Murió un ex integrante de Kiss en un trágico accidente de auto: todos los detalles

La icónica banda de rock expresó sus condolencias por la pérdida de su colaborador y amigo

karl-cochran-kiss-2-1200x675.jpg

Karl Cochran fue recordado con cariño por sus compañeros de KISS

ESPECIAL

El mundo del rock está de luto tras la trágica muerte de Karl Cochran, guitarrista y colaborador de KISS. El músico, de 61 años, falleció el pasado 19 de febrero de 2025 en un accidente automovilístico en Bridgewater, Nueva Jersey. Su inesperado fallecimiento ha conmocionado a la industria musical y a los fanáticos de la icónica banda.

¿Cómo ocurrió el accidente de Karl Cochran?

Karl Cochran viajaba como pasajero en un Subaru Legacy 2015 conducido por su madre, Arna Cochran, de 90 años, cuando el vehículo perdió el control y se estrelló contra un árbol. El impacto fue fatal para el guitarrista, quien salió despedido del auto. A pesar de ser trasladado en helicóptero al Hospital Universitario Robert Wood Johnson en New Brunswick, no logró sobrevivir a las heridas.

Las autoridades policiales detallaron que, aparentemente, la Sra. Cochran realizó una maniobra en reversa en el jardín delantero de la propiedad, lo que condujo al choque contra el árbol y la expulsión de su hijo del coche. No se han ofrecido detalles sobre el estado de salud de Arna Cochran tras el accidente, más allá de su rol como conductora del vehículo.

¿Quién era Karl Cochran y cuál fue su legado en el rock?

Nacido en Plainfield, Nueva Jersey, el 26 de diciembre de 1963, Karl Cochran creció inmerso en un ambiente musical gracias a su padre, un DJ con una extensa colección de vinilos. Desde niño, se nutrió de géneros como el funk, jazz, blues y rock, al ser influenciado por artistas como Jimi Hendrix, George Clinton y Parliament Funkadelic. A los 13 años, comenzó a estudiar guitarra con el reconocido guitarrista de jazz Harry Leahey.

El talento de Cochran lo llevó a colaborar con grandes figuras del rock. Su nombre resonó con fuerza gracias a su trabajo con KISS. Junto a Ace Frehley, guitarrista de la banda, coescribió “Into the Void”, uno de los temas más emblemáticos del álbum “Psycho Circus” de 1998. Su conexión con el universo KISS no se limitó a esta colaboración puntual, ya que también formó parte de la banda solista de Ace Frehley durante la década de los noventa y del proyecto “Eric Singer Project”, liderado por el baterista de KISS.

Además de su trabajo con KISS, Cochran compartió escenario y grabaciones con Joe Lynn Turner (exvocalista de Deep Purple y Rainbow) y lideró su propia banda, Voodooland. A pesar de su éxito en grandes proyectos, Cochran mantenía viva su pasión por tocar en pequeños clubes con su banda de versiones, Far Cry, pues afirmó que lo hacía por el puro amor a la música.

¿Cómo reaccionó KISS y otros músicos a la muerte de Karl Cochran?

La noticia de su fallecimiento ha provocado un aluvión de mensajes de condolencias por parte de la comunidad del rock. La banda “KISS” publicó un emotivo mensaje en sus redes sociales: “Nuestro querido amigo Karl Cochran falleció en un accidente automovilístico el 19 de febrero. Karl era un vocalista y guitarrista extraordinario que nunca dejó de luchar para regresar a la vida tras su derrame cerebral. Nuestro pésame a Geri y su familia”.

Bruce Kulick, exguitarrista de “KISS”, también compartió su pesar: “Karl era un músico fantástico con el que trabajé en “The Eric Singer Project”. Era un gigante gentil que nos fue arrebatado demasiado pronto”. También destacó su carisma y su amor por la música, al recordar su presencia en los famosos “KISS Kruises”.

