Ana Bertha Espín aplaude trabajo de Paz Vega en Cuna de lobos

Ana Bertha Espín. Foto: José Luis Ramos

ANA BERTHA ESPÍN nos habla de su participación en La usurpadora, y nos explica por qué aplaude a Paz Vega en Cuna de lobos

TEXTO: NAYIB CANAÁN FOTOS: RICARDO CRISTINO, JOSÉ LUIS RAMOS, JAVIER ARELLANO, ARCHIVO

Arcadia Rivas es la sal y la pimienta de la mansión presidencial en La usurpadora. Ni buena ni mala, simplemente una mujer que representa el lado oscuro de las altas esferas sociales que huyen de sus frustraciones en vicios como los juegos y las apuestas. Cada noche, Ana Bertha Espín nos cautiva interpretando a la madre de Paola Miranda en esta versión de Carmen Armendáriz que dio apertura a la “Fábrica de Sueños”. El personaje, además de robarse el show en la serie de 25 capítulos, le sirvió a la primera actriz para aprender a jugar solitario, pues admite que era “mala” para esto de las cartas. Ahora, la artista ve de otra manera a estas personas, ya que para crear el rol, ¡hasta libros de ludópatas tuvo que leer! “REPRESENTO EL LADO OSCURO DE LA ALTA SOCIEDAD” Luego de Tres veces Ana, en 2016, se dio un descanso. ¿Lo necesitaba? Sí, sí era necesario porque fueron muchos años seguidos de estar haciendo una novela y otra, además del teatro. Ya tenía rato queriéndome dar mi año sabático en los melodramas, pero no lo podía hacer porque me daban proyectos, los leía, me entusiasmaba y ahí iba nuevamente. Sin embargo, hizo Vecinos... ¡Es que no paré! Hice Vecinos e hice teatro, pero fue diferente porque no tenía que estar un año metida en un foro, o por lo menos ocho meses. ¿Qué fue lo que la atrapó de La usurpadora? Todo. Es que es maravilloso. Yo he hecho grandes cosas con Francisco Franco y con Carmen Armendáriz; hicimos Locas de amor, una serie preciosa, también Cásate conmigo, y con Francisco fueron muchos los episodios que hice de Mujer, casos de la vida real, muchísimos... Entonces, aparte de que somos grandes amigos, es una persona muy talentosa, en la que creo muchísimo y con la que aprendo, con la que crezco como actriz. Su personaje resultó una cajita de sorpresas, ¿cómo manejó su construcción? Arcadia Rivas de Miranda es ludópata y cleptómana, yo pienso que esta mujer representa el lado oscuro de la clase alta, entonces, es muy interesante porque es una mujer sin autocrítica, ha perdido valores, tiene un desprecio por el ser humano que no es de su clase social, aparte le gusta el alcoholito, juega mucho... ¡es una joya! Claro, tiene un lado carismático, es simpática, pero a través del tiempo va cansando a las personas, fastidiándolas... “HE VISTO GENTE QUE PIERDE TODO EN APUESTAS” Hay quienes piensan que las personas de la clase alta son perfectas... Pues no. Son seres humanos, como todos, y también tienen su lado oscuro. Me gusta mucho Francisco Franco porque te da mucha libertad, y aparte, él es muy creativo, entonces también te da muchos tips y siempre te va refrescando para encontrar cosas nuevas, por eso el personaje lo hemos construido de una forma muy especial. Además, se supone que tantos años haciendo telenovelas le dan la licencia para decidir sobre el personaje, algo que no puede hacer una actriz de 20 años... Yo creo que uno ya tiene más visión de todo, porque el talento lo hay en jóvenes y en grades. Pero en la carrera se llega a encontrar esa experiencia, esa vida que va uno aportándole a sus personajes, más el conocimiento y todo, porque uno ha leído, nos hemos ido preparando. En el caso de Arcadia, ¿la ha visto reflejada en conocidas, amigas? ¡Cómo no! (risas). No voy a decir nombres, pero por supuesto que las hay. Yo en las ferias de Aguascalientes veía gente que perdía todo por estar apostando, es muy triste eso. ¿Usted ha ido a casinos? Bueno, en toda mi vida he ido como unas 10 veces, de repente viajando. Creo que alguna vez me metí en uno ubicado en Cuernavaca, eso sí, sin obsesionarme, porque para mí es parte de la diversión, más bien me aburren. “EL DRAMA ES EL REFLEJO DE LA GENTE” ¿De qué forma se preparó para este rol? Leí libros sobre jugadores, incluso aprendí a jugar solitario (risas). Ya con 60 años de edad, ¿qué lugar tiene usted en el medio? Siento que uno siempre va empezando en esto, nunca tenemos un lugar. El lugar te lo ganas todos los días, en cada proyecto, así te van recomendando, te van llamando... Mi meta de joven era ser una garantía en el trabajo, que la gente cuando me contratara supiera que yo era una garantía y que iba a hacer un buen trabajo. Ha hecho mucho drama en televisión, pero también la vemos en comedia, ¿nada como pez en el agua en ambos géneros? Pues no sé si como pez en el agua, pero un actor debe pasearse por todas las facetas. Este trabajo es una pasión, no te aburres nunca, siempre estás haciendo cosas nuevas. Sin embargo, las telenovelas son el pilar de su carrera, ¿o no? Así es, es que el drama también es el reflejo de la gente, de los problemas que vive, de las frustraciones y los dolores que tiene. Entonces, eso es como catarsis. A la gente también le hace falta el drama. “QUISIERA TRABAJAR MENOS” ¿Piensa que el drama es invencible en la televisión? Es que el drama está hasta dentro de las narconovelas. Son dramáticas sus vidas también; pero es que el ser humano trae consigo el amor. Usted habla de que los años sabáticos son necesarios, ¿y los retiros qué? No sé, yo pienso que un actor debe tener energía para su trabajo. Lo que sí quisiera hacer es trabajar menos. Antes me preguntaban cómo los actores podían trabajar tan grandes, pero lo que pasa es que esto es una pasión, es parte de lo que nos mantiene vivos.

