‘Chabelo’ y sus humildes orígenes en Guanajuato; en esto trabajó cuando era un niño

En varias entrevistas, Xavier López narró las carencias que pasó en su niñez y que le enseñaron el valor del trabajo

CHABELO.png

“Chabelo” fue campesino antes de triunfar en el mundo de la televisión.

FACEBOOK/Chabelo

Xavier López “Chabelo” nació en 1935 y logró afianzarse como una de las figuras más reconocidas de la televisión con su popular programa “En familia con Chabelo"; sin embargo, el actor y conductor tuvo una infancia marcada por las carencias.

El 25 de marzo del 2023, el mundo se vio sacudido con la muerte de “Chabelo” a los 88 años de edad. El carismático “niño eterno” tuvo una importante carrera en el mundo del entretenimiento, participando en programas de televisión y protagonizando clásicas películas acompañado de estrellas como “Cantinflas” y Mauricio Garcés.

En varias entrevistas, “Chabelo” no dudaba en rememorar su infancia y adolescencia, momentos de su vida que lo dejaron marcado debido a que tuvo que trabajar desde una edad muy corta, algo que hizo que apreciara el valor de la responsabilidad y el trabajo.

¿Cómo fue la niñez de “Chabelo”? Aquí te tenemos algunos recuerdos interesantes que, en su momento, compartió el “Amigo de todos los niños”.

“CHABELO” Y SUS PRIMEROS AÑOS DE INFANCIA, ESTE FUE SU PRIMER TRABAJO

“Chabelo” nació en Chicago, Illinois, el 17 de febrero de 1935. Luego de pasar un año en la Ciudad de México, la familia de Xavier López se mudó de nueva cuenta a León, Guanajuato, de donde eran originarios los papás del conductor: José Luis López Barba y María Eulalia Rodríguez.

“No fui un niño que tuviera cosas materiales, a pesar de que desde los cinco años comencé a trabajar en el campo. Sembraba granos, verduras, fruta”

Desde muy pequeño, Xavier López se dedicó a las labores del campo al ser el único hijo varón de la familia, pues tuvo otras dos hermanas: Lourdes y Rosa. Así recordaba “Chabelo” su primer trabajo:

“No fui un niño que tuviera cosas materiales, a pesar de que desde los cinco años comencé a trabajar en el campo. Sembraba granos, verduras, fruta... Mi trabajo era levantarme a las cinco de la mañana y llevar a comer a los animales del dueño del rancho”, detalló “Chabelo” en su momento.

“Cuidaba animales, cosechaba y agradezco a la vida y a mi padre que me hayan dado la oportunidad de trabajar en el campo”

Esta experiencia hizo que, desde muy pequeño, “Chabelo” apreciara el valor del trabajo bien hecho y, claro, la responsabilidad. Asimismo, siempre se mostró agradecido de haber crecido rodeado de la naturaleza:

“Cuidaba animales, cosechaba y agradezco a la vida y a mi padre que me hayan dado la oportunidad de trabajar en el campo porque la cercanía con la naturaleza me ha dado la dimensión de la vida”, contó “Chabelo”, quien nos deja de esta manera una importante reflexión sobre lo verdaderamente importante y la importancia de crecer ahora sí que “En familia”.

MÁS CONTENIDO COMO ESTE
Te explicamos de dónde salieron estos curiosos animales y si representan un peligro
De acuerdo con quienes estudian sus profecías, Jorge Mario Bergoglio sería el penúltimo Papa de la historia
Luego de la reunión del Team Mar que causó sensación, sus rivales de “La Casa de los Famosos México 2" planean copiar la idea
El triste deceso de Francisco generó interés sobre este memorable filme