“Ya estoy curtida en cuestiones de amor y desamor”, le contó Edith Márquez a Jessie Cervantes, en plena promoción de ‘Entiende que ya’.
Texto: Jessie Cervantes
Ser artista no sólo implica cantar y pararse sin miedo frente al público. Una voz bonita no alcanza para atrapar a la gente; a ésta debe sumarse pasión e interpretación para lograr transmitir sentimientos y envolver a la gente en una emoción colectiva.
En mis ocho preguntas, Edith Márquez nos cuenta qué viene este año para ella, además de su nuevo y polémico tema, Entiende, que ya arranca de su nueva producción musical.
1 ¿Cómo has estado?
“Muy bien, trabajando. La pandemia me ha servido para leer lo que nunca había leído, para hacer cosas que antes no me daba tiempo de hacer y que me gustan; he hecho ejercicio, he estado en una dieta rigurosa, en fin…
Una serie de cosas y cambios que he hecho en mi vida, pero también estoy extrañando demasiado los escenarios; de pronto ha habido momentos de mucha tristeza por no tener estas giras ni el acercamiento con el público, lo extraño muchísimo. Cómo me gustaría poder cantar mi nuevo disco en vivo; este hecho, es algo que a todos mis colegas nos ha pegado bastante.
2 ¿Cómo trabaja una estrella para presentar un disco como el que preparas?
“Es una cuestión delicada; no hay nada como sentarte con tu productor al piano y decirle qué quiero, qué no quiero, qué me gustaría… Todo ha sido a través de Zoom, y ponernos de acuerdo fue un gran reto. Cuando llegamos al estudio, con todas las medidas de restricción, y que a mí sí me hace falta el apapacho, fue mágico; logramos hacer magia porque ya habíamos escogido las canciones, habíamos tenido juntas en las que tuvimos el filtro de dejar fuera a algunas… Este proyecto estará conformado por ocho canciones, y luego grabaré otras ocho.
3 ¿Cómo haces para hacer tuyas las canciones, llegarle a la gente y lograr que se emocione?
“Ya estoy curtida en cuestiones de desamor y del amor, que no me ha ido tan bien; creo que es ahí donde le he pegado a la gente, sobre todo a las mujeres que se identifican con mis canciones porque lo han vivido de alguna manera.
“Cuando una canción me toca el corazón y el alma, se me enchina la piel, y eso quiere decir que la voy a poder interpretar y haré que a la gente se le enchine la piel. Mucha gente podrá cantar muy bonito, pero hay que saber contar la historia de las canciones para que la gente conecte contigo.

4 ¿Qué más puedes contarnos de Entiende?
“La primera vez que escuché el demo dije: “¡Ah caray!”, y me identifiqué de inmediato con el tema. Luego pensé que este adjetivo del “Perfecto ca…”, incluido en la letra, es algo hermoso de decir, porque no necesariamente tiene que hablar del hombre que ilusiona, promete y es infiel, porque también hay perfectos ca… maravillosos, que cantan o pintan increíble. También a ellos se les puede atribuir la dualidad de este adjetivo; en esta canción es muy fácil de explicar y transmitirlo.
5 ¿Qué puedes decirnos del video?
Es un gran video dirigido por Fausto Terán; quisimos mostrar el México crudo el México del grafiti. Nos fuimos a un lugar del Estado de México que está vacío, e incluso tiene una vibra muy fuerte, y luego hay un contraste. El resultado final fue una cosa mágica, fue mostrar mi voz, mi interpretación y, sobre todo, llegarle al público.
6 ¿Qué podemos esperar del disco que preparas?
“Mucho sentimiento, y que la gente abra su alma como yo lo hice. Intenté que todos mis sentimientos salieran a flote, no callarme nada porque, aunque no he sido una mujer que se calle, siempre busco expresarme a través de las canciones.
7 Estamos en una época en la que el artista tiene que trabajar prácticamente 24/7 para promover. Hoy existe una gran cantidad de plataformas y hay que atenderlas todas, ¿cómo se combina eso con el humano, con la mujer?
“Está muy difícil, porque tienes que vivir con el celular en la mano; a la gente le fascina todo lo que hagas: que si saliste de compras, que si tu hijo se cayó, que si todo eso… ¡Le encanta! Las nuevas generaciones viven pegadas al teléfono, y para ellos es normal, pero para mi generación no, y a mí me cuesta trabajo, pero siempre debe existir un equilibrio en la vida.
La verdad, yo no lo tengo porque estoy muy triste o estoy muy enojada y no encuentro un punto intermedio, no me gustan las cosas a medias, y está cañón combinar esa parte de dejar tantito el teléfono y voy a convivir con mis papás… Está complicada la situación de no poder dejar el teléfono para nada.
En mis tiempos, los paparazzi eran la onda, estaba impresionante que uno lograra una foto de cualquier artista, pero hoy todos son paparazzi, hoy todos te graban y lo suben, ya sea para bien o para mal, ya no hay privacidad.
8 ¿Qué viene para Edith Márquez en este 2021?
“Muchísima música. Este álbum tiene ocho canciones, pero tengo otras ocho para grabar, entonces, es volver al estudio, trabajar mucho, y sobre todo, viene mucha fe, porque yo y miles de artistas estamos ansiosos de volver a pisar un escenario y sentir la energía de la gente, dejar de vernos detrás de una pantalla, así que espero que después de que grabe estas canciones ya nos esté esperando un concierto en vivo.
¡SUSCRÍBETE A TVYNOVELAS Y TODAS TUS REVISTAS FAVORITAS!
Te podría interesar:

