Reportes aseguraron que Gerardo Ortiz se declaró culpable de cantar en conciertos vinculados con un cartel de narcotráfico en México y de conspiración por violar la Ley Kingpin, que prohíbe a los ciudadanos y empresas mantener relaciones comerciales vinculadas al narco.
Según confirmó Univision Noticias, el cantante de corridos reconoció ante el Buró Federal de Investigaciones, conocido mundialmente como el FBI, que ofreció al menos seis conciertos que un promotor le organizó, y en los que también se involucra a Ángel del Villar, director ejecutivo de un sello discográfico y quien fuera su representante por un tiempo.
Actualización
El Abogado Mark J. Werksman declaró ante la prensa:
“Gerardo Ortiz no se ha declarado culpable de conspirar ni hacer negocios con los cárteles de la droga mexicanos, ni está cooperando contra ellos”.
“El Sr. Ortiz es testigo en este juicio y ha declarado verazmente sobre sus presentaciones en conciertos en México pactados por promotores con los que la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos ha prohibido a los estadounidenses hacer negocios”.
“Gerardo y otros artistas actuaron en estos conciertos con la garantía que le dio su exrepresentante de que podían hacerlo, cuando, de hecho, actuar en ellos constituía una violación de la ley federal”.
¿Qué se sabía?
Previo a la declaración del abogado, se reportó que el artista de 35 años se habría declarado culpable desde hace tiempo, pero la información estuvo en secreto hasta el juicio contra Del Villar en Los Ángeles, pues cooperaba con el Buró Federal de Investigaciones. De acuerdo con Rolling Stone, se esperaba que Ortiz testifique contra su excompañero.
La relación entre el cantante y el productor ocurre debido a la asociación que se formalizó con Jesús ‘Chucho’ Pérez Alvear, un promotor de conciertos que fue vinculado con el narcotráfico y que fue asesinado en diciembre de 2024 en una plaza comercial en CDMX.
‘Chucho’ estaba siendo investigado por las autoridades estadounidenses por presunto lavado de dinero. El ataque, según la policía mexicana, se trató de una agresión directa.
El diario El Universal informó en aquel entonces que Pérez “tenía nexos” con un cartel desde 2018 y usaba su promotora, Gallística Diamante, para el lavado de dinero.
A decir de la fiscalía estadounidense, Ortiz se había negado a ofrecer los conciertos para Pérez, pero su entonces representante lo convenció.
NO TE PIERDAS
- Ángela Aguilar hizo uno de los anuncios más esperados por sus fans y Pepe Aguilar: ‘Único y especial’
- Un giro inesperado en la muerte de Gene Hackman y su esposa: este objeto oculto podría revelar nuevos detalles
- ¿Christian Nodal y Cazzu irán a juicio? Filtran polémicos detalles sobre la custodia de Inti