Murió José Agustín, pionero de la Literatura de la Onda mexicana

El escritor se convirtió en una importante voz de la contracultura mexicana a través de los años

Jose Agustin Portrait Session

José Agustín arrastraba problemas de salud desde el 2009.

Ulf Andersen/Getty Images

José Agustín murió a los 79 años, confirmó este martes su familia. El escritor, dramaturgo, columnista y ensayista llevaba varios años padeciendo diversos problemas de salud generados por una fuerte caída que sufrió en el 2009.

En días pasados, la familia del célebre escritor ya había pedido oraciones debido a que estaba pasando por un complicado momento de salud, por lo que miles de personas se unieron a los buenos deseos y plegarias.

Fue José Agustín Ramírez, hijo del literato, quien informó sobre el deceso de su padre; el largo post fue acompañado de una fotografía del artista, figura determinante en el México de los 60’s y 70’s:

“Con profunda tristeza comunicamos el fallecimiento de José Agustín: esposo, padre, hermano, abuelo y escritor devoto de la literatura y la música, así como de sus lectores de cualquier edad. Quien fue un prolífico escritor, autor de novelas, cuentos, obras de teatro y guiones de cine. Guerrerense de corazón, autodidacta empedernido, amante de la comida y los placeres; jungiano, estudioso del I Ching, aficionado de la astrología e impulsor de todas las formas de contracultura. Se fue en paz, rodeado de su amorosa familia”, se lee en el post.

JOSE AGUSTIN1.jpg

LIBROS DE JOSÉ AGUSTÍN

Con el deceso de José Agustín, se dispararon las búsquedas sobre la obra de este escritor mexicano que tuvo como temas principales la contracultura y el rock, imprimiendo en sus textos un estilo único que acabó por conquistar a jóvenes de todas las generaciones.

Aquí tenemos algunos de los libros escritos por José Agustín para recordar su legado:

  • La tumba
  • De perfil
  • Se está haciendo tarde (final en laguna)
  • Ciudades desiertas
  • Cerca del fuego
  • Vida con mi viuda
  • Tragicomedia mexicana 1, 2 y 3
  • Inventando que sueño
  • La miel derramada
  • La contracultura en México: la historia y el significado de los rebeldes sin causa, los jipitecas, los punks y las bandas
MÁS CONTENIDO COMO ESTE
Se unen las dinastías y queridos cantantes del regional mexicano en estos temas de entrada y salida.
Sin pleitos ni escándalos, ya se encendieron las alertas.
“No voy a pedir perdón, no se lo merece”, dice el periodista.
El querido presentador de TV Azteca murió el 20 de febrero luego de una complicación que se derivó del trasplante de hígado que tuvo en septiembre del 2024.
La Casa de los Famosos All Stars no da tregua a sus participantes. Así fue el careo que la presentadora peruana tuvo con la vedette y cantante.

Alejandra Tejerina debió mentir por orden de la Jefe y tuvo que decir a la exreina de belleza que le había dado un voto para llevarla a placa.
La cantante ratificó su denuncia esta semana, y sus abogados ya rompieron el silencio.
La actriz y modelo venezolana contó los motivos que la llevaron a tomar esta decisión
Los restos fúnebres del querido conductor de ‘Ventaneando’ fueron cremados llevados al al Teatro Centro Cultural 2.
Luego de una serie de especulaciones, el cantante español y la actriz valenciana pusieron fin a la situación
Alex Bisogno le agradeció todo lo que hizo por su familia.
La reconocida vidente aseguró Jorge Mario Bergoglio probablemente tendría que renunciar al cargo
El actor aparecerá en Televisa el lunes próximo, en el estreno de “Me atrevo a amarte”.
Las redes sociales no tardaron en asegurar que el influencer y pareja sentimental de Daniel Bisogno no estuvo con él en sus últimos momentos
Ambas conductoras hablaron con TVyNovelas sobre el fallecido conductor.
Aunque la cantante colombiana se recuperó, la astróloga le mandó una advertencia; mira el video
Los usuarios afirman que no es la primera vez que pasa esta coincidencia
El actor y conductor de “Ventaneando” siempre tuvo un estilo mordaz y sin filtros para comentar sobre la vida de otras celebridades
El conductor estuvo al pendiente del “muñe”, y tras un año de la muerte de su mamá, vuelve el luto.
Cristina Riva Palacio habló con el programa sobre cómo era el conductor en su faceta de padre.
La familia subió al escenario para interpretar dos de sus canciones más icónicas; mira el video
La colonia Guerrero, donde ella cantaba en su restaurante, despide a una estrella.