Luto en la literatura: Murió el escritor peruano Mario Vargas Llosa a los 89 años

Te contamos la importancia del nobel de literatura.

mario-vargas-llosa.jpg

Mario Vargas Llosa

Getty Images

Mario Vargas Llosa murió este domingo 13 de abril de 2025 a los 89 años de edad en Lima, Perú.

Su hijo Álvaro Vargas Llosa confirmó la noticia en un comunicado que publicó en redes sociales.

Mario Vargas Llosa fue nombrado miembro de la academia de la lengua Francesa en 2021, lo que convirtió al Nobel peruano en el primer extranjero en conseguirlo.

¿Quién fue Mario Vargas Llosa?

Originario de Arequipa, Perú, el escritor nació en 1936 y murió en 2025. Creció al cuidado de sus abuelos maternos y de su madre, pues sus padres se habían separado pocos meses antes de su nacimiento.

Antes de cumplir 15 años ya había publicado artículos en un periódico local y había estrenado su primera obra de teatro: La huida del Inca.

Mario Vargas Llosa estudió Literatura en la Universidad Nacional de San Marcos de Lima y, aunque convencido de su vocación literaria, cursó también los estudios de Derecho. En 1957, con dos libros publicados (Los jefes y El abuelo), se mudó a Madrid y tres años más tarde, a París.

En 1963, La ciudad y los perros, se alzó con el premio Biblioteca Breve y, poco después, ganó el premio de la Crítica Española. La Casa Verde (premio Rómulo Gallegos, 1965) y Conversación en La Catedral, publicada en 1969, lo situaron en primera línea del boom de la literatura latinoamericana.

Para la década de los 70, se dedicó tanto al ensayo como a la sátira (Pantaleón y las visitadoras) y a la novela (La tía Julia y el escribidor). En los años ochenta publicó La guerra del fin del mundo, 1981; e Historia de Mayta, 1984.

En 1993 publicó sus memorias, El pez en el agua, y la novela Los cuadernos de don Rigoberto. En 2000 recreó la figura del dictador latinoamericano en La Fiesta del Chivo. Homenajeado con diversos premios y honoris causa por las más prestigiosas universidades del mundo (Yale, 1994; Harvard, 1999; San Marcos de Lima, 2001; Oxford, 2003; La Sorbona, 2005), en 2010 recibió el premio Nobel. Desde 1994 es miembro de la Real Academia Española.

Su obra más reciente consta de varios ensayos (Sables y utopías, 2009; La civilización del espectáculo, 2012; La llamada de la tribu, 2018) y las novelas Travesuras de la niña mala (2006) y El sueño del celta (2011), El héroe discreto (2013), Cinco Esquinas (2016) y Tiempos recios (2019).

MÁS CONTENIDO COMO ESTE
En febrero pasado, Alicia Villarreal denunció por violencia al líder de los Kumbia Kings
El momento del regreso de la cantante al planeta dejó un gran momento cómico protagonizado por el segundo hombre más rico del mundo
El pasado 13 de abril, fue despedido por sus amigos y familiares, pues se convirtió en una figura muy querida por sus vecinos
‘Talachitas’ denunció, a través de redes sociales, que una familia amenazó con lincharlo tras un desacuerdo por sus honorarios