LA QUEEN DE LAS TELENOVELAS cumplió 57 años y rechaza cumplidos a su belleza: “Cada año se hace una más vieja”
Texto: Alejandro Salazar Hernández y Nayib Canaán Fotos: Jaime Nogales, Ricardo, Cristino, José Luis Ramos
Victoria Ruffo reapareció en Televisa San Ángel después de dos años de ausencia. La actriz encabeza el elenco de la serie Cita a ciegas, producida por Pedro Ortíz de Pinedo, y el lunes le tocó festejar ahí su cumpleaños 57 con sus compañeros. Fiel a su costumbre, no habló de la historia ni de su personaje; desea simplemente que el público la vea y la disfrute. El título, sin embargo, dio pie a varios temas que destapan asuntos muy personales de la llamada Queen de las Telenovelas. “MI IDEA SIEMPRE FUE QUE JOSÉ EDUARDO ESTUVIERA CON SU PAPÁ” Celebras un año más de vida, ¿aprovechas la fecha para reflexionar y forjarte nuevos propósitos? Cada año me planteo el dejar de fumar. Eso es lo que me falta hacer, porque ya me provoca sentirme un poquito mal, me genera cansancio, respiro con dificultad... Es un vicio muy feo; puedes fumar en todos lados, donde sea, y no es mal visto. Por eso es más difícil dejarlo. Pero pareces rejuvenecer en cada proyecto, ¿cómo le haces para estar tan bien? Me encanta que me lo digan, pero por Dios Santo que no; al contrario, cada año se hace una más vieja (risas). ¿Qué sensación te invade al regresar a estos foros donde tantas satisfacciones has forjado? Estoy emocionadísima. Cita a ciegas es una producción maravillosa con un reparto exquisito. Hay que estar agradecidos de tener trabajo, poder interpretar personajes fantásticos y conocer a tanta gente linda. Además, arranca una etapa de mi carrera en la que me inicio en la comedia. Espero les guste. Ahora que José Eduardo, tu hijo, participa en La parodia, ¿te da lecciones de comedia? Me encanta porque me dice: “Mamá, tú siempre vas a estar muy bien. Todo hazlo natural”. Se lo agradezco mucho, porque siempre hemos sido así. Cuando él trabaja, yo trato también de aconsejarle, porque cada quien trae su talento, su ingenio. Últimamente José Eduardo ha estado conviviendo más con su papá, ¿qué te parece? Me da mucho gusto; esa fue siempre mi idea, que él estuviera junto a él; pero no ahorita, siempre. Hay que disfrutar la vida, estar, levantarse y decir: “¡Buenos días!” y ser felices. En Cita a ciegas trabajas con tu hermana Gaby, quien es escritora, ¿qué tal la experiencia? Es un sueño dorado de las dos. Ella se preparó para esto desde hace muchos años, siempre dijo querer escribir algo que yo actuara, y se dio. Se lo agradezco a Dios y a la vida, es una meta cumplida, añorada, deseada. “SILVIA DERBEZ ME RECOMENDÓ A EUGENIO” A propósito del título de la serie, ¿tuviste alguna vez una cita ciegas? No, para nada. Bueno, sí, con Eugenio; su mamá, Silvia Derbez, me lo recomendó (risas). Ella hablaba bien de su camello (risas). Ella y yo grabábamos la telenovela Simplemente María y ahí nos conocimos. ¿Qué aconsejas a las personas que buscan amistades o citas a ciegas a través de redes y aplicaciones? Hay que abrir bien los ojos y tener muchísimo cuidado. La realidad es que ahora es una situación desconocida para muchos de nosotros. Hay que estar con los ojos más abiertos, y los padres tener más cuidado con los hijos. ¿Alertas a tus hijos Vicky y Anuar? Por supuesto, porque ellos ya nacieron con eso y es complicado. ¿Revisas sus redes sociales o aplicaciones para ver qué suben? A veces sí, aunque lo dejo a conciencia de ellos. Si lo hago nunca es a espaldas de nadie; les digo: “Voy a ver. Necesito saber qué está pasando aquí”, y ellos lo saben. Omar y yo siempre hemos tenido confianza en nuestros hijos, y ellos en nosotros. Gracias a Dios podemos estar los dos con ellos. Por cierto, ¿qué te dice tu marido de este regreso a los foros? Está encantado de que trabaje y haga lo que me gusta.