El Electric Daisy Carnival (EDC México) 2025 fue escenario de un emotivo homenaje a Paquita la del Barrio, la icónica cantante mexicana que falleció recientemente. Entre luces neón, beats electrizantes y miles de asistentes entregados a la experiencia, un par de DJ sorprendieron al público con un tributo inesperado que se convirtió en uno de los momentos más memorables del festival.
¿Qué artistas sorprendieron con tributos a la música mexicana en el EDC 2025?
Si bien el EDC es un festival global de música electrónica, en esta edición, el corazón mexicano latió con fuerza. Varios DJs incorporaron sonidos y melodías típicas de México en sus sets, para generar una conexión especial con el público local. El festival ha demostrado a lo largo de las ediciones, que México tiene una amplia audiencia de música electrónica que sabe reconocer el talento y esfuerzo de los creativos, por lo que, más de un DJ ha expresado su amor por el país, su gente y su cultura, un ejemplo ampliamente conocido es Steve Aoki, quien además constantemente colabora con artistas mexicanos de todo tipo de género musical.
KSHMR fue uno de los que más emocionaron al público al mezclar sus ritmos con clásicos como “Cielito Lindo” y “Sigo siendo el rey”, con frases y palabras en un perfecto español que expresaban su aprecio y gratitud por la gente mexicana, así se crearon momentos de euforia colectiva y orgullo nacional.
¿Cómo fue el homenaje a Paquita la del Barrio en el EDC México?
Durante el segundo día del EDC México 2025, el DJ Deorro y el DJ WAKYIN incluyeron en sus sets un homenaje a Paquita la del Barrio.
En el escenario principal, la noche alcanzó su punto álgido cuando Deorro, DJ mexicoamericano de renombre internacional, tras encender el escenario con visuales en verde, blanco y rojo, y mezclar ritmos electrónicos con canciones de la Sonora Dinamita quienes estuvieron presentes como invitados especiales, sorprendió a todos al rendir un emotivo homenaje a Paquita la del Barrio, la icónica cantante que falleció esa misma semana.
@carlospizare Paquita la del Barrio sonando en Edc, un merecedio homenaje a cargo de @deorro #deorro #paquitaladelbarrio #edc
♬ sonido original - Carlos Piza
¿Cómo reaccionó el público del EDC México ante el homenaje?
“Descansa en paz Paquita”, pronunció Deorro antes de que los primeros compases de “Rata de dos patas” resonaran por todo el Autódromo, pero en una versión electrónica inesperada y poderosa. La respuesta del público fue inmediata y ensordecedora.
Miles de voces se unieron al unísono para cantar a todo pulmón el himno de desamor y empoderamiento femenino de Paquita la del Barrio, pero ahora en medio del ritmo frenético del EDC. Un mar de manos se alzaron al cielo en un gesto de respeto y admiración hacia la Reina del Pueblo.
¿Hubo más homenajes a Paquita la del Barrio durante el EDC México?
Deorro no fue el único en recordar a Paquita la del Barrio. En el escenario Bionic Jungle, el DJ WAKYIN también sorprendió al público al iniciar su set con la icónica “Rata de dos patas”. La canción resonó nuevamente, esta vez en otro rincón del festival, lo que dio muestra del profundo impacto de la música de Paquita en el corazón del público mexicano, incluso en un evento de música electrónica de vanguardia.
@suacastellanoscastro Así abre Wakyin. Homenajeando a Paquita la del Barrio en el bionic JUNGLE EDC México #edc2025 #edc #edcmexico #parati #fypp #fypシ゚viral🖤tiktok #wakyin #paquitaladelbarrio
♬ sonido original - SUA CASTELLANOS ❤️
¿Por qué Paquita la del Barrio fue homenajeada en el EDC México?
El homenaje a Paquita la del Barrio en un festival de música electrónica puede parecer inesperado, pero su legado musical y su fuerte presencia en la cultura popular mexicana la han convertido en un símbolo de resistencia y empoderamiento. Su canción “Rata de dos patas” se ha transformado en un himno generacional, y su mensaje de fuerza y rebeldía resuena incluso en escenarios electrónicos como el EDC México.
¿Quiénes son los DJ que rindieron homenaje a Paquita la del Barrio en el EDC México?
Deorro es un DJ y productor mexicano-estadounidense reconocido por sus fusiones de electro house con elementos latinos. Ha trabajado con artistas de renombre y ha sido cabeza de cartel en festivales internacionales. Durante su presentación, tuvo varios invitados de lujo, entre los que se destacaron la famosa Sonora Dinamita, quien puso a bailar a todos en una mezcla de tu típico estilo con el beat electrónico.
WAKYIN es un DJ productor con influencias latinas que ha destacado por integrar sonidos tradicionales en la música electrónica, con gran tendencia y amor por utilizar música latina, ha hecho colaboraciones con artistas de la talla de Carlos Vives. Su habilidad para mezclar géneros lo ha convertido en una figura relevante en la escena global.
¿Cuándo murió Paquita la del Barrio?
Paquita la del Barrio falleció el pasado 17 de febrero a los 77 años, pero dejó un legado imborrable en la música mexicana. Su deceso conmocionó a fanáticos y artistas de diversos géneros, quienes han rendido tributo a su trayectoria y a sus icónicas canciones. La querida Paquita falleció debido a un infarto fulminante mientras dormía en su casa en Veracruz.
¿Quién era Paquita la del Barrio?
Paquita la del Barrio, cuyo nombre real era Francisca Viveros Barradas, fue una de las cantantes más influyentes de la música ranchera y regional mexicana. Su estilo directo y sus letras de empoderamiento femenino la convirtieron en una figura clave de la cultura popular. Conocida como “La Reina del Pueblo” o “La Guerrillera del Bolero”, se caracterizó por sus canciones con letras directas y sin rodeos contra los hombres, convirtiéndose en un símbolo del feminismo popular y el desamor. Con temas como “Cheque en blanco” y “Me saludas a la tuya”, marcó generaciones y dejó una huella imborrable en la industria musical.