Alejandra Ley confiesa cómo ha superado el bullying y qué papel tiene la comedia en su vida

Alejandra Ley

Alejandra Ley asegura que la comedia le ha ayudado a hacer catarsis de momentos difíciles que ha pasado.

Texto: FERNANDO MARTÍNEZ GONZÁLEZ

La conocimos como Carola Rueda en la telenovela infantil Carrusel de las Américas (1992), pero hoy en día, Alejandra Ley se ha convertido en una mujer que ha luchado contra todos los prejuicios, haciendo uso de sus talentos como comediante y comunicadora, mismos que la han llevado a conocerse a sí misma para no dejarse afectar. También comparte cómo vive el hecho de ser madre ahora que su hija Fernanda se encamina a la adultez y poco a poco deja de ser niña.

Hemos visto que has estado muy activa en redes sociales compartiendo temas muy importantes con tus seguidores, ¿cómo llegaste a este punto?

“Siempre he procurado hablar sobre los temas que son importantes para mí, como los derechos de la comunidad LGBTTTIQ o feminismo, y no es que me considere experta, pero sí es importante exponer estas situaciones desde el nivel en el que nos encontremos y hacer lo que esté en nuestras manos para tener un mundo más empático, amoroso y respetuoso.

¿Cómo se dio el acercamiento con la fundación Marie Stopes para hablar sobre la interrupción legal del embarazo, cuidado femenino, planeación familiar y otros temas de importancia?

“Las chicas de la fundación me buscaron y me pareció muy importante hacerlo, porque de algún modo el tema del aborto es la parte más escabrosa sobre el derecho de las mujeres, pero lo han abordado con mucho amor, respeto y cuidado con la única intención de que nuestro género sienta el apoyo y la confianza, entonces me encantó haberlo hecho; admiro muchísimo a la gente de esta asociación, y me fascina formar parte de su equipo, aunque sea de manera externa. https://www.instagram.com/p/CMK8APNDuIK/

¿Con qué otras fundaciones o asociaciones has participado?

“Estoy en un colectivo que se llama Energía Nuclear: Mujerxs de la Música y con el coro El Palomar apoyando el arte. También hice un live con la gente de la asociación Acto, A.C., que trabaja promoviendo los temas de equidad de género

. He trabajado con Yaaj México, fundación para jóvenes LGBTTTIQ que no han recibido apoyo en sus hogares; de hecho, fueron de los precursores más importantes de la ley contra las mal llamadas terapias de reconversión.

¿Por qué crees que inspiras esa confianza a las personas que te han buscado para formar parte de estas causas?

“Yo creo que viene de que la gente me conoce desde chiquita, y de cierta manera te vuelves parte de su familia, y ese ha sido un regalo inigualable que me ha dado la vida; la gente me ubica muy bien, y de algún modo formo parte de su historia. Por otro lado, intento ser lo más congruente posible, aunque no siempre es fácil, porque puede haber momentos en los que me equivoco, pero no está mal, porque todavía sigo aprendiendo, y está padrísimo revisarme a mí misma para corregir mis errores.

También sabemos que has estado muy activa en la comedia, en especial en el stand up, ¿cómo has vivido este otro aspecto de tu carrera?

“La comedia es muy importante porque es una manera muy linda de hacer catarsis y llevarle un poco de entretenimiento a la gente; además, es más fácil hablar sobre algo más fuerte a través de este género que haciendo drama, el mensaje entra más suavecito, te ríes con la información, pero luego reflexionas y te preguntas: “¿qué fue lo que dijo?”. https://www.instagram.com/p/CMsLGfiDXDv/

¿Cuál es la clave para hacer comedia y reírte de ti misma?

“En mi caso, considero que la comedia en muchas ocasiones te sana, y lo ideal sería que todos fuéramos capaces de hacer una introspección para sanarnos y hasta tomar terapia para hablar de las cosas que duelen.

Como comediante he logrado hacer una bonita catarsis, ha sido como un mecanismo de sanación, y también lo veo con un medio para hablar de las cosas que me importan.

¿Te has sentido vulnerada por ser mujer, por tu orientación sexual o algún aspecto de tu vida?

