Marcas de lujo hacen convenio para evitar figuras extremadamente delgadas
Este año en Nueva York las pasarelas se rigieron por un código de ética que, entre otras cosas, indica que las altas casas de moda no usarían modelos con delgadísimos cuerpos.
Este reglamento también tiene como objetivo revisar de manera puntual la salud de las y los modelos pues el certificado médico que deben
presentar las modelos para ejercer la profesión, mismo que se basa en el índice
de masa corporal (IMC), no deberá tener más de seis meses de haber sido realizado, mientras que el actual puede ser válido hasta por dos años.
“Queríamos actuar rápidamente y golpear fuerte, LVMH y Kering se comprometen además a prohibir las tallas inferiores a la 34 para las mujeres (en base a las medidas francesas) y 44 para los hombres. Para que las cosas avancen y tratar de incitar al máximo al resto de representantes de la profesión a seguir nuestro ejemplo”, dijo a la AFP el presidente de Kering, Francois-Henri Pinault.
Antoine Arnault, miembro del consejo de administración de LVMH e hijo del presidente Bernard Arnault, afirmó que este convenio cambia mucho las cosas porque cuida, más que nunca, el bienestar de los modelos. “Mucha gente no sabe que la talla 32 existe”, reconoció Antoine Arnault. “Pero algunos creadores hacen sus propios prototipos en 32, pero eso ya se acabó.”
TEXTO: LITZAHAYA CANIZAL
INFORMACIÓN: AGENCIA AFP