¿Por qué celebramos el 12 de diciembre a la Virgen de Guadalupe?

virgen-de-guadalupe-home.jpg

Sin duda alguna, el 12 de diciembre es un día muy especial para muchos mexicanos ya que festejamos a nuestra querida Virgen de Guadalupe; figura religiosa y maternal que cada año conjunta a miles de personas de todo el país en su Basílica.

virgen-de-guadalupe.jpg

Pero, ¿por qué festejamos?, ¿cuál es la historia? Según nos ha enseñado la iglesia católica, a inicios de diciembre de 1531, la Virgen de Guadalupe se le apareció a Juan Diego mientras caminaba por el cerro del Tepeyac hacia la Ciudad de México, y le dijo: “Juanito, el más pequeño de mis hijos: yo soy la siempre Virgen María, Madre del verdadero Dios, por quien se vive. Deseo vivamente que se me construya aquí un templo, para en él mostrar y prodigar todo mi amor, compasión, auxilio y defensa a todos los moradores de esta tierra y a todos los que me invoquen y en mí confíen. Ve donde el señor obispo y dile que deseo un templo en este llano. ¡Anda y pon en ello todo tu esfuerzo!”. De regreso a su pueblo, Juan Diego se encontró nuevamente con la Virgen, y le dijo que el obispo Zumárraga no había creído lo que le había contado, por lo que Santa María Guadalupe le pidió que al día siguiente fuera otra vez a verlo y le repitiera el mensaje.
En la segunda visita, el obispo le dijo a Juan Diego que le pidiera a la señora alguna señal que probara que era su voluntad era que se levantara un templo ahí.

basilica.jpg

Juan Diego le dio el mensaje a la virgen y ella le pidió que volviera al día siguiente para darle la señal, pero no pudo asistir al encuentro porque su tío estaba muy enfermo. En la madrugada, fue a buscar a un sacerdote para que le brindará a su tío los santos óleos, pero decidió tomar otro camino para evitar a la Virgen, pero ella lo interceptó para preguntarle qué a dónde se dirigía. Con mucha pena Juan Diego le explicó lo que sucedía con su familiar, pero nuestra madre le aseguró que estaba sano y que su vida no estaba en riesgo. Entonces el indio le pidió la señal que debía llevar al obispo y fue guiado a la cumbre del cerro, en donde encontró rosas de Castilla frescas, en una época en la que no florecían. tomó todas las que pudo y las envolvió en su manta para enseñárselas al obispo.

juan-diego.jpg

Ya estando con el obispo, el 12 de diciembre de 1531, Juan Diego desenvolvió su manta, cayeron al suelo las rosas y en la tilma estaba pintada lo que hoy en día se conoce como la imagen de la Virgen de Guadalupe. Después de esto, el obispo construyó un templo en el lugar señalado por Juan Diego. La Virgen de Guadalupe,conocida también Tonantzin (que en náhuatl significa Nuestra Madre), era la antigua diosa indígena que tenía un templo en el cerro del Tepeyac, pero que fue destruido por los españoles durante la conquista, generó la conversión al catolicismo de miles de indios, ¡volviendo a México uno de los países más creyentes! Con el festejo de La Virgen de Guadalupe, inicia la víspera navideña que propicia la unión familiar, la felicidad, el perdón, la paz y la calma para las personas, todos lucimos más felices e ilusionados. ¡Festeja con tu familia y amigos estás maravillosas fechas decembrinas!

MÁS CONTENIDO COMO ESTE
A pesar de las críticas por sus guiones y sus actuaciones calificadas como “exageradas”, el programa de Televisa mantiene su popularidad
Mhoni Vidente había revelado la razón por la que en noviembre y diciembre mueren tantos famosos.
La actriz y cantante compartió un video en el se mostró muy feliz y emocionada en un día clave y especial para ella.
Persigue a la actriz el recuerdo de su famosa interpretación en 2016, en plena Basílica de Guadalupe.
Durante 40 años ininterrumpidos, la cantante ha rendido homenaje a la Virgen Morena.
Por fin todas las dudas de este esperado evento fueron aclaradas, ¿sí veremos a Ángela Aguilar y a Cazzu?
Los restos fúnebres del querido conductor de ‘Ventaneando’ fueron cremados llevados al al Teatro Centro Cultural 2.
Luego de una serie de especulaciones, el cantante español y la actriz valenciana pusieron fin a la situación
Alex Bisogno le agradeció todo lo que hizo por su familia.
La reconocida vidente aseguró Jorge Mario Bergoglio probablemente tendría que renunciar al cargo
El actor aparecerá en Televisa el lunes próximo, en el estreno de “Me atrevo a amarte”.
Las redes sociales no tardaron en asegurar que el influencer y pareja sentimental de Daniel Bisogno no estuvo con él en sus últimos momentos
Ambas conductoras hablaron con TVyNovelas sobre el fallecido conductor.
Aunque la cantante colombiana se recuperó, la astróloga le mandó una advertencia; mira el video
Los usuarios afirman que no es la primera vez que pasa esta coincidencia
El actor y conductor de “Ventaneando” siempre tuvo un estilo mordaz y sin filtros para comentar sobre la vida de otras celebridades
El conductor estuvo al pendiente del “muñe”, y tras un año de la muerte de su mamá, vuelve el luto.
Cristina Riva Palacio habló con el programa sobre cómo era el conductor en su faceta de padre.
La familia subió al escenario para interpretar dos de sus canciones más icónicas; mira el video
La colonia Guerrero, donde ella cantaba en su restaurante, despide a una estrella.
La actriz y cantante le pidió al conductor de “Ventaneando” que le enviara un mensaje a su querido hijo
La cantante y compositora mexicana dio la noticia junto a su esposo, Matías Aranda; mira el video
El público y los fans podrán darle el último adiós a la cantante mexicana, conocida por su tema “Rata de dos patas”
El influencer compartió un mensaje para expresar su duelo