La sorprendente relación entre Dragon Ball y Ernesto Zedillo, expresidente de México

En 1997, el anime de Akira Toriyama se cruzaba con un informe del expresidente, ¿cómo pasó?

dragon ball z y ernesto zedillo

Ernesto Zedillo retrasó el estreno de Dragon Ball Z en México.

(Getty Images - Toei Animation)

En aquella época, los mexicanos presenciaban dos acontecimientos importantes en la televisión

La noticia del fallecimiento de Akira Toriyama removió un baúl de recuerdos en México. Y no es para menos, Dragon Ball se convirtió en uno de los animes más queridos y vistos por el público de todas las edades. Uno de los momentos más comentados por los fans mexicanos fue el retraso en el estreno de la segunda parte de la serie.

La fecha programada era el 1 de septiembre de 1997 por el Canal 5 de Televisa, pero un inesperado anuncio del entonces presidente Ernesto Zedillo cambió los planes. ¿El motivo? Un informe gubernamental a la misma hora.

A pesar del contratiempo, Dragon Ball Z finalmente llegó a nuestras pantallas un día después, cautivando a una generación completa.

Y no era para menos, después del éxito rotundo de la primera parte, que se estrenó en 1993 bajo el título de ‘Zero y el Dragón Mágico’ y luego con el título original de ‘Dragon Ball’.

Tras Dragon Ball Z, llegaron Dragon Ball GT y la más reciente Dragon Ball Super, consolidando la obra de Toriyama como un fenómeno global.

¿De qué murió Akira Toriyama?

La causa oficial del fallecimiento de Toriyama fue un hematoma subdural agudo. Sin embargo, un estudio reciente publicado por la BBC reveló que el artista sufrió un tipo de hemorragia cerebral y finalmente murió el 1 de marzo.

Akira Toriyama

Dragon Ball es uno de los mangas y animes más reconocidos de todos los tiempos.

(Getty Images - IG @akira.toriyama)

¿Quién era Akira Toriyama?

Nacido en 1955 en la pequeña ciudad japonesa de Kiyosu, Akira Toriyama mostró desde pequeño una pasión por el dibujo y el mundo del manga.

Sus compañeros de clase fueron sus primeros fans y fuente de inspiración. Con el tiempo, perfeccionó su técnica y sus historias, siempre con el objetivo de entretener.

Akira Toriyama

Akira Toriyama dibujaba mangas con sus compañeros en la escuela.

(IG @akira.toriyama)

Fanático de Disney, las historias de vaqueros, la ciencia ficción, la acción y las artes marciales, el artista de manga fusionó estas pasiones en su obra maestra: Dragon Ball. Además de este éxito, también creó otros mangas como Dr. Slump, Wonder Island, Arale y Dragon Warrior.

El manga de Dragon Ball se expandió a la televisión, videojuegos e incluso al cine, llevando su universo a cada rincón del planeta.

En total, se han producido 24 películas y alrededor de 50 videojuegos basados en la serie.

Próximos proyectos

Como broche de oro a su legado, Toriyama participó en la creación de una nueva serie titulada Dragon Ball: Daima, que se estrenará este próximo otoño, después del éxito de la secuela Dragon Ball Super.


No olvides leer:

Escribo, edito y entrevisto para medios digitales desde 2018. Vivo en Guadalajara, Jalisco, donde comparto la vida con mi esposo y mi gata, que llegó hace tres años para alegrarnos los días.
MÁS CONTENIDO COMO ESTE
El pleito entre los actores parece no estar cerca de terminar, especialmente ahora que salió a la luz esta versión respecto a que todo el arrepentimiento solo fue planeado para librarse de las críticas
Esta noticia conmocionó a sus seguidores, pues además de que la víctima era muy joven, no había dado señales de tener otros problemas de salud aparte de sus migrañas
La cantante y el artista sonorense sorprendió a sus fieles seguidores en Jalisco y adicional, hubo un anuncio importante.