A tres años de su muerte, JUAN GABRIEL vuelve a ser noticia con la filtración de un audio grabado hace dos décadas
TEXTO: ALEJANDRO SALAZAR HERNÁNDEZ FOTOS: YOUTUBE, ARCHIVO
Juan Gabriel está más vivo que nunca. El Divo de Juárez fue recordado cariñosamente esta semana por sus admiradores en homenajes realizados en distintos puntos del país para conmemorar su tercer aniversario luctuoso, el 28 de agosto. La polémica se hizo presente con la difusión, en el programa Hoy, de un audio en el que hace dos décadas el cantautor confesó envidiar a Luis Miguel, cuya carrera él ayudó a catapultar en 1982 al entregarle los temas Mentira y Lo que me gusta, incluidos en su primer álbum. Su admiración por El Sol fue tal que, confesó, le hubiera gustado apoyarlo a él más que a Rocío Dúrcal, con quien en su momento integró la mancuerna más famosa y productiva en la historia de la industria discográfica de habla hispana. “Luis Miguel es muy famoso... Yo (todavía) no puedo vivir en México por la fama, y mira que también tengo casa en Morelia, en Acapulco, en Guadalajara, en San Miguel de Allende, en Juárez, en Capula (Michoacán)... Todas partes estratégicas”, expresó el intérprete en la grabación registrada en su estudio de Santa Mónica, California. Asimismo, le expresó su admiración porque, a pesar de ser de otro país, amaba a México. “Él decía: ‘Soy mexicano, soy de Veracruz; no es cierto que soy de Puerto Rico (...), soy español’. Luchar contra el mundo es maravilloso en una persona, y él está en Acapulco, él vive en Acapulco”, se escucha en la citada cinta.
EL SOL LE PIDIÓ GRABAR UN DISCO, REVELÓ Más curioso resulta que hasta pensó en grabarle un disco: “Tengo más ilusión de hacer el de él que el de Rocío (Dúrcal)”, admitió Alberto Aguilera Valadés, justo en el momento en que se barajaba su reconciliación artística con La Española más Mexicana luego de una polémica ruptura. “Además, en la forma en que me lo pidió... En el pedir está el dar”. Presuntamente, este sueño se hizo realidad en la residencia de Juanga en Cancún, donde, según voceros del Divo, grabaron seis temas; uno de ellos estaría incluido en el tercer álbum de Los dúo. Ahí figuran también Nuevamente solo, popular en voz de Rocío Dúrcal; ¡Qué lástima!, grabada por Juanga en 1986, y Luna llena, también interpretada por él en 2003. Asimismo, se especula que el michoacano dejó grabado un video en el que interpreta Debo hacerlo en los tonos de Luismi, para que él sólo montara su voz. Lamentablemente no tuvo tiempo de hacerlo, reveló el productor Gustavo Farías. La única vez que la pareja alternó, y de la cual existe testimonio, fue en la grabación del videoclip del tema La media vuelta, de José Alfredo Jiménez, interpretado por Luis Miguel en 1994. Ahí aparecen, entre otros, Lola Beltrán y Katy Jurado. Incluso, antes de grabarlo cantó tras bambalinas con Juan Gabriel. “IMITABA LA VOZ DE LUIS MIGUEL”, REVELÓ EXPAREJA Pese a esa relación profesional, Juan Gabriel se rehusó a pedirle fotos al Sol, reveló Consuelo Rosales, su expareja y madre de su hijo Joao, en el programa chileno Primer plano. “Me gustaba mucho Luis Miguel, por lo que cuando se iba a presentar en los Estudios Universal le pedí a Alberto hacer lo posible por llevarme. Le dije: ‘Consígueme entradas y fotos con él, porque me cae muy bien; me encanta’. Su respuesta fue contundente: ‘No, m’ija, eso se ve muy feo. Eso no es de los señores, y que una persona de mi categoría pida eso es una falta de respeto’. Se metió al baño, y al salir la hizo de Luis Miguel y me cantó dos canciones. Se movió como él y le imitó en la voz. Me dijo: ‘Ya lo tienes’. Después le envió un mensaje a Luismi: ‘Un día invítame a un concierto, y si me ves, fotito y todo’”. El día que Juan Gabriel murió, Luis Miguel envió a su residencia de Ciudad Juárez, Chihuahua, una corona de 500 rosas blancas, las flores preferidas de Alberto Aguilera. El arreglo con un moño personalizado de color negro apareció, incluso, en la misa ofrecida para despedirlo.
HIZO HISTORIA CON ROCÍO DURCAL En 30 años de trabajo, Rocío Dúrcal y Juan Gabriel grabaron 10 álbumes de música ranchera y baladas que, además de imponer un estilo único y establecer marcas de venta en Hispanoamérica (40 millones de copias), permitieron a ella darle nuevo aire a la música vernácula tanto en México como en España y América Latina, ganándose el mote de La Española más Mexicana. Su reunión fue posible gracias a la admiración que desde adolescente él profesó por la trayectoria de Rocío. “Desde las primeras veces que visité México, me seguía los pasos”, recordaba la cantante. “Me contaron que admiraba tanto a mi esposa, que le llamaban La Rocío porque la imitaba muy bien. Se podría decir que estaba artísticamente enamorado de ella”, comentó alguna vez su marido, Antonio Morales “Júnior”. Una serie de malos entendidos, sin embargo, provocó la separación entre ellos a fines de los ochenta. Ausencia por orgullo que se prolongó por casi 20 años, hasta que la muerte sorprendió a la española sin darse la oportunidad de reconciliarse.