JULIO RAMÍREZ, compositor e integrante de REIK, nos habla del tema que realizó para JHAY CORTEZ, así como el balance que hace entre su carrera y su familia
Texto: Berenice Villatoro Fotos: Cortesía MV Talent and PR Agency
Desde hace más de una década, Julio Ramírez es pieza vital del grupo Reik, que lidera Jesús Navarro, y en el cual ha dejado varias letras de te- mas como Creo en ti, Noviembre sin ti y Yo quisiera, pero ahora ha decidido impulsar de forma alterna su carrera como compositor para otros artistas, luego de que se diera la oportunidad de trabajar junto al cantante urbano Jhay Cortez, quien interpretará su primera canción fuera de la banda, mientras disfruta del triunfo de Eres tú, que desarrolló junto a Matisse y que ya suena en todas las plataformas digitales. En el lado familiar, también está pleno al lado de su esposa, la modelo Erika Bátiz, con quien en 2016 tuvo a su pequeño Julio André, por quien equilibra sus giras para poder pasar más tiempo juntos. “Estoy disfrutando ahorita mi etapa con mi familia, y también la laboral”, nos revela. “MI PRIMERA CANCIÓN LA COMPUSE A LOS 12 AÑOS” Cuéntanos cómo fue que hicieron Eres tú, que compusiste junto a Matisse... La pasamos superbién, la hicimos en Rosarito, Baja California, en mi casa, fue una buena idea. Nos pusimos en una terraza a ver el mar y compartir un buen rato de amigos. Fueron tres días de componer, y la primera que salió fue Eres tú. Estuvo interesante porque era la primera vez que componíamos juntos y cada quien tiene su estilo, pero pudimos respetar lo que cada uno sentía, abogando obviamente por el romanticismo y por las guitarras en un set acústico. Nos gustó la idea de cantarla junto a Matisse. ¿En qué te inspiras para componer en general, y en particular para este tema? Me gusta componer cosas muy directas, sencillas, cosas que sentimos. Si escuchas, por ejemplo, la música de compositores mexicanos, puede que te guste lo que yo hago, porque a mí me gusta inspirarme de eso precisamente, rescatar de dónde venimos. Me inspiro en gente como Juan Gabriel, Armando Manzanero; me gusta traer lo mejor de ese mundo y adaptarlo a nuestro estilo, a nuestra época y a los cantantes de hoy, mezclarlo incluso con el género urbano, entonces, trato de plasmar cosas muy directas, que la gente en un concierto la quiera cantar a todo pulmón, y en el caso de Eres tú, curiosamente decidimos hacer una canción de amor y no de despecho, como solemos hacerlo muchas veces ambos grupos, y decidimos darle la vuelta y cantarle a alguien con quien quieres estar siempre. ¿Recuerdas cuál fue la primera canción que compusiste? La primera canción que compuse profesionalmente se llama Cómo me duele y está en nuestro primer disco de Reik, la hice con mi primo hermano Roberto Valdés. La primera canción en mi vida fue una en inglés, superdepresiva porque yo escuchaba punk y era algo de la noche, “estoy triste sin ti”, muy dramática. ¿Qué edad tenías? Tenía 12 años, empecé a tocar la guitarra y luego luego me llamó la atención hacer canciones propias, unas muy malas, la verdad, pero en ese momento yo creía que estaban padres. ¿Cantabas sobre tus experiencias en pareja? Sí, antes de hacerlo profesionalmente eran de relaciones cien por ciento, de la chava que te hizo caso, de la que no, lo que te dijo sobre algún tema, sobre otro, y eran muy simples, por el género; yo componía como happy punk, y a algunas incluso les ponía el nombre de alguna chica, o tal vez el coro decía el nombre de la niña. Pero fue un gran aprendizaje expresar lo que uno siente, y creo que ese es un buen inicio, no tener miedo a lo que vas a decir y simplemente decirlo. “APROVECHO LA FAMA PARA SEGUIR CRECIENDO Y APRENDER” ¿Qué viene para ti en la composición, giras, promociones, etc.? Trato de llevar un balance; por ejemplo, cuando vengo a la Ciudad de México a hacer estas entrevistas me acompañan, pero trato de viajar lo menos posible, a menos que sea algo muy importante, para estar con ellos, porque estoy disfrutando mi etapa con mi familia y también la laboral, pero ahorita que mi hijo es pequeño quiero que tenga claro que lo adoro y que ahí estoy para él. ¿Seguirás componiendo en lo urbano? Sí, quiero hacer algo un poco más trap; justo acabo de hacer una con Pambo, y es chistoso porque la podría cantar alguien como Juan Gabriel, pero adaptada al 2019, y en vez de que sea una canción clásica, tiene una parte más fuerte, más agresiva, como rap. ¿Cómo mezclas tu vida personal, familiar, con todo lo que tienes que hacer en giras, promociones, etc.? Trato de llevar un balance; por ejemplo, cuando vengo a la Ciudad de México a hacer estas entrevistas me acompañan, pero trato de viajar lo menos posible, a menos que sea algo muy importante, para estar con ellos, porque estoy disfrutando mi etapa con mi familia y también la laboral, pero ahorita que mi hijo es pequeño quiero que tenga claro que lo adoro y que ahí estoy para él. ¿Tomas la fama como una herramienta para hacer tu trabajo, la disfrutas? Claro, la tomo como una plataforma para dar a conocer quién soy, mis proyectos, mi trabajo, y también sirve para conocer a otra gente; la verdad es que si no estuviera en el lugar tan privilegiado en el que estoy a nivel personal y con Reik, jamás habría conocido ciertas ciudades, culturas, a diferentes compositores, cantantes... esto nunca habría pasado. Yo apro- vecho la fama para seguir creciendo y aprender.