Los artistas constantemente suelen inspirarse en sus vivencias para darle vida a distintas creaciones, ya sea que se trate de emociones positivas o difíciles de sobrellevar, como lo es el desamor. Precisamente gracias a este sentimiento provocado por una decepción sentimental, es que han nacido varias de las canciones más populares del momento, con las que sus autores transformaron el dolor en una “mina de oro”.
5 de las canciones de desamor más famosas de los últimos años
La Cueva, de Cazzu
A poco más de 10 días de su estreno, “La cueva”, una cación hecha por Cazzu ha logrado posicionarse entre los mayores éxitos del 2024. Y es que además de su desgarradora letra y la forma tan real en que plasmó sus sentimientos, se trata de una de las primeras visiones que dio la argentina sobre cómo vivió su separación con Christian Nodal.
Algunos guiños de esta dedicatoria pueden encontrarse en una serie de frases que lapidaron por completo al sonorense, como aquella que dice “Te mostré la vida y encendí tu sol”, la cual haría referencia al nacimiento de su hija Inti y cómo aun así prefirió abandonarlas por perseguir a Ángela Aguilar.
Bzrp Music Sessions Vol. 53, de Shakira y Bizarrap
Uno de los temas más polémicos de los últimos tiempos sin duda es la “tiradera” que Shakira hizo pensando especialmente en Gerard Piqué, quien fue su pareja por más de 10 años y junto al que procreó dos hijos. Sobre las razones por las que la colombiana le habría escrito esta canción a su expareja, estaría la aparente infidelidad que el futbolista cometió con Clara Chía, situación que se ve reflejada en frases como “Tiene nombre de persona buena, CLARAmente no es como suena” y “Yo solo hago música, perdón que te salPIQUE”, que con el sello de Bizarrap se volvieron totalmente contagiosas, al grado de dominar las listas de popularidad.
Flowers, de Miley Cyrus
El desamor también está presente en la música en inglés, y una de las celebridades que conquistó al público con una muestra de sus sentimientos tras una ruptura fue Miley Cyrus con el tema “Flowers”, que estaría dedicado a Liam Hemsworth. Esta canción menciona aspectos como el amor propio y recordar que siempre se es suficiente, aspectos que conjugó en estrofas como “puedo comprarme mis propias flores y sostener mi mano”, refiriéndose presuntamente a cosas que el actor y exesposo de la artista nunca hizo mientras estaban juntos.
Cactus, de Belinda
Christian Nodal no solo le canta al desamor, también lo provoca. Para muestra, la faceta “bélica” que Belinda adoptó a inicios de año, cuando lanzó su éxito “Cactus”, que poco después se supo, estaba inspirado en su atropellada historia con el cantante. Todo ya que a pesar de que su relación terminó abruptamente, ella inicialmente estaba negada a hablar mal de su exprometido, sin embargo, al no recibir lo mismo y después de casi dos años siendo señalada como la responsable de su rompimiento, la cantante decidió salir a contar su versión en este sencillo.
Algunas de las referencias más obvias a que el objetivo de este tema era el esposo de Ángela Aguilar, están indirectas como "¿De qué te sirvió tatuarte mis ojos, pa luego borrarlos con otros?”, ya que cabe mencionar, Nodal tenía un tatuaje de la mirada de Beli, pero poco después de separación se tapó el tatuaje y casi inmediatamente empezó otro romance con Cazzu.
Hawái, de Maluma
Otra canción dedicada a un mal amor que hasta el día de hoy sigue gozando de una enorme popularidad, es “Hawái”, de Maluma, quien habría creado este sencillo como consecuencia de su truene con Natalia Barulich. La historia detrás de esta dedicatoria sería la supuesta infidelidad que la modelo cometió con Neymar Jr, una historia que se hizo conocida gracias a las constantes viajes y apariciones que ambos protagonizaron, rompiendo el corazón de Juan Luis Londoño Arias, nombre real del colombiano.