Gabriel Soto se retira por hernias cervicales, ¿cuáles son los síntomas y cómo se trata este padecimiento?

Las hernias cervicales pueden causar fuertes dolores que, si no se atienden, pueden llegar a ser incapacitantes

gabriel soto.jpg

Gabriel Soto debió poner una pausa en su carrera para evitar que el problema en sus cervicales avance.

INSTAGRAM/gabrielsoto

Gabriel Soto se ha consolidado como uno de los galanes de telenovela más cotizados y, por supuesto, queridos por los televidentes. Desde su debut como actor en “Amigas y rivales”, Gabriel ha estado imparable y su larga trayectoria en el mundo de la actuación lo confirma, con papeles protagonistas en sus últimas cinco telenovelas.

Es por ello que, cuando Gabriel Soto anunció hace unos días que se retiraría de los escenarios por motivos de salud, de inmediato se encendieron las alarmas entre sus seguidores. El actor confirmó para “El gordo y la flaca” que necesitaba descansar y hacer una pausa, algo que había estado postergando, pero que ya no podía esperar más.

“Ha sido un tema complicado, traigo dos hernias en dos cervicales, estoy haciendo todo un proceso de medicamentos y muchas cosas para evitarme una cirugía”, detalló el actor. Estas declaraciones dejaron a quienes las escucharon con varias dudas al respecto de la hernia cervical, un padecimiento que de no tratarse adecuadamente, puede ser incapacitante.

¿Qué es una hernia cervical, cómo se trata y qué síntomas desata en quienes padecen de ella? Conoce algunos datos acerca de esta dolencia que le afecta a Gabriel Soto.

HERNIA CERVICAL, ¿QUÉ ES, QUÉ SÍNTOMAS PRESENTA Y CUÁL ES EL TRATAMIENTO?

Las hernias cervicales, como las que padece Gabriel Soto, son más comunes de lo que piensas y aparecen principalmente entre los 30 y los 50 años debido a factores como una mala postura, el desgaste físico o esfuerzos mal realizados que afectan a esta parte delicada de nuestro cuello.

Una hernia cervical se puede manifestar, la mayoría de las veces, con un intenso dolor en el cuello, y de acuerdo con el sitio web de Medicina del Dolor, este padecimiento se da “cuando el interior del disco vertebral ubicado en la parte cervical se filtra hacia afuera o se desplaza, presionando un nervio cercano”. Es importante mencionar que contamos con siete vértebras cervicales en total.

Entre los síntomas de las hernias cervicales se encuentran:

  • Dolor de cuello
  • Dolor irradiado hacia los hombros y brazos
  • Entumecimiento y/u hormigueo
  • Posible dolor en el pecho
  • Mareos, sudoración, palidez, vómitos, inestabilidad

Un médico especialista puede detectar hernias cervicales con estudios como radiografías, resonancia magnética o un electromiograma. Sobre el tratamiento, se priorizan los métodos no invasivos, dejando la cirugía como último recurso: toma de fármacos como antiinflamatorios, relajantes musculares y analgésicos, así como sesiones profesionales de fisioterapia, son la mejor opción para este mal.

¡MÁS VALE PREVENIR!

Es mejor tener en óptimas condiciones una zona tan delicada como las vértebras cervicales, por lo que estas recomendaciones podrían serte útiles para disminuir el riesgo de hernias en la zona: mantener una buena postura al sentarse, evitar cargar objetos pesados, dormir de lado y con almohadas y colchones adecuados, hacer ejercicio, comer sano y evitar el consumo de tabaco.

MÁS CONTENIDO COMO ESTE
La cantante visitó “Sale el sol”, pero ya en la hora donde no está el periodista.
La actriz de telenovelas no dudó en dedicarle unas amargas palabras a su colega por su falta de solidaridad
La actriz y modelo estadounidense compartió los duros momentos que vivió junto a su familia en su casa en California
El intérprete, famoso por su papel en ‘Narcos: México’, está internado en el extranjero