Fallece el fisicoculturista, “El Mutante”, a los 36 años

El deportista se inspiró en leyendas como Arnold Schwarzenegger y Sylvester Stallone.

IMG_2056.jpeg

El fisicoculturista checo Illia Golem, apodado “El mutante” y considerado por muchos como uno de los más imponentes del mundo, falleció este pasado miércoles a los 36 años de edad.

Golem, cuya imponente figura lo llevó a la fama en el mundo del culturismo, alcanzó una altura de 1.85 metros y llegó a pesar 165 kilos

Aunque su carrera deportiva comenzó con la intención de ser tenista profesional, Golem encontró en el culturismo su verdadera pasión.

Inspirado por leyendas como Arnold Schwarzenegger y Sylvester Stallone, dedicó su vida a esculpir su físico, adoptando rutinas extremas tanto en el gimnasio como en su alimentación.

Para mantener su tamaño descomunal, Illia Golem seguía una estricta dieta que incluía el consumo de hasta 16,500 calorías diarias, divididas en siete comidas. La carne y el sushi eran los pilares de su alimentación, que lo ayudaban a desarrollar y mantener su impresionante musculatura.

Sin embargo, su estilo de vida fue motivo de preocupación para muchos. Golem complementaba su dieta con la inyección de hasta 50 dosis diarias de insulina, con el objetivo de acelerar la quema de alimentos en su cuerpo. Se especula también que podría haber recurrido al uso de sustancias peligrosas, como Synthol, para aumentar artificialmente el tamaño de sus músculos.

La muerte de Illia Golem deja una huella en la comunidad del fisicoculturismo, donde era admirado por su disciplina y determinación, aunque también genera reflexiones sobre los límites y riesgos de llevar el cuerpo al extremo.

Periodista con diez años de experiencia en las fuentes de espectáculo, turismo, estilo de vida e investigación. Apasionado por los conciertos y los viajes. @Ottoalrevesesotto
MÁS CONTENIDO COMO ESTE
Con una letra que parece tener la intención de llevar un mensaje específico, la esposa de Christian Nodal, presenta la primera canción de su nuevo álbum
Hace 30 años, el astro boricua aceptó el reto de representar la pasión de Cristo, como lo hacen en Semana Santa.
En las notas, el famoso actor expresaba su profundo amor hacia la pianista