Murió la activista Elena Larrea, fundadora del santuario para caballos ‘Cuacolandia’

La modelo abrió una cuenta en una plataforma para adultos con el fin de obtener ingresos para ayudar a los animales

ELENA LARREA.jpg

Elena Larrea se dedicó a rescatar caballos, burros y otras especies víctimas de maltrato.

INSTAGRAM/elenaypunto

Este miércoles se reportó la muerte de Elena Larrea, una activista a favor de los derechos animales reconocida en redes por ser la fundadora de “Cuacolandia”, un santuario para caballos rescatados.

De acuerdo con reportes emitidos por diversos organismos poblanos, Elena Larrea falleció a los 31 años de edad presuntamente por una trombosis derivada de un procedimiento estético al que se había sometido hace unas semanas; sin embargo, esta información no ha sido confirmada.

Organismos como el Movimiento Animalista de Puebla, así como el gobernador estatal Sergio Salomón, expresaron sus condolencias a través de redes sociales y reconocieron la labor de Elena como defensora de los derechos de los animales.

View this post on Instagram




¿QUIÉN FUE ELENA LARREA?


Elena Larrea fue una modelo y activista que dedicó su vida a rescatar a caballos y burros que eran víctimas de maltrato; asimismo, se dedicó a impulsar leyes que castigaran la zoofilia en México. Incluso, la joven abrió una cuenta en una conocida plataforma de contenido para adultos para, de esta forma, obtener ingresos que permitieran la operación de "Cuacolandia".


En diversas entrevistas, Elena Larrea criticó el hecho de que los caballos y otros cuadrúpedos fueran utilizados por los humanos para realizar toda clase de trabajos pesados sin pensar en las consecuencias que eso acarreaba para los animales: por eso había decidido fundar el santuario "Cuacolandia", que de acuerdo con la activista, había logrado ayudar a unos 350 caballos.


https://www.youtube.com/watch?v=cWGp9TvwUps&pp=ygULY3VhY29sYW5kaWE%3D


El amor de Elena por los caballos comenzó desde que ella era muy joven, pues comenzó a practicar equitación a una edad muy corta y se convirtió en campeona nacional a los 14 años; es por ello que comenzó su labor apoyando a los llamados "caballos carretoneros", que sirven para transportar basura en el Estado de México.


Sobre "Cuacolandia", es posible visitar este oasis que le brindó una segunda oportunidad a cientos de caballos: está ubicado en Atlixco, Puebla, y aunque su labor ha sido reconocida por miles de personas, con la muerte de Elena Larrea el destino de los animales que ahí viven está rodeado de incógnitas.

"CUACOLANDIA" CONFIRMA LA CAUSA DE MUERTE DE ELENA LARREA


Hace un momento "Cuacolandia", el santuario fundado por Elena Larrea, se pronunció oficialmente sobre el deceso de la activista y confirmó las causas de su muerte, al tiempo que detalló que el lamentable fallecimiento se registró la tarde de este 19 de marzo:



"Elena Larrea, presidenta y fundadora de Cuacolandia, falleció debido a una trombosis pulmonar que le ocasionó un coágulo en el pulmón", se lee en el comunicado oficial del santuario; asimismo, reiteraron que continuarán con el legado de la activista, apoyando a animales en situación de maltrato.



"Impulsaremos su legado y amor para que nuestros cuacos, burros y mulares vivan en libertad y en condiciones adecuadas en México", aseguró "Cuacolandia", quien le deseó un descanso eterno y en paz a Elena, a quien, aseguraron, extrañarán.

TE RECOMENDAMOS: 

¿QUIÉN FUE ELENA LARREA?

Elena Larrea fue una modelo y activista que dedicó su vida a rescatar a caballos y burros que eran víctimas de maltrato; asimismo, se dedicó a impulsar leyes que castigaran la zoofilia en México. Incluso, la joven abrió una cuenta en una conocida plataforma de contenido para adultos para, de esta forma, obtener ingresos que permitieran la operación de “Cuacolandia”.

En diversas entrevistas, Elena Larrea criticó el hecho de que los caballos y otros cuadrúpedos fueran utilizados por los humanos para realizar toda clase de trabajos pesados sin pensar en las consecuencias que eso acarreaba para los animales: por eso había decidido fundar el santuario “Cuacolandia”, que de acuerdo con la activista, había logrado ayudar a unos 350 caballos.

