El pasado domingo, se reportó que la actriz Lucía Méndez fue hospitalizada de emergencia tras ser diagnosticada con covid. Desde entonces, comenzaron a circular rumores de que su situación se había complicado a tal grado que habrían tenido que intubarla, sin embargo, su médico aclaró cuál es el verdadero estado de la intérprete.
En entrevista con Maxine Woodside, el doctor Jesús Enrique Barrios, quien está tratando a la protagonista de ‘El extraño retorno de Diana Salazar’, explicó que la famosa sufre neumonitis secundaria al covid.
¿Lucía Méndez está intubada?
El especialista explicó que Lucía Méndez se encuentra con oxígeno, pero no está intubada como se había especulado, ni tampoco está en riesgo de que esto pueda ocurrir pronto.
“Estoy tratando a la señora Lucía Méndez de una infección, de una neumonitis. Es como una neumonía secundaria a covid. En estos momentos está con oxígeno, no ha estado intubada, no ha estado en riesgo de ser intubada, pero sí la tenemos con oxígeno en todo momento la señora Lucía”, declaró el médico.
“Los índices de saturación (de oxigenación) disminuyeron por lo que tuvimos que tener tratamiento con oxígeno suplementario, en el cual ha necesitado puntas nasales por estos momentos”, añadió.
Lucía Méndez “está animada” en hospital
El médico Jesús Enrique Barrios también reveló que Lucía Méndez está de buen humor, impaciente por salir de este problema respiratorio, pues aunque ya le había dado covid en otras ocasiones, es la primera vez que presenta estos síntomas.
“Platica frecuentemente, está animada, quiere salir de este problema respiratorio. Me había referido que había tenido Covid en otra ocasión, pero no le había dado con esta tos, con esta saturación de oxígeno y había salido sin necesidad de medicamento extra, pues su sistema había respondido muy bien”.
“En estos momentos es un poquito más fuerte esta infección que tiene, pero estamos haciendo todo lo que está en nuestras manos para poderle dar la atención y que pronto mejore”, añadió.
También detalló que están esperando a que dé negativo la prueba de covid para comenzar con su terapia respiratoria, por lo que aún no se sabe exactamente cuándo será dada de alta.
“El día de hoy se le solicitaron estudios de laboratorio para ver cómo va, ver en qué momento tenemos negativa la prueba de Covid para poderle dar un poquito más de apoyo, empezar a dar terapia respiratoria y manejarla en la habitación”.
Qué es la neumonitis, la enfermedad que padece Lucía Méndez
De acuerdo con la Clínica Mayo, la neumonitis es la hinchazón e irritación, también llamada inflamación, de los pulmones. Es el resultado de una respuesta de defensa extra fuerte del sistema inmunitario del organismo ante una sustancia irritante. Entre las causas habituales de neumonitis se encuentran los irritantes transportados por el aire en el trabajo, el hogar o las aficiones. Otras causas son algunos tratamientos contra el cáncer y muchos medicamentos.
Tipos principales:
Neumonitis por hipersensibilidad: Reacción alérgica a sustancias inhaladas como moho, polvo, plumas o químicos.
Neumonitis química: Provocada por exposición a sustancias tóxicas, como gases o vapores.
Neumonitis por radiación: Asociada a tratamientos de radioterapia, especialmente en cáncer de pulmón o mama.
Neumonitis inducida por medicamentos: Reacción a ciertos fármacos, como quimioterapia o inmunosupresores.
Síntomas:
- Tos seca
- Dificultad para respirar
- Fatiga
- Cansancio extremo
- Fiebre
- Dolor torácico
- Dolor de cabeza
- Dolor articular o muscular