Giselle González, sorprendida con Paz Vega

Cuna de lobos. Foto: José Luis Ramos

GISELLE GONZÁLEZ asegura que la actriz española no tiene desperdicio como la nueva CATALINA CREEL en Cuna de lobos: “Es una delicia trabajar con ella”

TEXTO: NAYIB CANAÁN FOTOS: JOSÉ LUIS RAMOS, ARCHIVO

Hace dos meses comenzó la gran aventura de Giselle González, comandando el equipo de Cuna de lobos. A mediados de abril, la productora inició las grabaciones de esta versión que presentará la “Fábrica de sueños”, teniendo como protagonista a la española Paz Vega, quien se viste de maldad, con todo y parche en el ojo, para estremecer al público como Catalina Creel. La responsable de éxitos como La candidata y Caer en tentación asume con todo el profesionalismo que implica, la realización de esta serie que representa una de las mayores apuestas de Televisa en 2019, por eso nos cuenta cómo vive esta experiencia que, sin duda, la hará brillar como sólo ella lo sabe hacer. “EL PÚBLICO DISFRUTARÁ DE OTRA CATALINA” ¿Cuna de lobos ha resultado lo que te imaginaste desde un principio? Desde un principio supimos que se trataba de un reto difícil; sabíamos que iba a ser un proyecto complicado, porque a la hora de transportar todo el ADN de Catalina Creel a la actualidad resultaría complejo. Nosotros estamos haciendo de esta historia un thriller con tintes dramáticos. Hemos tenido escenas muy pesadas, llamados muy largos, jornadas nocturnas, entonces, se ha vuelto más complicado de lo que esperábamos, pero también recibimos sorpresas maravillosas y gratificantes, como ha sido la participación de Paz Vega, porque realmente es una actriz profesional con la que contamos todo el tiempo: llega a las grabaciones más que puntual, la tenemos al pie del cañón para los ensayos y cualquier cosa que necesitemos. Siempre estudia los libretos, cada vez que hacemos el corte ella se queda evaluando sus próximas escenas... Por esto es una delicia trabajar con una persona así y estamos encantados. La televisión ha cambiado, llegaron otras plataformas, los contenidos son otros... ¿cómo haces para trasladar, precisamente, la historia de Catalina Creel a estos tiempos? Hay un excelente grupo de escritores haciendo la adaptación, trabajando muy duro para presentar una historia más moderna, despegándonos un poco de la versión original para que el público disfrute de otra Catalina. Esta vez, el personaje será joven, brillante, muy exitoso, inteligente, sensual y muy sexual. Esta vez será amante del marido al que mata, y tenemos la participación del hijo que, en la original estaba casado con Rebecca Jones, ahora es un hombre que tiene relaciones con hombres y mujeres, un giro de tuercas muy interesante.

Cuna de lobos. Foto: José Luis Ramos

Cuna de lobos. Foto: José Luis Ramos

También es un riesgo, porque el público quizás espera a la misma Catalina de hace 33 años... ¡Totalmente! Nosotros estamos acostumbrados ya a otro tipo de situaciones; hay involucrado también un tráfico de diamantes porque ellos tienen un imperio de joyerías, lo que antes era un laboratorio. Entonces vamos actualizando todas las situaciones que se daban en la original; nos estamos basando en los libretos de Carlos Olmos, él siempre va a estar presente con ese ADN, esa base que hace todo esto posible. “LA GENTE CADA VEZ ACEPTA MÁS LAS RELACIONES HOMOSEXUALES” En el caso de Paz Vega, ¿qué fue lo que te llevó a elegirla como protagonista, tomando en cuenta que la lista de postuladas era inmensa? Lo que pasa es que el nuevo libreto exigía una mujer guapa, joven, sensual, muy dinámica, que mata con gran facilidad, atlética. Todas esas características las tomamos en cuenta para escogerla. A ella ya la habíamos visto en varias series y películas de acción que ayudaron a decidirnos. A mucha gente le ha gustado la elección de Paz; en cambio, otras personas, incluyendo actrices, se quejan de dicha decisión... Yo creo que es un proyecto que desde el momento que se decidió hacerlo está en la mira del espectador para la crítica, por eso mismo implica un reto. Es una historia que no se había realizado después de su transmisión hace más de 30 años, entonces, esa versión estaba en el público con un gran cariño y nostalgia; por eso, cuando se toca esto, habrá gen- te que esté a favor y otra en contra. Los tiempos han cambiado, las cosas se tienen que actualizar, y para mí esto ha sido una bendición. Qué bueno que se cree esta polémica; malo habría sido que no se dijera nada. ¡Imagínate que hubo gente que hasta exigía que se le diera este personaje! Así que es una maravilla que este proyecto haga surgir ese tipo de situaciones. ¿De qué manera justificas la entrada de los personajes gays en la trama? Siento que siempre ha existido una preferencia sexual de otro tipo; lo que pasa es que antes no se podía hablar de ciertos temas, estaban como muy ocultos. La misma Catalina era un personaje asexual, pero aquí contamos con el paso del tiempo y el respaldo de la gente que cada vez acepta más que existan relaciones homosexuales, o de otro tipo, porque al final, el amor en la vida real no importa si es entre dos personas del mismo género. Ahora nos estamos atreviendo con escenas que a lo mejor en ese momento no estaban permitidas en la audiencia porque se espantaban.

