CHRISTIAN NODAL estrena disco y nos habla de su vertiginoso ascenso en el regional mexicano bajo la guía de sus progenitores
Texto: Nayb Canaán Fotos: Ricardo Cristino, Getty Images, Archivo
Tiene 20 años y ya es el líder de visitas en YouTube. Christian Nodal vive su sueño, dejando atrás a grandes exponentes del regional mexicano que no han logrado lo que este joven intérprete ha conseguido en tan poco tiempo. Acaba de lanzar su nuevo disco: Ahora, y se alista para una serie de presentaciones con las que se consagra como la nueva promesa de la música grupera. En entrevista, el talento nacido en Sonora nos platica de la forma en la que maneja su carrera, y de la posibilidad de adentrarse en otros géneros como el urbano. “EN LOS HOTELES ME ENFRENTO A LA SOLEDAD” Siendo tan joven, ¿cómo puedes asimilar todo lo que está ocurriendo en tu carrera? Creo que es algo que no he asimilado. No asimilo cuando veo toda la gente que va a mis conciertos. Hace poquito estuve en Aguascalientes frente a 30 mil personas. Yo he ido a ver a mis artistas, tengo una historia detrás, lo que estuve ahorrando o desde dónde tuve que viajar, entonces, sé por lo que tuvieron que pasar esas personas. No me imagino cuántas historias, cuánta gente hay escuchando mi música. Me asombro al ver la cantidad de vistas en las plataformas. Siempre hay gente enviándome mensajes bonitos en las redes sociales, y eso no es fácil de asimilar, pero entiendo que es algo que viene con la carrera artística. Uno tiene que soltar, dejar fluir y hacer lo que uno ama, lo que nos apasiona. Yo siempre quise ser cantante y ahora lo estoy disfrutando, era mi sueño. Por eso agradezco a toda la gente que me rodea, desde mi público, mi equipo de trabajo, mi familia, mis fans, mis amigos, quienes me dan ese cariño y ese amor para que no me deslumbre por lo material. Muchos pensarán que trabajar con los padres puede ser complicado, ¿cómo vives la experiencia? Trabajar con mis padres me crea mucha ventaja. Es como cuando vamos a comprar un carro y tu papá te orienta, te dice: “Mira m’hijo, este deportivo está bien, pero si lo chocas, esta pieza vale tanto”. Así lo he sentido yo, me he dejado guiar porque, además, respetan mis decisiones, a dónde quiero llegar o cómo lo quiero hacer. ¿Entonces no se meten en tus decisiones? No, no. Al final del día, la decisión es del artista, pero ellos saben cómo guiar. Y yo sé por qué me dicen las cosas, sé que cuando me dicen algo es por mi bien. Entonces, es una ventaja grandísima, pues aparte, ellos no te roban (risas). Es que este es un medio muy frío y difícil, la mayor parte del tiempo estoy rodeado de mucha gente, pero cuando llego al hotel me enfrento con otra realidad: la soledad. Por eso, trabajar con mis papás es tenerlos cerca, tener el amor a la mano. No me hacen sentir tan fea la carrera. “CANTAR URBANO SERÍA UNA FALTA DE RESPETO HACIA ESE GÉNERO” Luego de grabar con Sebastián Yatra, ¿queda abierta la puerta para hacer un reggaetón? ¿Tú me ves a mí cantando reggaetón y bailando en el escenario? (risas). Bueno, es que dicen que un cantante canta de todo... Yo pienso que hay que tener versatilidad; yo respeto mucho todo lo que estoy haciendo ahorita. Me siento contento con el resultado de este disco que acabo de lanzar. Ya eso de cantar reggaetón, lo veo muy a lo lejos. Lo que puedo decir es que sí estoy abierto a una mezcla, porque cantar completamente urbano sería una falta de respeto hacia ese género, es que no es a lo que me dedico. Estás componiendo temas basados en las historias de amor de tus amigos, ¿pero tus propias historias no te inspiran? Es que primero me estoy inspirando en otras personas para hacer canciones. Pero también he escrito basado en mis vivencias, creo que es cuando más rápido me salen los temas. En próximos discos podrán encontrar canciones más poéticas. Hay quienes catalogan el ambiente grupero como muy reñido y competitivo, ¿lo ves así también? Yo sólo veo que hay mucha gente con talento; cada quien tiene su espacio, su lugar. Hay figuras que tienen años, otras que van empezando. A todos los respeto y cada uno es el mejor en lo que hace, cada uno tiene su estilo y su público. No es una competencia, al contrario, a mí me da mucho gusto cuando alguien hace algo importante y nos representa a todos los que hacemos regional.
No habrá tema con Maluma En su reciente visita al programa Despierta América, Christian Nodal explicó que no se dio el tiempo para que él y el cantante colombiano Maluma realizaran el tema que tenían contemplado. “No va a salir... Es que son cosas de disqueras y todo ese rollo. Fue algo que no se pudo dar por los tiempos, por la organización, etc.”, aseguró el músico en plena promoción de Ahora. Fue en septiembre de 2018 cuando el joven artista dijo que Maluma ya había grabado parte de la canción en la que hasta incluían mariachis.