Ximena Romo no le teme a las críticas

Ximena Romo. Foto: Horacio Castillo

XIMENA ROMO protagoniza la cinta Como si fuera la primera vez, remake de 50 First Dates, y asegura estar preparada para las comparaciones

TEXTO: LILIANA LEJARAZU FOTOS: HORACIO CASTILLO, CORTESÍA

Ximena Romo no ha parado de trabajar en cine, y este año se ha dedicado a cosechar todo lo sembrado. En enero estrenó en el Festival de Sundance Esto no es Berlín, recién la vimos en Mentada de padre, y este 30 de agosto vuelve a la pantalla grande con la comedia romántica Como si fuera la primera vez, remake de 50 First Dates, que en 2004 estelarizaron Drew Barrymore y Adam Sandler. Sin duda, este proyecto cinematográfico, en el que comparte créditos con Vadhir Derbez, significó un gran reto en su carrera, y aunque espera que el público mexicano reciba bien esta adaptación, confesó que está abierta a las críticas. “ES VÁLIDO VOLVER A CONTAR LAS HISTORIAS” Este año ha sido de muchos estrenos en cine para ti... ¡Muchos! Llevo como dos años trabajando puro cine, y como luego se tarda, parece que se pusieron de acuerdo para que este año saliera todo lo que he hecho, lo cual me da mucho gusto. Sin duda, 50 First Dates es una comedia muy conocida, por lo que implica un gran reto para ti, ¿pensaste en esto antes de aceptar participar en la cinta? La verdad es que el director, que es Mauricio Valle, me cayó muy bien, hicimos muy buena química y dije: “Creo que puedo confiar en él para hacer algo así”, y al final, como alguien lo mencionó: “todas las historias están contadas, lo que importa es cómo las cuentas”, entonces me parece que es válido volver a contar las historias, siempre y cuando lo hagas bien y tengas una razón para contarlas otra vez y, en este caso, Mauricio sí tenía una propuesta un poquito diferente a la original.

Como si fuera la primera vez. Foto: Cortesía

Como si fuera la primera vez. Foto: Cortesía

Platícanos sobre las grandes diferencias que veremos en este remake... En esta película nos enfocamos más en la historia de ella y su familia, en cómo es vivir el mismo día una y otra vez; nos metemos en el qué pasaría si ella tiene un celular, por todo lo que implica... tratamos de modernizarla un poquito. Claro, la original siempre será la original, y creo que las comparaciones siempre pueden existir, pero también creo que como mexicanos y comunidad latina es necesario apropiarnos de las historias para que podamos identificarnos más con ellas. ¿Te molestarían las comparaciones? Estoy preparada para que ocurran, creo que es normal que sucedan, y como actor siempre estás abierto a que te critiquen, es parte de la chamba, uno tiene que hacerse de piel dura para que esas cosas no te afecten; al final es mi trabajo y lo hago porque me encanta hacerlo, habrá a quienes les guste y a quienes no, pero yo lo hago porque es mi pasión y me encanta. Algo curioso es que Como si fuera la primera vez se filmó en República Dominicana, ¿por qué fue así? La película original es en Hawai, entonces, por esa parte República Dominicana parecía algo razonable, y por otro lado, ahorita República Dominicana está produciendo muchísimo; de hecho, cuando estábamos allá justo estaban grabando Rubirosa, entonces por eso fue una coproducción con República Dominicana y tenemos actores dominicanos en la película, así que es una mezcla entre México y República Dominicana que le da a la cinta un sabor superlatino.

Como si fuera la primera vez. Foto: Cortesía

Como si fuera la primera vez. Foto: Cortesía

“MI FAMILIA ES MUY CINÉFILA” Además del cine comercial, participaste en algo totalmente opuesto en Esto no es Berlín, ¿en cuál te sentiste más a gusto? En las dos películas, a mí me gusta hacer de todo, soy actriz, lo que me interesa es la experiencia; no estoy cerrada, me gustaría estar en todos los géneros, incluso hago óperas primas, que son cintas que no tienen mucho dinero... Estoy abierta a todo, me gusta buscar retos y hacer cosas para todos los públicos. ¿Por qué te has enfocado en el cine? Es muy raro, ha sido la vida la que me lo ha puesto ahí; empecé en el cine y mi familia es muy cinéfila, en especial mi papá, desde que estoy chiquita la tradición de mi familia es ir al cine los fines de semana, y podemos ir dos o tres veces, entonces creo que por eso el cine se ha vuelto como mi casa, es el lugar que más entiendo. He hecho televisión y han sido experiencias muy padres, pero me ha costado más entrar ahí. ¿Por qué crees que te ha costado más entrar a la televisión? En la televisión me llaman para hacer cosas que ya he hecho y otras que ya sé que no quiero hacer, como de ser más sensual, que tiene su valor, pero no son cosas que necesariamente me llamen la atención... Espero que algo salga.

MÁS CONTENIDO COMO ESTE
Se ha presentado en otras versiones como “La Dueña” y “Soy tu dueña”.
Gracias a su pasión por las motos, el actor tuvo la oportunidad de ser el doble de acción de... ¡Eduardo Yáñez!
En la más reciente presentación del Palenque de la Feria del Caballo, el público enloqueció al escuchar el controversial tema
El usuario compartió en sus redes sociales que al finalizar su función todo el complejo se encontraba apagado