Vanessa Ciangherotti busca perfección como directora

Vanessa Ciangherotti busca perfección como directora

VANESSA CIANGHEROTTI se unió al equipo de trabajo de la serie Sin miedo a la verdad, producida por RUBÉN GALINDO

TEXTO: NAYIB CANAÁN • FOTOGRAFÍAS: RICARDO CRISTINO, PRODUCCIÓN SIN MIEDO A LA VERDAD, ARCHIVO

Se quita el traje de actriz y se pone el de directora para regresar a Televisa. Vanessa Ciangherotti está feliz con la oportunidad que le brinda el productor Rubén Galindo, permitiéndole dirigir algunos capítulos del seriado Sin miedo a la verdad, que en un par de meses llega a la pantalla de las estrellas. La hija del fallecido actor Fernando Luján se plantea el reto de llevar las riendas, junto a un equipo de tres directores más, de un proyecto que funcionó muy bien el año pasado y que ahora vuelve con una segunda temporada.

“LA DIRECCIÓN IMPLICA MÁS RESPONSABILIDAD”

¿Esta experiencia de la dirección es nueva para ti?

No, para nada. Llevo ya un buen rato dirigiendo, son varios años, pero perdí la cuenta. Empecé con teatro, luego televisión, así que falta la película. Esto me tiene muy contenta porque la televisión es un género que me encanta.

¿Con qué te encuentras cuando te integras a Sin miedo a la verdad, tomando en cuenta que el equipo ya venía de una primera temporada?

Es muy interesante porque aquí estamos trabajando un grupo de directores, no soy yo sola. Entonces, el reto ha sido mantener la línea narrativa, que no se vea quién es quién. Al mismo tiempo, pondré mi sello.

¿Cómo ves este tipo de historias que mezclan telenovelas con series, y que cada vez toman más espacio en la pantalla?

Siento que es como una transición muy natural, que se tenía que dar, pues los formatos van cambiando. En estos tiempos, la comunicación en general –desde la publicidad hasta la televisión, incluyendo la cinematografía– está en un movimiento constante, y nosotros, que somos hijos del melodrama, ahora encontramos una forma de trascender.

¿Es más complicado ser actriz o directora?

Son responsabilidades diferentes. Ser actor, de alguna manera implica la gran responsabilidad de aprenderte tu texto, pararte en tu luz, tener conciencia de tu secuencia, tu cambio, pero finalmente es como un juego. En cambio, dirigir exige más compromiso porque estás a cargo de todo el equipo, tanto técnico como actoral; es como llevar la batuta de un barco. Hay que estar abierto a la autocrítica, ser creativo, estar pendiente de todos los elementos que forman parte de la historia, por eso digo que es más serio.

¿De qué forma se dio tu regreso a Televisa?

Este regreso a mi alma mater se ha dado de la mejor forma. Yo soy egresada del CEA, de las primeras generaciones (risas), creo que del año 90, cuando Eugenio Cobo tenía la determinación de formar actores para televisión. Entonces, regresar a casa, de alguna manera dirigiendo, me hace sentir orgullosa, contenta de ver gente muy querida. A Rubén Galindo lo vengo persiguiendo desde hace muchos años, con un profundo respeto a su trabajo, una química creativa incuestionable... Estuve dándole lata hasta que coincidimos, y aquí estoy.

“TODO LO SIENTO MUY PERSONAL”

¿Qué pasó por tu mente cuando te dieron el sí en esta producción?

Pasó la emoción de volver a la empresa donde comencé, adaptándome a los cambios del presente. Es como un nuevo mundo, con recuerdos del pa- sado mezclados con el ahora. Fue un reto interesante, bonito, tuvimos que crear una dinámica entre los cuatro directores para hacer el mejor trabajo.

Sin miedo a la verdad plantea diversos problemas cotidianos, ¿te has sentido identificada con algunos de los capítulos de la serie?

Yo me identifico con todo, lo siento muy personal, y eso me permite contar la historia desde un lugar más pro- fundo, entrañable. Busco la verdad para crear conciencia.

Entonces, como directora, aprovechas tus propias vivencias para adentrarte mucho más en la historia...

Sí, yo creo que un director tiene que saber de todo para buscar la perfección, empoderando a tu equipo. Es vital que mi set sea un lugar armónico lleno de energía. Yo siempre tengo que ver con todo, soy perfeccionista sin llegar a la obsesión, pero siempre intentando obtener la excelencia.

¿Tu papá te dio algunos consejos para desarrollar tu carrera como directora?

Con mi padre siempre tuve una relación muy profunda con respecto a la carrera en todos los niveles. Su legado fue el amor a la profesión, la disciplina. No conozco un actor tan disciplinado como mi padre, siempre llegaba a sus llamados 10 minutos antes; se sabía sus textos perfectamente, sus secuencias; tenía la generosidad de pasar línea con los actores más jóvenes; estaba pendiente de las necesidades de producción.

CREA HISTORIAS DE FICCIÓN

“Actuar me fascina, pero si me llaman y hago casting, soy feliz. Ahorita tengo una empresa de contenido, nos especializamos en hacer historias de ficción. Acabo de estrenar un documental como guionista y correalizadora, es sobre Heberto Castillo y el 68, estuvo hecho para los chavos. Me parece increíble que un personaje tan sobresaliente no se conozca, porque yo lo considero casi un héroe”, destacó la actriz, que desarrolló parte de su carrera en TV Azteca.

MÁS CONTENIDO COMO ESTE
Estos son los requisitos para aplicar al beneficio del Infonavit
Con este nuevo documento no tendrás que renovar la licencia de manera constante
Con este sencillo truco notarás que ahorras unos cuantos pesitos en cada estación
Te contamos qué significa esta nueva actualización y qué personas deberán tramitarla este 2025
Esta nueva modalidad comenzará a partir del 20 de febrero, ¡tómalo en cuenta!
El proceso es rápido, sencillo y totalmente en línea
Se unen las dinastías y queridos cantantes del regional mexicano en estos temas de entrada y salida.
Sin pleitos ni escándalos, ya se encendieron las alertas.
“No voy a pedir perdón, no se lo merece”, dice el periodista.
El querido presentador de TV Azteca murió el 20 de febrero luego de una complicación que se derivó del trasplante de hígado que tuvo en septiembre del 2024.
La Casa de los Famosos All Stars no da tregua a sus participantes. Así fue el careo que la presentadora peruana tuvo con la vedette y cantante.

Alejandra Tejerina debió mentir por orden de la Jefe y tuvo que decir a la exreina de belleza que le había dado un voto para llevarla a placa.
La cantante ratificó su denuncia esta semana, y sus abogados ya rompieron el silencio.
La actriz y modelo venezolana contó los motivos que la llevaron a tomar esta decisión
Los restos fúnebres del querido conductor de ‘Ventaneando’ fueron cremados llevados al al Teatro Centro Cultural 2.
Luego de una serie de especulaciones, el cantante español y la actriz valenciana pusieron fin a la situación
Alex Bisogno le agradeció todo lo que hizo por su familia.
La reconocida vidente aseguró Jorge Mario Bergoglio probablemente tendría que renunciar al cargo
El actor aparecerá en Televisa el lunes próximo, en el estreno de “Me atrevo a amarte”.
Las redes sociales no tardaron en asegurar que el influencer y pareja sentimental de Daniel Bisogno no estuvo con él en sus últimos momentos
Ambas conductoras hablaron con TVyNovelas sobre el fallecido conductor.
Aunque la cantante colombiana se recuperó, la astróloga le mandó una advertencia; mira el video
Los usuarios afirman que no es la primera vez que pasa esta coincidencia