Edgar Vivar nos cuenta su gran batalla contra el Alzheimer

Captura-de-pantalla-2019-01-30-a-las-6.11.38-p.-m..png

Edgar Vivar nos revela el tratamiento que lleva para controlar los efectos de esta terrible enfermedad

TEXTO: Daniela García Machorro FOTOS: Photo AMC, Archivo

Hace unos días, Edgar Vivar confirmó lo que hace año y medio nos había confesado, que lamentablemente padece Alzheimer. Ahora, el comediante nos comparte las actividades que lleva a cabo para retrasar los síntomas de este padecimiento, y asegura que le han funcionado de maravilla, pues ha podido trabajar a la perfección en cada una de las obras de teatro y presentaciones que ha tenido. Asimismo, aseguró que continuará con muchos proyectos este año, entre los que destacan una película en Paraguay y su participación en un musical producido en nuestro país al lado de Benny Ibarra. El actor concluyó temporada en Teatro en Corto con la obra Memorias de Madrid, en la que justamente se hace alusión a este padecimiento. “ES UNA ENFERMEDAD DEVASTADORA” Ya que terminó la temporada de Teatro en Corto, ¿qué representó para usted esta experiencia? Fue un placer trabajar al lado de grandes actrices como Ana Silvia Garza. Es muy agradable manejar este formato porque te da una proximidad, una intimidad que el teatro convencional no te da. Realmente lo hago por gusto. Me integré a este proyecto las dos últimas semanas porque tenía otros compromisos, pero fue muy entrañable y disfrutable.

Captura-de-pantalla-2019-01-30-a-las-6.14.17-p.-m..png
¿Por qué razón dijo “sí”? Por la misma por la que diría “no”, ¡porque me tiene que gustar! Principalmente tiene que haber un reto actoral, tengo que encontrar que en la obra se mezclen géneros que vayan desde el clown hasta un realismo que roce con lo dramático pasando por la comedia gestual, el cabaret, y todo eso lo tenía esta obra. Sabía que le ofreceríamos un muy buen trabajo a la gente. ¿Le gustó el concepto de hacer una obra de teatro de 15 minutos? Ya lo conocía, lo hice al principio de mi carrera en La Casa del Lago. A los millennials se les hace novedoso, pero yo vengo de varias generaciones anteriores en las que a esto se le llamaba teatro íntimo, de bolsillo o de arena, pero en el que el espacio circunstancial se caracteriza por una proximidad muy grande; ahora lo están redescubriendo. En Memorias de Madrid se habla del Alzheimer, ¿qué opina usted de eso? Es una enfermedad devastadora, más terrible que eso. De hecho, intento pensar en otra palabra peor a esa, pero no me llega a la mente. Es un mal que no solamente destruye al que la padece, sino a todo el entorno familiar. La impaciencia de quien lo padece va más allá de la resistencia de los que están a su alrededor. Esta producción teatral apela a la tolerancia, al amor, al cariño. En algún momento nos comentó que padecía esta enfermedad, ¿le teme? Hay deterioro normal con la edad. No sé cuántos años tengan, pero a los 70, cuando las personas no ejercitan la memoria, es muy probable que haya un deterioro, es una cuestión natural.
Captura-de-pantalla-2019-01-30-a-las-6.13.58-p.-m..png
“ME ENCUENTRO MUY LÚCIDO Y ESTABLE” ¿Entonces sí le da miedo? Claro, y mucho. He convivido con gente que enfrenta este padecimiento y trato de retrasarlo, porque tenemos que entender que el deterioro de las capacidades cognitivas, más allá de la conciencia, es el Alzheimer, entonces, todos acabaremos con ese deterioro en mayor o menor grado. ¿De qué manera retrasa los síntomas? Aprendo cosas, estoy ejercitando mi memoria, leo mucho, trato de desarrollar habilidades que antes no hacía, utilizo la mano izquierda para muchas cosas, en fin, pero invariablemente a todos nos puede llegar. ¿Por ahora cómo se encuentra? Muy bien. Gracias a Dios, me siguen hablando, me siguen contratando, me encuentro muy lúcido y estable. Tengo muchos proyectos, una película, obras de teatro, shows, etc. Ahora que su excompañera del programa El Chavo del Ocho, la señora Florinda Meza, dice que regresará a escena, ¿le gustaría compartir con ella algún proyecto? No tengo nada qué compartir con ella. ¿Por qué? Porque no hay una cercanía y prefiero no hablar de la señora.
Captura-de-pantalla-2019-01-30-a-las-6.14.38-p.-m..png

