“Nos daban desperdicios": Karla de la Cuesta recuerda la situación de esclavitud que vivió con el Clan

Ahora abogada, una de las mujeres que vivió con Sergio Andrade comparte su testimonio.

karla-de-la-cuesta-.jpg

Karla de la Cuesta relató una parte de su testimonio.

Instagram

En el marco del Día Mundial contra la Esclavitud, Karla de la Cuesta habló en el programa de radio de Marco Antonio Regil sobre la situación que vivió durante su juventud a manos del famoso Clan liderado por Sergio Andrade.

La fundadora de ‘Alas Abiertas’ y autora del libro “Todo a la luz”, recordó su época en el grupo de mujeres que obedecían al productor musical que cumplió una condena solo por el caso de Karina Yapor.

“Nuestro caso está en la Corte Interamericana de Derechos Humanos porque es un caso de esclavitud”, reiteró Karla de la Cuesta, quien recientemente ha revivido su testimonio junto a otras integrantes del grupo de mujeres que vivieron condiciones terribles.

Comentó que se integró al clan porque “a través de estos personajes públicos que parecían confiables, había un método de enganche, era una revista donde todo el tiempo pedían fotos de chicas para las películas (de Gloria Trevi).

Recordó que Sergio Andrade tenía una academia de educación artística, y dijo que poco a poco comenzaron los castigos y el control hasta el nivel de “total esclavitud y explotación”.

“Desde estar en el grupo musical de la cantante, hacer la jardinería, la contaduría, empezaron a utilizar nuestra personalidad jurídica cuando las chicas eran mayores de edad, ponían propiedades a nuestro nombre y ni siquiera podíamos preguntar qué firmábamos”, dijo De la Cuesta.

“No podíamos ir al baño si no se nos autorizaba, no podíamos ir por agua. Muchas de las chicas tuvimos embarazos como estrategias de retención, una situación terrible de esclavitud”.

“No podíamos descansar un segundo, nos daban de comer lo que quisieran. Las últimas épocas cuando fue su exilio (en Brasil) empieza la locura, nos daban de comer desperdicios, nos daban una caja de desperdicios que ellos comían, no las sobras, sino las cáscaras; nos traían pulmón de comer, hervido. Había golpizas con cables, con baquetas de la batería”.

“Nosotros nunca hubiéramos salido de no ser por la Interpol”, recordó Karla de la Cuesta, quien promueve su libro donde, además de contar su testimonio, intenta ayudar a otras mujeres.

MÁS CONTENIDO COMO ESTE
A una semana de su estreno, la serie con Angélica Rivera, está arrasando en audiencia.
El famoso edificio de la televisión tendrá nuevas historias.
La joven sufrió un paro cardiaco con apenas 28 años de edad... ¡se desvaneció frente a sus amigos!
La forma en la que el hombre se dirigió hacia ella causó indignación en TikTok