Cuna de lobos. Foto: Archivo

Cuna de lobos. Foto: Archivo

“QUEREMOS ATRAER NUEVAS AUDIENCIAS” ¿Viste Cuna de lobos cuando eras una jovencita? Cuna de lobos fue un clásico que nos marcó a todos, creo que a la mayoría del público, incluso en el extranjero, porque fue una telenovela que traspasó las barreras. Yo me acuerdo que de pequeña me impresionaba mucho Catalina, me impactó... Es que cuando nos hablaban de una villana, inmediatamente se nos venía a la mente María Rubio con el parche. ¿Paz Vega había visto algo, le mostraste la historia, vio videos? Ella no había visto nada de la versión original; yo le mandé los libretos y le encantó la historia, pero prefirió no ver, precisamente para no dejarse influenciar por lo que había sido. Y al final es lo mejor, porque es un proyecto que está diseñado para atraer también a las nuevas audiencias. En la “Fábrica de sueños” había muchos títulos sobre la mesa, pero justo te tocó Cuna de lobos, ¿lo llegaste a pensar antes de aceptar? Yo siempre comento que cuando entré a Televisa tuve la fortuna de conocer a Carlos Olmos, y pues imagínate lo que fue para mí. También conocí a Carlos Téllez, y cuando salía el tema de Cuna de lobos me apasionaba con lo que ellos contaban. Entonces, cuando me eligieron para este proyecto, fue un verdadero regalo, porque desde muy chica lo tenía presente y lo anhelé. Siempre quise esto y el deseo se me cumplió, ahora estoy agradecida con la vida, con Dios, con Carlos, que desde donde esté debe estar feliz.

MÁS CONTENIDO COMO ESTE
Estos son los requisitos para aplicar al beneficio del Infonavit
Con este nuevo documento no tendrás que renovar la licencia de manera constante
Con este sencillo truco notarás que ahorras unos cuantos pesitos en cada estación
Te contamos qué significa esta nueva actualización y qué personas deberán tramitarla este 2025
Esta nueva modalidad comenzará a partir del 20 de febrero, ¡tómalo en cuenta!
El proceso es rápido, sencillo y totalmente en línea
Se unen las dinastías y queridos cantantes del regional mexicano en estos temas de entrada y salida.
Sin pleitos ni escándalos, ya se encendieron las alertas.
“No voy a pedir perdón, no se lo merece”, dice el periodista.
El querido presentador de TV Azteca murió el 20 de febrero luego de una complicación que se derivó del trasplante de hígado que tuvo en septiembre del 2024.
La Casa de los Famosos All Stars no da tregua a sus participantes. Así fue el careo que la presentadora peruana tuvo con la vedette y cantante.

Alejandra Tejerina debió mentir por orden de la Jefe y tuvo que decir a la exreina de belleza que le había dado un voto para llevarla a placa.
La cantante ratificó su denuncia esta semana, y sus abogados ya rompieron el silencio.
La actriz y modelo venezolana contó los motivos que la llevaron a tomar esta decisión
Los restos fúnebres del querido conductor de ‘Ventaneando’ fueron cremados llevados al al Teatro Centro Cultural 2.
Luego de una serie de especulaciones, el cantante español y la actriz valenciana pusieron fin a la situación
Alex Bisogno le agradeció todo lo que hizo por su familia.
La reconocida vidente aseguró Jorge Mario Bergoglio probablemente tendría que renunciar al cargo
El actor aparecerá en Televisa el lunes próximo, en el estreno de “Me atrevo a amarte”.
Las redes sociales no tardaron en asegurar que el influencer y pareja sentimental de Daniel Bisogno no estuvo con él en sus últimos momentos
Ambas conductoras hablaron con TVyNovelas sobre el fallecido conductor.
Aunque la cantante colombiana se recuperó, la astróloga le mandó una advertencia; mira el video
Los usuarios afirman que no es la primera vez que pasa esta coincidencia