México y Colombia se fusionan en la cocina gracias a Pipe Bueno

Pipe Bueno | Foto: Javier Arellano

PIPE BUENO preparó unos ricos chilaquiles navideños y demostró que no le tiene miedo a la cocina

TEXTO: FERNANDO MARTÍNEZ GONZÁLEZ • FOTOGRAFÍAS: JAVIER ARELLANO

La Navidad se acerca y Pipe Bueno lo sabe, es por eso que acompañamos al intérprete colombiano durante el detrás de cámaras del programa Cuéntamelo ya!, donde en compañía del reportero José Ángel Saucedo preparó una rica receta de chilaquiles navideños, los cuales tuvieron como ingrediente principal una deliciosa pierna de pavo y especias de la temporada decembrina.

El cantante confesó que no es el mejor cocinando, sin embargo, destacó que podría conquistar a varias chicas con su sazón, así como lo ha hecho con sus románticos temas musicales.

Pipe Bueno | Foto: Javier Arellano

Pipe Bueno | Foto: Javier Arellano

“SOY MALO PARA LA COCINA, PERO APRENDO RÁPIDO”

¿Cómo estuvo la experiencia de preparar un platillo mexicano tan rico como los chilaquiles navideños?

Me encanta la comida mexicana, son platillos deliciosos; llevo algo de tiempo en este país, pero nunca había comido chilaquiles al estilo navideño, le ponen pavito, una salsa roja deliciosa, un poco de queso y una crema blanca que sabe muy bien. Cuando uno participa en estas dinámicas no nos comemos lo que preparamos, pero la verdad es que ahora sí me lo comí todo, estuvo muy rico.

Ahora ya podrás conquistar también a las chicas con tus platillos y no sólo con la música...

Yo soy malo para la cocina, pero aprendo rápido; me aprenderé un par de platos para satisfacer los paladares de las bellezas mexicanas.

¿Qué otro platillo mexicano te ha conquistado?

Todo lo que he probado de cada región me gusta: el cabrito en Monterrey estaba muy delicioso; la carne asada, espectacular; probé unas tortas ahogadas en Guadalajara que me enchilaron hasta el alma, pero también estuvo rico; de igual manera me gustan los sopes y los panuchos con cochinita pibil.

Pipe Bueno | Foto: Javier Arellano

Pipe Bueno | Foto: Javier Arellano

¿En Colombia qué ingredientes son los que no pueden faltar a la hora de cocinar?

Allá no tenemos un ingrediente en especial para cocinar, más bien es todo lo contrario, revolcamos todo con todo: plátano maduro, papitas, aguacate, maíz, chile, salsa de tomate, frijoles y chicharrón. Si comemos de una bandeja paisa trae arroz, huevo, carne molida, chorizo y más chicharrón. Nos gusta mucho el ajiaco, un caldito delicioso que lleva crema de leche, alcaparras, yuca y papa; también podría ser una posta cartagenera, que es una carnita muy jugosita y sabrosa.

¿Cuál es el platillo emblemático en Colombia durante la Navidad?

Empanaditas, buñuelos con natilla de arequipe, y mi abuela prepara una de coco que está espectacular; he visto otras natillas a las que les ponen aguardiente, eso es lo más rico que como en diciembre.

MÁS CONTENIDO COMO ESTE
La actriz recibió un reconocimiento como la Diva del Siglo.
El intérprete, quien era un aficionado a la vida fitness y el fisicoculturismo, sufrió un inesperado desmayo
Un video que circula en redes sociales ha dejado a muchos fans con la boca abierta, pero, ¿es real?