“La realidad es que no, y creo que tiene que ver con la fortaleza que mi mamá me inculcó desde niña; me enseñó a estar orgullosa de mí misma, y también tiene que ver con las ganas que tengo de salir adelante siendo yo misma.

“Sí he sufrido bullying en algún punto de mi vida, pero tengo una familia y amigos maravillosos que siempre han estado conmigo; además, cuando vas creciendo esas cosas se van quedando de lado porque lo vas trabajando tú mismo, en mi caso, con la comedia o con terapia.

¿Te ha tocado sobreponerte de las críticas o malos comentarios en redes sociales?

“No me engancho con los haters porque sus comentarios hablan más de ellos que de mí; no le abro la puerta a su odio y dejo pasar sus comentarios bobos de primaria, como cuando me dicen “gorda”, pero cuando amenazan o agreden a las mujeres, comunidad LGBTTTIQ o cualquier otra persona, sí los borro y los bloqueo, porque no tengo necesidad de tenerlos en mis redes sociales.

Este empoderamiento y amor propio que te enseñó tu madre desde pequeña, ¿se lo has transmitido a tu hija Fernanda?

“La verdad es que sí, vengo de una familia de mujeres muy fuertes, y todo lo que he aprendido estoy procurando transmitírselo a mi hija; también desde otro lugar, porque el mundo hoy en día es muy distinto, la decisión y voto que hemos ganado vienen acompañados de mucha responsabilidad, como hacer todo lo que está en nuestras manos para no continuar con todo eso que hemos jurado cambiar. ¡SUSCRÍBETE A TVYNOVELAS Y TODAS TUS REVISTAS FAVORITAS! Te podría interesar: Alejandra Ley ¡regresa a Televisa!

MÁS CONTENIDO COMO ESTE
La hija del fallecido presentador de ‘Ventaneando’ cumplirá 9 años el 26 de febrero. Su mamá, Cristina Riva Palacio se encargará de que sea siempre feliz.
El mundo de la radio y la música en México está de luto tras el fallecimiento de un locutor muy querido. Hay desolación entre sus familiares.
Nacho Cassano fue el encargado de unir a los dos participantes de La Casa de los Famosos para que tuvieran esa noche romántica.
La cantante revela las duras condiciones en las que José José trabajó en la obra “Amar y querer”, la cual produjo el hijo del Príncipe.
Se unen las dinastías y queridos cantantes del regional mexicano en estos temas de entrada y salida.
Sin pleitos ni escándalos, ya se encendieron las alertas.
“No voy a pedir perdón, no se lo merece”, dice el periodista.
El querido presentador de TV Azteca murió el 20 de febrero luego de una complicación que se derivó del trasplante de hígado que tuvo en septiembre del 2024.
La Casa de los Famosos All Stars no da tregua a sus participantes. Así fue el careo que la presentadora peruana tuvo con la vedette y cantante.

Alejandra Tejerina debió mentir por orden de la Jefe y tuvo que decir a la exreina de belleza que le había dado un voto para llevarla a placa.
La cantante ratificó su denuncia esta semana, y sus abogados ya rompieron el silencio.
La actriz y modelo venezolana contó los motivos que la llevaron a tomar esta decisión
Los restos fúnebres del querido conductor de ‘Ventaneando’ fueron cremados llevados al al Teatro Centro Cultural 2.
Luego de una serie de especulaciones, el cantante español y la actriz valenciana pusieron fin a la situación
Alex Bisogno le agradeció todo lo que hizo por su familia.
La reconocida vidente aseguró Jorge Mario Bergoglio probablemente tendría que renunciar al cargo
El actor aparecerá en Televisa el lunes próximo, en el estreno de “Me atrevo a amarte”.
Las redes sociales no tardaron en asegurar que el influencer y pareja sentimental de Daniel Bisogno no estuvo con él en sus últimos momentos
Ambas conductoras hablaron con TVyNovelas sobre el fallecido conductor.
Aunque la cantante colombiana se recuperó, la astróloga le mandó una advertencia; mira el video
Los usuarios afirman que no es la primera vez que pasa esta coincidencia
El actor y conductor de “Ventaneando” siempre tuvo un estilo mordaz y sin filtros para comentar sobre la vida de otras celebridades