EL REY DE LA TAQUILLA graba dueto con SOMOS 3, y ahora hasta lo acompañan a sus conciertos
Texto: Gabriela de los Santos Fotos: Cortesía Nabor Yañez
Soñé es el nombre del sencillo con el que Julión Álvarez decidió hacer un dueto con el grupo Somos 3. Hace dos años, los jóvenes fueron invitados a un concierto en la Ciudad de México donde también cantaría el Rey de la Taquilla; el destino hizo que pudieran llegar a su camerino, no lo habían planeado, y se pusieron a darle serenata. Se presentaron y le mostraron sus ganas de querer grabar una producción a su lado: “Nos puso a cantar la misma canción como 20 veces”, asegura Alonso, integrante de la banda, y desde ahí pasaron dos años para poder estrenarla en sus redes sociales, plataforma que eligieron para llegar al estrellato. Isamar, Yannick y Alonso juntaron sus melódicas voces para fusionar un género en el que combinan rock, banda y pop, enamoraron al chiapaneco, y en tres horas lograron grabar la canción en su estudio en Mexicalli, de donde son originarios. Ahora son los encargados de abrir algunos de sus conciertos, incluso ya pisan juntos el mismo escenario. [emb
EY[/embed] “NOS HIZO CANTARLE 20 VECES” Por fin llegó el estreno, ¿cómo se sienten? YANNICK: Estamos muy felices de poder lograrlo, nos llena de satisfacción seguir con nuestra música y sacar este dueto con el señor Julio. ¿Cómo nace Somos 3? ALONSO: Hace dos años y medio; empezamos cantando como hobby, y después de subir dos cóvers, vimos la reacción de todos los que nos escucharon y decidimos hacer el grupo. Isamar es regional y Yannick popero, así que se dio la fusión. ¿En qué momento llegaron a Julión? A: Hace dos años en la Ciudad de México. Él tenía un evento de radio y coincidimos en el mismo lugar; no lo teníamos planeado, así que fuimos a su camerino, nos presentamos y le enseñamos el sencillo, se lo cantamos a capela. ¿Qué les dijo? A: Nos hizo cantarle como 20 veces, de ahí salió la colaboración, y desde ahí pasó un año para que pudiéramos grabar la música y video en Mexicalli; después, otro año para estrenarla. “HUBO REGAÑO” ¿Cómo reaccionaron después? ISAMAR: No lo podíamos creer; siendo un poco del género pop, y pensar en la idea con una figura tan importante del regional, era irreal. ¿A qué se dedicaban antes de hacer música? I: Yannick y yo somos licenciados en Criminalística, y Alonso está en la producción de música. Parece que todo es- taba escrito para estar juntos en esto. ¿Qué hacen para llegar a acuerdos en las canciones? I: La fusión hace que salgan ideas muy padres. Yannick es muy popero, yo soy muy regional y Alonso es muy rock y metal. ¿Cómo se dio la grabación del video? Y: Fue muy rápido, no fue planeado. Nos avisaron que iba a tocar en Mexicalli, y su equipo fílmico acondicionó todo superrápido en nuestro estudio. Hicimos el video en tres horas con música y todo. Estuvo muy bonito el ambiente. ¿Qué consejos les dio? I: Que no nos desesperemos porque todo llegaba a su tiempo. Hubo regaño pero bonito, no mala onda.