A Dalilah Polanco hacer de lesbiana le dejó una lección

dalilah-polanco-papel-lesbiana-ok.jpg

DALILAH POLANCO se pone en los zapatos de mujeres que, como su personaje en POR AMAR SIN LEY, sufren de discriminación

Texto: Nayb Canaán Fotos: Rubén Espinosa, Photo AMC

La mayoría de sus personajes en televisión están vinculados a la comedia, pero en la segunda temporada de Por amar sin ley, Dalilah Polanco demostró que el drama también se le da muy bien, y más cuando sus personajes buscan dejar un mensaje en la audiencia. Durante varios capítulos, la actriz interpretó a Fanny, una lesbiana que pelea por la custodia de la hija de su pareja, quien murió sumergida en el rechazo de su familia debido a su preferencia sexual. “NECESITAMOS VER EN TELEVISIÓN MÁS REALIDAD” Protagonizaste un polémico caso homosexual en Por amar sin ley, ¿hacía falta desligarte un poco de la comedia en televisión? Sí, claro. Con “El Güero” Castro había trabajado en personajes que tiraban más hacia la comedia, pero ahorita, que me hayan dado un rol como éste, que es tan intenso, tan apasionado, me dio muchísimo gusto como actriz. Y bueno, como ser humano me parece correcto que se lleven a las pantallas casos como éste, para invitar a la gente a que vea que por amar sin ley se pueden quedar sin derechos, sin su familia, sin su casa. Es justamente lo que busca la producción, reflejar las situaciones que puedan pasar en la vida para que traten de remediarlas. ¿Y cómo? Haciendo las cosas de la manera legal, yéndose por la derecha. Yo sé que hoy día estamos en un mundo en el que no importa tanto el papel firmado, sino el amor que se tienen las personas. Pero hay que ser muy consientes de que en el caso de querer formar una familia, si no lo hacen de forma legal, pueden verse afectados los hijos. Se desbarata el núcleo familiar.

dalilah-polanco-papel-lesbiana-1.jpg
¿Este tipo de temáticas pertenecen a la apertura de los nuevos contenidos en la pantalla? Cualquier televisora tiene ahora el compromiso de presentar historias lo más cercanas a la realidad posible. Es que la gente no compra tanto esas historias de La Cenicienta. No dudo que puedan existir, pero será una entre millones. Lo que necesitamos ver en televisión es más realidad, sucesos que ocurran de verdad para que el público se sienta identificado y quiera consumir el producto. ¿Te has puesto en los zapatos de esas mujeres que son discriminadas por su condición sexual? Lo que les puedo decir es que me meto en los zapatos de cualquier ser humano que está siendo tratado injustamente por ignorancia, porque muchas veces pecamos de ignorantes. Tenemos que hacer las cosas por la vía legal para, por lo menos, tener un escudo que nos defienda de todo lo que pueda pensar la gente, porque ya vemos que cada quien jala para su lado, sin importarles absolutamente nada. ¿Estás de acuerdo con eso de que el amor es más fuerte que cualquier ley? Definitivamente, el amor es más fuerte que cualquier ley, pero el amor no te ampara a la hora de necesitar ayuda legal. “LAS LEYES NO DEBEN ETIQUETARNOS” ¿Cómo se deben replantear esas leyes para que mujeres como Fanny no queden desprotegidas? La solución es protegerse uno mismo. Yo invito a la gente a que vele por sus propios derechos; si tiene un hijo que no es consanguíneo, debe buscar respaldo legal para que luego no existan problemas. Uno no puede depender de nadie, porque si esperamos que la ley se toque el corazón para hacer las cosas justamente, eso no va a suceder. Las injusticias se dan porque uno no está enterado de las cosas como deben ser. La información es sinónimo de poder. Ya con eso te defiendes.
dalilah-polanco-papel-lesbiana-2.jpg
La comunidad LGBT continúa siendo atacada, se le siguen negando derechos... Sí, y debe haber una ley para los seres humanos, para cualquier persona, sin etiquetarlos por su género o preferencia sexual. También mucha gente ha hecho que la escuchen; ya nadie se queda callado, y eso es bueno, porque hay gente que todavía le da miedo salir y exigir. Hoy día mucha gente se arma de valor y pide proteger a su pareja, y eso es lo correcto. ¿Cuáles leyes deben existir en el amor? El amor es punto y aparte. El amor no ve colores, no sabe de olores, religiones, extractos sociales. ¡Existe y ya! Sin embargo, el hombre y la mujer, como sociedad, necesitan siempre verse avalados por un papel firmado por alguna institución. Entonces, si necesitamos eso para hacer valer nuestro amor, pues que se haga. O sea, no hay que tener tapujos. Vivimos en un país que todavía juzga y señala, ¿cuánto nos falta crecer como sociedad? Nos falta crecer a todos y por todos lados. Todas las aristas que envuelven a un ser humano deben crecer, debemos buscar ser mejores personas, ser impecables en la vida. Eso nos hace falta, la impecabilidad, para aprender a respetar a cualquier ser vivo. “SIEMPRE ME ENSEÑARON A RESPETAR” Por la razón que sea, ¿te han discriminado? Desgraciadamente sé de mucha gente a mi alrededor que le ha sucedido. Pero gracias a Dios yo nunca he sido discriminada, o sea, no de manera que me afecte.
dalilah-polanco-papel-lesbiana-3.jpg
¿Qué debe hacer una mujer lesbiana, como tu personaje en Por amar sin ley, cuando alguien la ataca? Cualquier persona que sea víctima de una injusticia debe buscar ayuda, que la gente correspondiente a lo que le sucede le tienda la mano. Ojalá que todas las mujeres y hombres que sufren un caso como Fanny encuentren a un ser humano capaz, con el cono- cimiento de causa y efecto legal, que pueda ayudarles a salir del atolladero. ¿En algún momento rechazaste a alguien por no estar de acuerdo con su forma de ser? Desde que nací crecí en un ambiente inclusivo. Nunca he tenido una experiencia en la que le tenga que dar la espalda a alguien. Por eso siempre me enseñaron a respetar. Tengo una familia hermosa, crecí en Bellas Artes con mi padre como músico y mi madre como bailarina. He tenido la maravillosa oportunidad de convivir con gente de todos los colores, de todas las nacionalidades, de todas las razas y extractos.

