos gustos muy similares, hemos hecho muy buen equipo. En el disco vienen algunos temas que cantó mi abuelo, él los escogió y me dijo que le gustaban, pero no tuvieron éxito y cree que merecen otra oportunidad. Obviamente les cambiamos un poco el estilo, las incluí en honor a mi abuelo porque fue él quien me lanzó. Canto sus melodías para que las puedan volver a escuchar.
¿No pensaste en un dueto con don Vicente? Al principio no se pensó, pero después lo empezamos a platicar. Ya hay un potencial proyecto ahí, incluso entre los tres. Todavía no está muy definido, pero ya está en la mesa. Sería algo independiente del disco.
WhatsApp-Image-2019-04-09-at-3.00.27-PM.jpeg
“NO PUEDO CAMBIAR MI TIMBRE DE VOZ” ¿Se pone celoso tú papá del apoyo de tu abuelo? No. Obviamente mi papá me da consejos, mi abuelito lo escucha y le hace caso, pero es muy territorial, muy celoso. ¿Cuáles son los consejos que te ha dado don Vicente? Ha hecho mucho hincapié en que no hay que descuidar a la familia. Esta es una carrera que te consume muchísimo, te pierdes eventos familiares... Me dice que debo enfocarme en mi profesión y en mis metas, pero sin descuidar a la familia. Yo agradezco sus consejos y trato de ponerlos en práctica. La pregunta obligada: ¿te facilita o dificulta más las cosas llevar el apellido Fernández? La mitad de la gente dice que la tengo fácil; la otra mitad que es difícil. Lo que yo digo es que quien decide si te va a ir bien es el público. Por más que tú saques el mejor disco, la mejor producción, la mejor voz, los mejores arreglos, lo mejor todo y a la gente no le gusta, pues no le va a ir bien a ese artista. Y también puede ser al contrario: la voz mediocre, los arreglos y a la gente le gusta y va a tener éxito. Al final del día, el que hace o deshace a los artistas es el público.
¿Hasta hoy qué ha sido lo más difícil para ti? Mucha gente dice que canto similar a mi papá. Para empezar, mi voz no la puedo cambiar, es como el físico. Le pregunté a un doctor por qué canto como mi papá; yo no intento en lo absoluto imitarlo o cantar como él. Me dijo: “No te preocupes. Como físicamente se parecen por dentro, pasa lo mismo: tienen los mismos resonadores, las mismas cuerdas, el timbre no se puede cambiar”. Hay quienes incluso me dicen que cambié mi estilo, pero no puedo cantar tratando de imitar a alguien más. Yo canto lo natural, me enfoco en la canción, en la interpretación. También me han dicho que cambie mi forma de vestir, pero yo me siento natural así, me gusta vestirme elegante, causal, regular... Yo creo que tengo mi propio estilo.
MÁS CONTENIDO COMO ESTE
Se unen las dinastías y queridos cantantes del regional mexicano en estos temas de entrada y salida.
El cantante de 53 años se sinceró con Gustavo Adolfo Infante acerca de su paternidad
Estos son los requisitos para aplicar al beneficio del Infonavit
Con este nuevo documento no tendrás que renovar la licencia de manera constante
Con este sencillo truco notarás que ahorras unos cuantos pesitos en cada estación
Te contamos qué significa esta nueva actualización y qué personas deberán tramitarla este 2025
“No voy a pedir perdón, no se lo merece”, dice el periodista.
El querido presentador de TV Azteca murió el 20 de febrero luego de una complicación que se derivó del trasplante de hígado que tuvo en septiembre del 2024.
La Casa de los Famosos All Stars no da tregua a sus participantes. Así fue el careo que la presentadora peruana tuvo con la vedette y cantante.

Alejandra Tejerina debió mentir por orden de la Jefe y tuvo que decir a la exreina de belleza que le había dado un voto para llevarla a placa.
La cantante ratificó su denuncia esta semana, y sus abogados ya rompieron el silencio.
La actriz y modelo venezolana contó los motivos que la llevaron a tomar esta decisión
Los restos fúnebres del querido conductor de ‘Ventaneando’ fueron cremados llevados al al Teatro Centro Cultural 2.
Luego de una serie de especulaciones, el cantante español y la actriz valenciana pusieron fin a la situación
Alex Bisogno le agradeció todo lo que hizo por su familia.
La reconocida vidente aseguró Jorge Mario Bergoglio probablemente tendría que renunciar al cargo
El actor aparecerá en Televisa el lunes próximo, en el estreno de “Me atrevo a amarte”.
Las redes sociales no tardaron en asegurar que el influencer y pareja sentimental de Daniel Bisogno no estuvo con él en sus últimos momentos
Ambas conductoras hablaron con TVyNovelas sobre el fallecido conductor.
Aunque la cantante colombiana se recuperó, la astróloga le mandó una advertencia; mira el video
Los usuarios afirman que no es la primera vez que pasa esta coincidencia