La familia de Televisa y el mundo de la gastronomía mexicana se encuentran de luto tras la sensible pérdida de Lulú Pedraza, una figura emblemática de la televisión culinaria en Monterrey y una querida colaboradora que dejó una huella imborrable en la pantalla chica y en los corazones de quienes la conocieron. La noticia de su fallecimiento, confirmada este sábado 26 de abril, ha generado una profunda tristeza y una ola de emotivos mensajes de despedida por parte de sus colegas, amigos y admiradores.
¿Quién fue Lulú Pedraza y cuál fue su legado en la televisión de Monterrey?
La televisión regiomontana está de luto tras la partida de Lulú Pedraza, figura emblemática de los programas de cocina en el norte de México. Con más de 50 años de trayectoria, María Luisa Pedraza Farías, su nombre completo, se convirtió en un ícono para generaciones de espectadores que encontraron en sus enseñanzas culinarias una inspiración para acercarse a la tradición gastronómica de Nuevo León.
Su carrera en la televisión comenzó en el programa “Esta Mañana”, donde su talento y carisma pronto le valieron su propio espacio: “Las Delicias de Lulú”. Este programa se mantuvo al aire durante tres décadas en Televisa Monterrey, para consolidarla como una de las personalidades más queridas de la pantalla chica.
¿Cómo reaccionaron sus colegas y amigos tras la muerte de Lulú Pedraza?
La noticia del fallecimiento de Lulú Pedraza conmovió profundamente a quienes compartieron escenario y proyectos con ella. Comunicadores como Gilberto Marcos expresaron su pesar en redes sociales, donde destacaron su talento para la cocina, su amabilidad, disciplina y pasión por difundir el conocimiento gastronómico.
“Otra querida y gran amiga y colaboradora se nos adelanta en el camino. QEPD Lulú Pedraza, ícono de los programas de cocina en televisión. Nos acompañó durante décadas en las pantallas de Televisa Monterrey”, escribió Marcos, para recordar su impecable carrera y su legado imborrable en los medios regiomontanos.
Otros colegas de la televisión de Nuevo León compartieron su pesar por la pérdida de la amiga, compañera y destacada colaboradora.
#QEPD Lulú Pedraza, ícono de la cocina norestense
— HuGo Aranda Tamayo®️ (@arandatamayo_) April 26, 2025
Este sábado se dio a conocer la muerte de María Luisa Pedraza Farías, mejor conocida como Lulú Pedraza.
Hizo historia en la televisión, donde condujo exitosamente programas como “Las Delicias de Lulú”.
Con recetas sencillas y… pic.twitter.com/GQhyc79NZ4
Reportan el fallecimiento de la Chef y exconductora de televisión en #Monterrey Lulú Pedraza. Quien tuviera diversos programas de cocina desde la década de los 80's.
— Nelson Valdez (@nelvaldez) April 27, 2025
QEPD pic.twitter.com/QVrWFSTJ8y
Lulú Pedraza, icono de la gastronomía norestense, falleció este sábado.
— David Faz (@davidfaz) April 26, 2025
Muy recordada en la televisión por su programa “Las Delicias de Lulú” en Televisa Monterrey. Más tarde formó parte de Dominio 96.5 FM con sus “Sabrosas Conversaciones”.
Que en paz descanse. pic.twitter.com/B1tmZkhgMl
¿Qué importancia tuvo Lulú Pedraza en la gastronomía de Nuevo León?
El impacto de Lulú Pedraza trascendió la televisión. A lo largo de su vida, recorrió los 51 municipios de Nuevo León para documentar y promover los platillos típicos de la región. Su trabajo quedó plasmado en cinco libros de cocina que preservan las tradiciones culinarias del noreste mexicano, así como en su propia línea de sazonadores.
En 2004, su labor fue reconocida a nivel internacional al ser nombrada Embajadora de la Sociedad Gastronómica de la Fideuá en España. Años más tarde, en 2011, asumió el cargo de delegada del Conservatorio de la Cultura Gastronómica de Nuevo León, lo que consolidó su compromiso con la preservación de las recetas tradicionales.
¿Cuáles fueron los momentos más destacados en la carrera de Lulú Pedraza?
Durante su larga trayectoria, Lulú Pedraza tuvo la oportunidad de entrevistar a figuras de talla internacional como Martha Sahagún, ex primera dama de México, y Arnold Schwarzenegger, entonces gobernador de California. Además, compartió momentos únicos con la ganadora del Nobel de la Paz, Rigoberta Menchú, y otros destacados líderes.
Estos encuentros, combinados con su pasión por la cocina y la promoción cultural, enriquecieron aún más su propuesta televisiva, que siempre buscó mantener vivo el espíritu de la cocina casera tradicional.
¿Cómo despidió el público a Lulú Pedraza?
La respuesta del público no se hizo esperar. Decenas de mensajes de afecto inundaron las redes sociales, donde admiradores y exalumnos agradecieron a Lulú Pedraza por haber compartido con ellos su conocimiento, su calidez y su amor por la cocina.
La pasión, dedicación y talento de Lulu Pedraza marcaron cada plato de manera imborrable. Así lo expresaron diversos usuarios al recordar sus grandes momentos frente a la televisión o en los talleres de cocina que dirigió.
Su legado continúa vivo en cada receta, en cada sazón y en cada estudiante que alguna vez soñó con seguir sus pasos.
Lulú Pedraza, un ícono de Televisa Monterrey
La historia de Lulú Pedraza dentro de Televisa Monterrey es una de perseverancia, pasión y amor por la gastronomía. Su sección en “Esta Mañana” se convirtió en un espacio tan querido que evolucionó a un programa propio, hasta permitirle consolidarse como una figura cercana y entrañable para las familias regiomontanas.
Su disciplina, su carisma y su compromiso con la difusión de la cultura culinaria la llevaron a ser reconocida en México y en el extranjero. En 2022, recibió un homenaje durante la décima edición de PLAYERS’ Restaurant’s Choice, que reconoció su incansable labor como promotora de la cocina norestense.
Hoy, el nombre de Lulú Pedraza queda grabado en la historia de la gastronomía y la televisión mexicana, como un ejemplo de dedicación y pasión por compartir lo mejor de nuestras tradiciones.