Joe Lynn Turner, con quien Cochran colaboró estrechamente, calificó su partida como una “pérdida increíble”, con lo que se sumó a las numerosas voces que lamentan la ausencia de este talentoso músico.

¿Cuáles fueron los problemas de salud que enfrentó Karl Cochran?

En 2014, Karl Cochran sufrió un derrame cerebral que afectó gravemente su capacidad para tocar en vivo. Aunque no pudo regresar a los escenarios, continuó activo en la música como productor y maestro de música. Su pasión por el rock nunca desapareció, y a pesar de sus limitaciones, siguió vinculado a la industria hasta el último día de su vida.

¿Cuál es el legado musical de Karl Cochran?

A pesar de que un derrame cerebral en 2014 truncó su carrera en los escenarios, Karl Cochran nunca se alejó del mundo de la música. Continuó trabajando como productor e ingeniero, y dedicó tiempo a la enseñanza, con lo que pudo transmitir sus conocimientos a las nuevas generaciones de músicos.

Su legado se extiende más allá de sus colaboraciones con grandes nombres del rock. Su virtuosismo con la guitarra, su pasión inquebrantable por la música y su calidez humana dejaron una huella imborrable en quienes lo conocieron y admiraron. Su música y su espíritu perdurarán en la memoria de sus fans y compañeros de profesión.

Karl Cochran dejó una huella imborrable en la música, no solo por su talento, sino también por su inquebrantable espíritu de lucha y amor por el arte. Su trágica partida marca el final de una trayectoria brillante, pero su legado continuará inspirando a músicos y fanáticos del rock por generaciones.

MÁS CONTENIDO COMO ESTE
La actriz espera que la justicia mexicana haga su trabajo y Netflix le responda por sus actos.
La cantante colombiana está ahora en su país natal donde ya suma dos polémicas y una cancelación que le valió el repudio de su gente.
La hija del fallecido presentador de ‘Ventaneando’ cumplirá 9 años el 26 de febrero. Su mamá, Cristina Riva Palacio se encargará de que sea siempre feliz.
El mundo de la radio y la música en México está de luto tras el fallecimiento de un locutor muy querido. Hay desolación entre sus familiares.
Nacho Cassano fue el encargado de unir a los dos participantes de La Casa de los Famosos para que tuvieran esa noche romántica.
La periodista que sigue al Sumo Pontífice explica cómo sigue tras complicaciones respiratorias.
La cantante revela las duras condiciones en las que José José trabajó en la obra “Amar y querer”, la cual produjo el hijo del Príncipe.
Se unen las dinastías y queridos cantantes del regional mexicano en estos temas de entrada y salida.
Sin pleitos ni escándalos, ya se encendieron las alertas.
“No voy a pedir perdón, no se lo merece”, dice el periodista.
El querido presentador de TV Azteca murió el 20 de febrero luego de una complicación que se derivó del trasplante de hígado que tuvo en septiembre del 2024.
La Casa de los Famosos All Stars no da tregua a sus participantes. Así fue el careo que la presentadora peruana tuvo con la vedette y cantante.

Alejandra Tejerina debió mentir por orden de la Jefe y tuvo que decir a la exreina de belleza que le había dado un voto para llevarla a placa.
Los restos fúnebres del querido conductor de ‘Ventaneando’ fueron cremados llevados al al Teatro Centro Cultural 2.
Luego de una serie de especulaciones, el cantante español y la actriz valenciana pusieron fin a la situación
Alex Bisogno le agradeció todo lo que hizo por su familia.
La reconocida vidente aseguró Jorge Mario Bergoglio probablemente tendría que renunciar al cargo
El actor aparecerá en Televisa el lunes próximo, en el estreno de “Me atrevo a amarte”.
Las redes sociales no tardaron en asegurar que el influencer y pareja sentimental de Daniel Bisogno no estuvo con él en sus últimos momentos
Ambas conductoras hablaron con TVyNovelas sobre el fallecido conductor.
Aunque la cantante colombiana se recuperó, la astróloga le mandó una advertencia; mira el video