MÁS CONTENIDO COMO ESTE
Estos son los requisitos para aplicar al beneficio del Infonavit
Con este nuevo documento no tendrás que renovar la licencia de manera constante
Con este sencillo truco notarás que ahorras unos cuantos pesitos en cada estación
Te contamos qué significa esta nueva actualización y qué personas deberán tramitarla este 2025
Esta nueva modalidad comenzará a partir del 20 de febrero, ¡tómalo en cuenta!
El proceso es rápido, sencillo y totalmente en línea
El querido presentador de TV Azteca murió el 20 de febrero luego de una complicación que se derivó del trasplante de hígado que tuvo en septiembre del 2024.
La Casa de los Famosos All Stars no da tregua a sus participantes. Así fue el careo que la presentadora peruana tuvo con la vedette y cantante.

Alejandra Tejerina debió mentir por orden de la Jefe y tuvo que decir a la exreina de belleza que le había dado un voto para llevarla a placa.
La cantante ratificó su denuncia esta semana, y sus abogados ya rompieron el silencio.
La actriz y modelo venezolana contó los motivos que la llevaron a tomar esta decisión
Los restos fúnebres del querido conductor de ‘Ventaneando’ fueron cremados llevados al al Teatro Centro Cultural 2.
Luego de una serie de especulaciones, el cantante español y la actriz valenciana pusieron fin a la situación
Alex Bisogno le agradeció todo lo que hizo por su familia.
La reconocida vidente aseguró Jorge Mario Bergoglio probablemente tendría que renunciar al cargo
El actor aparecerá en Televisa el lunes próximo, en el estreno de “Me atrevo a amarte”.
Las redes sociales no tardaron en asegurar que el influencer y pareja sentimental de Daniel Bisogno no estuvo con él en sus últimos momentos
Ambas conductoras hablaron con TVyNovelas sobre el fallecido conductor.
Aunque la cantante colombiana se recuperó, la astróloga le mandó una advertencia; mira el video
Los usuarios afirman que no es la primera vez que pasa esta coincidencia
El actor y conductor de “Ventaneando” siempre tuvo un estilo mordaz y sin filtros para comentar sobre la vida de otras celebridades
El conductor estuvo al pendiente del “muñe”, y tras un año de la muerte de su mamá, vuelve el luto.
Cristina Riva Palacio habló con el programa sobre cómo era el conductor en su faceta de padre.
La familia subió al escenario para interpretar dos de sus canciones más icónicas; mira el video