El amor de Elena por los caballos comenzó desde que ella era muy joven, pues comenzó a practicar equitación a una edad muy corta y se convirtió en campeona nacional a los 14 años; es por ello que comenzó su labor apoyando a los llamados “caballos carretoneros”, que sirven para transportar basura en el Estado de México.

Sobre “Cuacolandia”, es posible visitar este oasis que le brindó una segunda oportunidad a cientos de caballos: está ubicado en Atlixco, Puebla, y aunque su labor ha sido reconocida por miles de personas, con la muerte de Elena Larrea el destino de los animales que ahí viven está rodeado de incógnitas.

“CUACOLANDIA” CONFIRMA LA CAUSA DE MUERTE DE ELENA LARREA

Hace un momento “Cuacolandia”, el santuario fundado por Elena Larrea, se pronunció oficialmente sobre el deceso de la activista y confirmó las causas de su muerte, al tiempo que detalló que el lamentable fallecimiento se registró la tarde de este 19 de marzo:

“Elena Larrea, presidenta y fundadora de Cuacolandia, falleció debido a una trombosis pulmonar que le ocasionó un coágulo en el pulmón”, se lee en el comunicado oficial del santuario; asimismo, reiteraron que continuarán con el legado de la activista, apoyando a animales en situación de maltrato.

“Impulsaremos su legado y amor para que nuestros cuacos, burros y mulares vivan en libertad y en condiciones adecuadas en México”, aseguró “Cuacolandia”, quien le deseó un descanso eterno y en paz a Elena, a quien, aseguraron, extrañarán.

TE RECOMENDAMOS:

MÁS CONTENIDO COMO ESTE
Sin pleitos ni escándalos, ya se encendieron las alertas.
“No voy a pedir perdón, no se lo merece”, dice el periodista.
El querido presentador de TV Azteca murió el 20 de febrero luego de una complicación que se derivó del trasplante de hígado que tuvo en septiembre del 2024.
La Casa de los Famosos All Stars no da tregua a sus participantes. Así fue el careo que la presentadora peruana tuvo con la vedette y cantante.

Alejandra Tejerina debió mentir por orden de la Jefe y tuvo que decir a la exreina de belleza que le había dado un voto para llevarla a placa.
La cantante ratificó su denuncia esta semana, y sus abogados ya rompieron el silencio.
La actriz y modelo venezolana contó los motivos que la llevaron a tomar esta decisión
Los restos fúnebres del querido conductor de ‘Ventaneando’ fueron cremados llevados al al Teatro Centro Cultural 2.
Luego de una serie de especulaciones, el cantante español y la actriz valenciana pusieron fin a la situación
Alex Bisogno le agradeció todo lo que hizo por su familia.
La reconocida vidente aseguró Jorge Mario Bergoglio probablemente tendría que renunciar al cargo
El actor aparecerá en Televisa el lunes próximo, en el estreno de “Me atrevo a amarte”.
Las redes sociales no tardaron en asegurar que el influencer y pareja sentimental de Daniel Bisogno no estuvo con él en sus últimos momentos
Ambas conductoras hablaron con TVyNovelas sobre el fallecido conductor.
Aunque la cantante colombiana se recuperó, la astróloga le mandó una advertencia; mira el video
Los usuarios afirman que no es la primera vez que pasa esta coincidencia
El actor y conductor de “Ventaneando” siempre tuvo un estilo mordaz y sin filtros para comentar sobre la vida de otras celebridades
El conductor estuvo al pendiente del “muñe”, y tras un año de la muerte de su mamá, vuelve el luto.
Cristina Riva Palacio habló con el programa sobre cómo era el conductor en su faceta de padre.
La familia subió al escenario para interpretar dos de sus canciones más icónicas; mira el video
La colonia Guerrero, donde ella cantaba en su restaurante, despide a una estrella.
La actriz y cantante le pidió al conductor de “Ventaneando” que le enviara un mensaje a su querido hijo
La cantante y compositora mexicana dio la noticia junto a su esposo, Matías Aranda; mira el video