ASÍ LO DIMOS A CONOCER

“A PESAR DE MIS PROBLEMAS DE PULMÓN TENGO BUENA VOZ PARA CANTAR” ¿De qué trata la película que empezará filmar? Es un thriller de acción. No he leído bien todo el guión, aunque me suena como una versión de risa de Los cazadores del arca perdida, pero hecha en Sudamérica. Me dijeron que grabarán en las Cataratas de Iguazú, y los productores son brasileños. ¿Qué personaje interpretará? El nombre o la trama aún no se los puedo decir, pero les adelanto que voy a hacer un villano. ¿Sacará su maldad? No tanto, será un villano lleno de comedia, que es donde me siento mejor, actoralmente hablando. Luego de hacer esta película me voy a Paraguay, estaré por allá hasta mediados de mayo, y ya en junio me voy a Brasil, a Santa Catalina del Sur, porque voy a presentarme en la Comic Con, y les adelanto que me están coqueteando para hacer una temporada aquí de teatro, pero no sé. Mañana voy a hablar con el productor, es una comedia musical que se hizo hace tiempo y tuvo mucho éxito. Es muy chistosa, y ahora la adaptación que le hizo Benny Ibarra es muy actual. Es un tipo de teatro que hice hace mucho tiempo, con el “Loco” Valdés y Alejandro Suárez, es de comedia sátira política.

Captura-de-pantalla-2019-01-30-a-las-6.16.58-p.-m..png
¿En este proyecto lo veremos cantar? Sí, cantamos varios actores en dos números musicales. ¿Se siente fuerte en ese sentido? Sí, claro, me encanta. Es un estilo de teatro que disfruto mucho; hice La casita del placer, Marcelino pan y vino, En Roma el amor es broma, etc. ¿Sigue tomando clases? No, ya no. Lo que bien se aprende nunca se olvida. Tengo bien colocada la voz, a pesar de que tengo problemas pulmonares. Estoy perfecto.

MÁS CONTENIDO COMO ESTE
Estos son los requisitos para aplicar al beneficio del Infonavit
Con este nuevo documento no tendrás que renovar la licencia de manera constante
Con este sencillo truco notarás que ahorras unos cuantos pesitos en cada estación
Te contamos qué significa esta nueva actualización y qué personas deberán tramitarla este 2025
Esta nueva modalidad comenzará a partir del 20 de febrero, ¡tómalo en cuenta!
El proceso es rápido, sencillo y totalmente en línea
Se unen las dinastías y queridos cantantes del regional mexicano en estos temas de entrada y salida.
Sin pleitos ni escándalos, ya se encendieron las alertas.
“No voy a pedir perdón, no se lo merece”, dice el periodista.
El querido presentador de TV Azteca murió el 20 de febrero luego de una complicación que se derivó del trasplante de hígado que tuvo en septiembre del 2024.
La Casa de los Famosos All Stars no da tregua a sus participantes. Así fue el careo que la presentadora peruana tuvo con la vedette y cantante.

Alejandra Tejerina debió mentir por orden de la Jefe y tuvo que decir a la exreina de belleza que le había dado un voto para llevarla a placa.
La cantante ratificó su denuncia esta semana, y sus abogados ya rompieron el silencio.
La actriz y modelo venezolana contó los motivos que la llevaron a tomar esta decisión
Los restos fúnebres del querido conductor de ‘Ventaneando’ fueron cremados llevados al al Teatro Centro Cultural 2.
Luego de una serie de especulaciones, el cantante español y la actriz valenciana pusieron fin a la situación
Alex Bisogno le agradeció todo lo que hizo por su familia.
La reconocida vidente aseguró Jorge Mario Bergoglio probablemente tendría que renunciar al cargo
El actor aparecerá en Televisa el lunes próximo, en el estreno de “Me atrevo a amarte”.
Las redes sociales no tardaron en asegurar que el influencer y pareja sentimental de Daniel Bisogno no estuvo con él en sus últimos momentos
Ambas conductoras hablaron con TVyNovelas sobre el fallecido conductor.
Aunque la cantante colombiana se recuperó, la astróloga le mandó una advertencia; mira el video