se vale elegir, yo me quiero morir de un infarto...
Ricardo González ?Cepillín? fue un ícono de la televisión infantil en los años 70, 80 y 90; su singular personaje se ganó el corazón de los niños que ahora son papás de las nuevas generaciones infantiles.
El Payasito de la Tele, como fue conocido, compartió en exclusiva con TVyNovelas las experiencias por las que ha pasado en la vida, desde los dos infartos que sufrió y lo tuvieron muerto por segundos, la vejez, el éxito y la fama, hasta la idea de no parar de trabajar a sus casi 68 años de edad.
¿Cómo ha estado?
Afortunadamente muy bien, sigo trabajando fuerte en presentaciones públicas o privadas, ahora mis hijos, Cepi y Franky, también me acompañan, hace poco hice una temporada de circo en el D.F. y algunos estados de la República Mexicana.
¿Es fácil ser un ídolo o un ícono en la televisión?
Favor que me hacen, estoy en el gusto de mis niños que ahora son jóvenes papás, eso lo agradezco, me respaldan más de mil programas en El Canal de las Estrellas, de 1977 a 1980, ahora ellos traen a sus hijos a mis shows a que me vean y conozcan.
¿Ya se encuentra bien de salud? Estuvo muy grave del corazón?
El doctor me ha dicho que estoy bastante bien y así me siento, si estuviera mal o tocado, no trabajaría; sufrí dos infartos, el primero fue hace nueve años, estaba en Puebla, al año vino el segundo y el cardiólogo me quería poner el bypass, le dije que mi pecho no lo iba a abrir porque entonces perdería toda la agilidad en mi show, y a mis casi 68 años, sigo igual que siempre.
¿A causa de qué fueron los dos infartos?
A que muchos años fumaba como chacuaco, tres cajetillas diarias de cigarros; en el segundo infarto ya estaba dado por muerto, en tres ocasiones la resucitación no funcionó, todo el quirófano le pidió al doctor que lo intentara una vez más, eso regularmente no se hace, porque como ya no hay oxígeno en el cerebro, se puede quedar mal de la cabeza, pero el doctor lo hizo y mi corazón funcionó.
¿La muerte le da miedo?
No, para nada, la muerte es lo más rico que hay, cuando no la conoces tienes miedo y pánico, pero yo ya sé lo que es eso; si se vale elegir cómo morir, yo lo quiero hacer de un infarto.
¿Cuándo lo volveremos a ver en televisión?
Espero que la gente que hace televisión me vuelva a ver de nuevo, se tienten el corazón y recuerden que hice más de mil programas, porque yo nací en la televisión y ahí me gustaría terminar.
Entérate de más información en TVyNovelas Twitter, Facebook, Youtube, Vine, y Google.