Jorge Mario Bergoglio, el Papa Francisco, murió este lunes 21 de abril de 2025 debido a severas complicaciones de salud que se le agudizaron en los últimos meses, informó el Vaticano hace unas horas.
El mundo religioso, político, artístico y cultural se volcó a las redes sociales desde muy temprana hora para expresar sus condolencias por el inesperado fallecimiento del papa Francisco, quien sólo hace unas horas reapareció en público por última vez para dar la bendición “Urbi et orbi” que marca el inicio de las fiestas de la Pascua.
Fue el cardenal Kevin Joseph Farrell, camarlengo de la Santa Romana Iglesia, quien confirmó el deceso del papa Francisco, quien a lo largo de su vida sufrió de problemas respiratorios debido a un problema de salud que lo aquejó desde su juventud.
TE PUEDE INTERESAR:
- Cazzu anunció la noticia más feliz de su vida y sus fans colapsaron de la emoción: ‘En camino’
- Ángela Aguilar comparte un romántico video con Christian Nodal y las redes enloquecen
- ¡En ruinas y decadencia total! Así luce la lujosa mansión de Yolanda Andrade: VIDEOS
¿De qué murió el papa Francisco?
Apenas 19 horas después de que se registrara el fallecimiento del papa Francisco, y como un hecho inédito que sorprendió a más de una persona, la prensa italiana reveló el parte médico oficial que reveló las causas del fallecimiento del sumo pontífice, quien perdió la vida debido a un derrame cerebral y a una “falla cardíaca irreversible”.
“En la exploración se ha constatado que tenía un episodio de insuficiencia respiratoria con neumonía bilateral. Habla también de una bronquitis múltiple, hipertensión y diabetes”, se lee en el boletín difundido hace apenas unos minutos por medios de comunicación oficiales.
Además de la causa oficial de la muerte del papa Francisco el documento, firmado por el director de Sanidad e Higiene del Vaticano Andrea Arcangeli, certificó que el fallecimiento del líder religioso se produjo a las 07:35 de la mañana -hora local- de este 21 de abril en la Casa Santa Martha, donde Jorge Mario Bergoglio pasó sus últimos días.
¿Qué problemas de salud tuvo el papa Francisco?
Los primeros meses de este 2025 estuvieron marcados por la ausencia del líder católico en varios eventos públicos ya que estuvo hospitalizado en el Hospital Gemelli de Roma durante más de un mes para recibir tratamiento por una bronquitis.
Esta afección respiratoria mantuvo en vilo a la Iglesia católica ya que, aunque el tratamiento médico del papa Francisco fue cambiado en diversas ocasiones para tratar además de la bronquitis una infección polimicrobiana y una neumonía bilateral, fue necesario que el pontífice apareciera con oxígeno en sus últimos eventos públicos.
Este largo historial de enfermedades respiratorias comenzó en 1957, cuando el papa Francisco tenía apenas 21 años y le fue extirpada una parte de su pulmón derecho debido a un caso grave de pleuresía; además de ello, fue sometido a cirugías de hernia y colon y debía desplazarse en una silla de ruedas debido a una lesión en la rodilla.
Debido a que le faltaba una parte de su pulmón derecho, las enfermedades respiratorias se convirtieron en una constante a lo largo de la vida del papa Francisco, quien en varias ocasiones debió pausar su participación en eventos importantes -sobre todo los celebrados durante la noche- debido a las bajas temperaturas.
Ahora la inesperada muerte del papa Francisco -quien apenas había recibido el alta médica el pasado 23 de marzo- vistió de luto a la Iglesia católica, al tiempo que abrió una nueva avalancha de preguntas sobre lo que sigue en el futuro para El Vaticano.
¿Cómo se anunció la muerte del papa Francisco?
A las 09:47 de la mañana de este lunes 21 de abril (hora de El Vaticano), el cardenal Kevin Joseph Farrell anunció “con un profundo dolor” la muerte del Papa Francisco a través de un video oficial publicado en las redes sociales de la Santa Sede.
“Queridos hermanos y hermanas, con profundo dolor debo anunciar la muerte de nuestro Santo Padre Francisco”.
“A las 7:35 de esta mañana, el Obispo de Roma, Francisco, ha vuelto a la casa del Padre. Toda su vida ha estado dedicada al servicio del Señor y de su Iglesia. Nos enseñó a vivir los valores del Evangelio con fidelidad, valentía y amor universal, especialmente en favor de los más pobres y marginados”.
“Con inmensa gratitud por su ejemplo de verdadero discípulo del Señor Jesús, encomendamos el alma del papa Francisco al amor infinito y misericordioso de Dios Uno y Trino”, dijo Kevin Joseph Farrell en su mensaje oficial.