Genoveva Martínez le saca jugo a las canciones

Screen-Shot-2018-10-31-at-1.44.49-PM.png

La productora Genoveva Martínez exprime las letras de grandes éxitos a través de la serie Esta historia... me suena

TEXTO: Alejandro Salazar Hernández FOTOS: Ricardo Cristino, Archivo Durante el último año, la productora Genoveva Martínez y su equipo de trabajo han pulido una serie televisiva que tiene como materia prima el vastísimo repertorio de canciones de habla hispana. Se llama Esta historia... me suena, y la idea básica es dramatizar en programas de una hora la letra de populares temas musicales, 25 por temporada. Para diferenciarlo de otras propuestas similares (entre las que figura La vida es una canción, que ella misma produjo para Televisión Azteca), esta será conducida por María José y el influencer Jan Carlo Bautista, con la idea de que el contenido también encuentre cabida en redes sociales y otras plataformas digitales. Ocasionalmente también se insertarán participaciones de los autores o intérpretes de la canción en cuestión. El proyecto se graba desde hace algunos días en la Ciudad de México, y pronto verá la luz por las estrellas a las 17:30 horas. “LA VIDA DE TODOS ESTÁ TAPIZADA DE CANCIONES” ¿Por qué un programa como Esta historia... me suena? Es un concepto que, válgase la expresión, a todos nos suena, porque nuestra vida está tapizada de canciones que marcan momentos importantes, o los momentos importantes normalmente los asociamos con un tema musical. Además, todos sin excepción recordamos alguna canción de la infancia porque la escuchaban nuestros padres o nos la cantaban. Todos asociamos un tema con el primer novio o novia, o elegimos uno especial para bailar el día de nuestra boda... Todos los momentos tienen un significado mayor cuando los asociamos a una canción. En este arranque tuvimos la fortuna de contar con una enorme variedad de temas musicales para trabajar. ¿Bajo qué criterios se hizo la selección de los temas? Buscamos que esta sea representativa de los géneros musicales y canciones de moda, y también de canciones viejitas que a muchos nos gusta escuchar. Vamos a tener pop; banda, representada por un par de temas de La Arrolladora Banda El Limón; cumbia, con Los Ángeles Azules, y reggaetón, con Reggaetón lento y Despacito, una canción que funcionó muy bien en su momento... Eso nos ha dado en esta primera temporada un universo muy diverso y la posibilidad de llegar a públicos diferentes. ¿Bajo qué género se bordan las historias? En el melodrama, que es el que manejamos por excelencia por prestarse mejor para grandes audiencias como la de las estrellas. Partiendo de esa premisa, hay capítulos con tintes de comedia o suspenso; también hay otros que abordan temáticas más serias o ligeras. Mucho depende de la letra de la canción.

Screen-Shot-2018-10-31-at-1.45.09-PM.png
“BUSCAREMOS QUE SUS INTÉRPRETES PROTAGONICEN LAS HISTORIAS” ¿Quién escribe los libretos? Un equipo de creativos con los que ya habíamos trabajado. Aquí debemos resaltar la libertad que les damos en términos de que escriban lo que les inspira la canción. ¿La participación de intérpretes se limitará a una entrevista o podrán intervenir en la historia en caso de que sean actores? Si sus compromisos se los permiten, por supuesto que lo harán. Por ejemplo, en el capítulo “El gran varón” presentaremos una entrevista con Willy Colón, y me encantaría que Carlos Rivera pudiera estar en el que presentamos su canción. Si es alguien que sólo interpreta, presentarlo en entrevistas o videoconferencias en internet o en los sitios oficiales del programa. Hay antecedentes de este concepto televisivo, ¿en qué se diferenciará de otros proyectos? Parten de una misma base que es dramatizar la letra de una canción. Ojo: no es algo original porque ya se ha hecho en varios países. No creo que alguien, hoy en día, esté inventando el hilo negro, pero el concepto que se trabajó con esta propuesta tiene características únicas que lo hacen por sí solo muy entretenido.
Screen-Shot-2018-10-31-at-1.45.44-PM.png
LA MANCUERNA PERFECTA La elección de María José y Jan Carlo Bautista como conductores de Esta historia... me suena tuvo razones de peso, explicó Genoveva Martínez: “Apuesto porque la audiencia juvenil se sienta identificada con Jan Carlo. Mi idea es que él traiga su estilo de conducir en la plataforma donde está cómodo y dé frescura a la pantalla de televisión, y claro, también invitarlo a que venga a un nuevo espacio y busque otra manera de comunicarse con la audiencia. Eso nos aportará mucha frescura. En el caso de María José nos aporta mucho con su simpatía, talento y conocimiento musical que le permite, con toda autoridad, hablar del tema. Además, ahora que trabajé con ella como actriz confirmé que tiene una capacidad de interpretar personajes diferentes, de ahí que la hayamos elegido para protagonizar el primer capítulo. Sus puntos de vista con los de Jan Carlo se complementan muy bien para hacer entretenido el programa”.

MÁS CONTENIDO COMO ESTE
El proceso es rápido, sencillo y totalmente en línea
La preliminar de Miss Universo 2024 definió a las favoritas para la gran final.
Este martes 1 de octubre, la historia de México se ve marcada con la llegada de la doctora Claudia Sheinbaum Pardo, como la primer presidenta electa de México.
El 10 de mayo se celebra a mamá, pero la tradición es distinta para cada familia; te damos algunas recomendaciones que nunca fallan
Las nuevas generaciones de actores y cantantes están listos para comerse este 2024 y hacerlo un año lleno de éxitos.
Niñas y niños pasarán momentos aprendiendo datos sobre animales, ciencia, tips escolares y mucho más.
El intérprete de “Adiós amor” habló acerca de la ola de señalamientos que enfrentó después de su inesperada separación de Cazzu y sorpresiva boda con la hija de Pepe Aguilar
Esta noche desde las 19 horas México, la casa más famosa abrirá sus puertas con un cambio jamás visto antes.
Luego de que Tito Frank señalara a Maribel Guardia por sus presuntas intenciones ocultas con toda esta demanda, Marcelia Figueroa puso en duda su faceta como “abuelo preocupado”
Tras varios días de minuciosa recuperación, Carlos Girón puso en evidencia qué tantos daños le quedaron en el rostro como consecuencia de este incidente
La familia de la joven bailarina ya salió a defenderla tras las acusaciones que hay en su contra, y esta vez fue el abuelo materno de José Julián el que rompió el silencio
Marcelia Figueroa sostiene sus dichos sobre lo que vio en casa de Maribel Guardia.
Aunque la medida se pospuso un mes, es importante estar preparados; mira la lista
La señala como drogadicta y mala madre: “No creo que esté capacitada”.
Esta peculiar selección de casting generó una serie de reacciones en los comentarios del post viral
Las mamás del continente no mentían cuando lo señalaban como el verdadero padre de sus hijos.
Todos quedaron con la boca abierta cuando el capitán de vuelo salió de su cabina para darle la gran sorpresa
Está por comenzar y ya hay emoción sobre los participantes de “LCDLFALLSTARS”
Tras los comunicados de la española, el público sigue sin apoyarla.
La rockera aclaró los rumores más recientes que aparecieron sobre la mítica pintura de Diego Rivera
Las cosas se pondrán tensas y muy personales para esta nueva entrega
Tal fue el éxito de la telenovela, que la historia continuará...
El entrañable intérprete denunció que fue víctima de una negligencia médica que pudo ser mortal
Se trata de un histórico acuerdo con el Comité Olímpico Internacional.