Quién es Luis R. Conriquez, el cantante que fue abucheado por negarse a cantar narcocorridos

El compositor es famoso por sus canciones que hablan sobre el crimen organizado

luis r conriquez.jpg

Luis R. Conriquez ganó notoriedad con sus corridos bélicos.

INSTAGRAM

Luis R. Conriquez fue noticia nacional el pasado fin de semana luego de que su presentación en la Feria del Caballo en Texcoco terminara en un zafarrancho, todo porque se negó al pedido del público de cantar narcocorridos. Y es que el cantante mexicano es famoso por sus canciones que hablan sobre el crimen organizado.

¿Quién es Luis R. Conriquez?

Luis Roberto Conríquez Carrillo, conocido artísticamente como Luis R. Conriquez, es un cantante y compositor mexicano nacido el 24 de marzo de 1996 en Caborca, Sonora. Es reconocido como uno de los principales exponentes del subgénero regional mexicano conocido como corridos bélicos.

Conriquez inició su carrera musical en 2018, después de trabajar en una gasolinera, etapa en la que comenzó a escribir sus canciones. Su primer álbum “Mis inicios” que fue lanzado bajo el sello discográfico de Kartel Music.

En 2019, alcanzó notoriedad con la canción El Búho, que lo catapultó a la fama tanto en México como en Estados Unidos. Desde entonces, ha lanzado varios éxitos, incluyendo “Sangre de Reyes”, “Chingándole Macizo”, “Me metí en el ruedo” y “JGL”.

Asimismo, tiene colaboraciones con artistas como: Peso Pluma, Natanael Cano, Gabito Ballesteros y Tito Double P.

¿Cuáles son las canciones más polémicas de Luis R. Conriquez?

El cantante tiene varios temas en los que habla sobre el narcotrafico. “Siempre Pendientes” es una canción que realizó junto a Peso Pluma pero que fue retirada de plataformas poco después de su lanzamiento, debido a referencias a Joaquín “El Chapo” Guzmán y su hijo Iván Archivaldo Guzmán Salazar, utilizando las iniciales “JGL”.

En el tema “Presidente”, Conriquez se une a Gabito Ballesteros, Natanael Cano y Netón Vega. La letra describe el lujo y el poder asociados al narcotráfico, mencionando marcas como Louis Vuitton y Nike.

La canción provocó controversia por aludir a figuras del crimen organizado, especialmente al referirse a un personaje conocido como “El Plumas”, vinculado al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

También fue criticado por mencionar a Juan Carlos Valencia González, hijastro de ‘El Mencho’ apodado como ‘El 03'.

Estas canciones han sido objeto de debate en México, donde las autoridades y la sociedad discuten sobre la influencia de los narcocorridos en la cultura y la necesidad de regular su contenido.

MÁS CONTENIDO COMO ESTE
Son siete los nominados en la semana 11 del reality más visto del momento. El juego está en su mejor momento y nadie quiere irse a su casa.
Rosalba Ortiz también se lanzó en contra de Irina Baeva y declaró de forma contundente: “El que a hierro mata, a hierro muere”
Tras el anuncio, los fans de la cantante colombiana le hicieron un revelador pedido que no pasó inadvertido por millones de seguidores.
Al actor cubano vivió uno de los episodios más amargos recientemente y así fue el sitio en donde lo mantuvieron por infringir la ley de Florida