ALZÓ LA MANO. Al igual que otras compañeras, Ana Bertha se propuso para interpretar a Catalina Creel en la nueva versión de Cuna de lobos que produce Gisselle González. Ahora aplaude que la elegida hay sido la española Paz Vega, pues considera que debe haber mayor apertura, sin tomar en cuenta las nacionalidades. Foto: Javier Arellano

Estando alejada de los melodramas por tres años, ¿se sintió aburrida en algún momento? No, porque viajé, no me encerré, leí, me la pasé muy bien. Ana Bertha Espín fue una de las actrices que levantó la mano para interpretar a Catalina Creel, ¿cómo ve la selección de Paz Vega? Lo veo muy bien porque es darle otra visión a Catalina Creel, y las historias nunca se repiten, están hechas por otras personas, hasta cambian las edades, parece que le dieron otro matiz y eso resulta interesante. Algunas compañeras suyas estuvieron en desacuerdo... Pues el mundo, desgraciada o afortunadamente, se está abriendo. Entonces tenemos que ponernos las pilas y tenemos que estar cada vez mejor, porque las oportunidades no nos las van a dar por nacionalidades, sino por la gente que venda, que lo haga bien. Si vienen actrices de afuera a aportar aquí, pues qué bueno.

MÁS CONTENIDO COMO ESTE
Estos son los requisitos para aplicar al beneficio del Infonavit
Con este nuevo documento no tendrás que renovar la licencia de manera constante
Con este sencillo truco notarás que ahorras unos cuantos pesitos en cada estación
Te contamos qué significa esta nueva actualización y qué personas deberán tramitarla este 2025
Esta nueva modalidad comenzará a partir del 20 de febrero, ¡tómalo en cuenta!
El proceso es rápido, sencillo y totalmente en línea
Se unen las dinastías y queridos cantantes del regional mexicano en estos temas de entrada y salida.
Sin pleitos ni escándalos, ya se encendieron las alertas.
“No voy a pedir perdón, no se lo merece”, dice el periodista.
El querido presentador de TV Azteca murió el 20 de febrero luego de una complicación que se derivó del trasplante de hígado que tuvo en septiembre del 2024.
La Casa de los Famosos All Stars no da tregua a sus participantes. Así fue el careo que la presentadora peruana tuvo con la vedette y cantante.

Alejandra Tejerina debió mentir por orden de la Jefe y tuvo que decir a la exreina de belleza que le había dado un voto para llevarla a placa.
La cantante ratificó su denuncia esta semana, y sus abogados ya rompieron el silencio.
La actriz y modelo venezolana contó los motivos que la llevaron a tomar esta decisión
Los restos fúnebres del querido conductor de ‘Ventaneando’ fueron cremados llevados al al Teatro Centro Cultural 2.
Luego de una serie de especulaciones, el cantante español y la actriz valenciana pusieron fin a la situación
Alex Bisogno le agradeció todo lo que hizo por su familia.
La reconocida vidente aseguró Jorge Mario Bergoglio probablemente tendría que renunciar al cargo
El actor aparecerá en Televisa el lunes próximo, en el estreno de “Me atrevo a amarte”.
Las redes sociales no tardaron en asegurar que el influencer y pareja sentimental de Daniel Bisogno no estuvo con él en sus últimos momentos
Ambas conductoras hablaron con TVyNovelas sobre el fallecido conductor.
Aunque la cantante colombiana se recuperó, la astróloga le mandó una advertencia; mira el video