El mundo del espectáculo y la política se cruzaron de forma inesperada cuando la reconocida estrella de Hollywood, Fran Drescher, expresó su admiración por la actual presidenta de México. La inolvidable actriz de la exitosa serie “La Niñera”, sostuvo recientemente, un encuentro con el embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma Barragán. Durante la reunión, la actriz compartió su entusiasmo por la cultura mexicana, y manifestó su deseo de conocer a Claudia Sheinbaum Pardo para expresarle personalmente su admiración y buscar colaborar en temas sociales.
¿Cómo fue el encuentro entre Fran Drescher y el embajador Esteban Moctezuma?
La reunión tuvo lugar en la sede de la embajada mexicana en Estados Unidos, donde Esteban Moctezuma recibió con entusiasmo a Fran Drescher. En sus redes sociales, el diplomático expresó estar impresionado por la inteligencia y la calidad humana de la actriz. A través de una publicación en X (antes Twitter), Moctezuma detalló que Drescher le manifestó su interés en conocer a Claudia Sheinbaum, ya que, según sus propias palabras, comparten muchos puntos de vista.
Durante su conversación, la también activista abordó temas como la equidad de género y el medio ambiente, áreas en las que le gustaría colaborar con la presidenta mexicana. El embajador resaltó que más allá de su trayectoria artística, Fran Drescher ha tenido una destacada labor como defensora de derechos laborales, salud pública y justicia ambiental, lo que la convierte en una voz autorizada en diversas causas sociales.
Estoy muy impresionado de la inteligencia y calidad humana de @FranDrescher, a quien recibimos con gran cariño y reconocimiento en la @EmbamexEUA. Con gran emoción, me compartió la admiración y aprecio que siente por la cultura mexicana y por 🇲🇽#Mexico.
— Esteban Moctezuma Barragán (@emoctezumab) April 10, 2025
Ella, además de ser una… pic.twitter.com/UbOk3xvlEW
¿Qué dijo Fran Drescher sobre Claudia Sheinbaum?
Según Esteban Moctezuma, Fran Drescher expresó con gran emoción su admiración por México y por la figura de Sheinbaum. La actriz mencionó que le gustaría trabajar con la mandataria en iniciativas que fortalezcan los derechos de las mujeres y promuevan acciones ambientales, lo que generó una oleada de reacciones positivas en redes sociales.
Aunque la actriz no ha emitido aún un comunicado oficial sobre este encuentro, sus intenciones fueron claras: desea contribuir desde su experiencia como activista a proyectos que generen un impacto social positivo en México.
Su disposición para establecer un vínculo con Sheinbaum fue interpretada como una muestra de respeto hacia el liderazgo de la presidenta, quien se ha convertido en un referente a nivel internacional por su ascenso político y por ser la primera mujer en ocupar ese cargo en el país.
¿Por qué se viralizó la visita de Fran Drescher a la embajada de México?
La visita de Fran Drescher no pasó desapercibida. Su aparición en la embajada de México generó una gran cobertura mediática y múltiples reacciones en plataformas digitales. La combinación entre su nostalgia como ícono televisivo de los años 90 y su actual rol como activista provocó simpatía entre el público latinoamericano, especialmente entre los mexicanos que recuerdan con cariño su personaje de Fran Fine.
Además, su deseo de colaborar con la presidenta Claudia Sheinbaum llamó la atención por el giro inesperado de una estrella de Hollywood hacia una causa política en Latinoamérica. La conexión entre ambas figuras representa un potencial puente entre el arte, el activismo y la política pública, y podría abrir oportunidades para proyectos binacionales centrados en justicia social, ambiental y de género.
¿Quién es Fran Drescher?
Fran Drescher, cuyo nombre completo es Francine Joy Drescher, nació el 20 de septiembre de 1957 en Queens, Nueva York. Es una actriz, guionista, productora y activista estadounidense que alcanzó fama internacional por su papel protagónico como Fran Fine en la serie de comedia “La Niñera” (The Nanny), transmitida entre 1993 y 1999. Su personaje, una mujer carismática de voz nasal y estilo extravagante, se convirtió en un ícono de la televisión noventera.
Más allá de su éxito en la pantalla, Drescher ha construido una carrera sólida en la producción televisiva y ha sido una incansable defensora de causas sociales. En el año 2000 fue diagnosticada con cáncer de útero, experiencia que la motivó a fundar la organización Cancer Schmancer Movement, dedicada a la concientización y prevención del cáncer en mujeres.
Desde 2021, se desempeña como presidenta nacional del sindicato SAG-AFTRA, que agrupa a los profesionales del cine, la televisión y la radio en Estados Unidos. En ese rol, ha sido una figura clave en la defensa de los derechos laborales de actores y creadores de contenido, por lo que se destaca como una de las principales voces en la huelga del gremio durante 2023.
Así fue el día que Fran Drescher desafío a Hollywood
Durante la huelga de actores y guionistas en 2023, Fran Drescher se convirtió en una de las voces más firmes y mediáticas al frente del sindicato SAG-AFTRA. En su calidad de presidenta, encabezó una histórica protesta contra los grandes estudios de Hollywood y las plataformas de streaming, al exigir condiciones laborales más justas, mejores regalías por el uso de contenido en medios digitales y una regulación clara sobre el uso de inteligencia artificial en la industria. Su discurso, pronunciado con fuerza y determinación, se viralizó por señalar directamente la codicia de los ejecutivos y la necesidad urgente de proteger a los trabajadores creativos.
Drescher no solo fue aplaudida por su liderazgo sindical, sino también por su capacidad de conectar emocionalmente con los miles de actores, escritores y técnicos que participaron en la huelga. Sus declaraciones, que comparaban la lucha del gremio con una batalla por la dignidad humana, marcaron un punto de inflexión en el conflicto. La actriz demostró que su activismo no es reciente, sino el resultado de años de compromiso con causas sociales, lo que refuerza su imagen como una figura que trasciende la actuación para asumir roles de liderazgo en defensa de los derechos humanos.
Fran Drescher ha demostrado que su compromiso con el bienestar colectivo va más allá de los reflectores. Su interés por colaborar con figuras internacionales como Claudia Sheinbaum refuerza su papel como activista global, preocupada por los grandes temas sociales del siglo XXI.