‘Carrusel’, ‘Amores verdaderos’ y ‘Rebelde’ son ejemplos de éxito en ambos países.

Rebelde Way se transmitió del 27 de mayo de 2002 hasta que el 12 de diciembre de 2003. Idea original de Cris Morena, tiene un total de 318 capítulos divididos en 139 en la primera temporada y 179 en la segunda temporada. / Por: @MrPpRivero

De ‘Rebelde way’ surgió el grupo Erreway, conformado por los protagonistas Camila Bordonaba, Felipe Colombo, Luisana Lopilato y Benjamín Rojas; hasta tuvieron una película.

En México tuvimos la exitosa ‘Rebelde’, bajo la producción de Pedro Damián. Se transmitió del 4 de octubre de 2004 hasta el 2 de junio de 2006.

Anahí, Dulce María, Alfonso Herrera, Christopher Uckermann, Maite Perroni y Christian Chávez formaron el grupo RBD, cuyo éxito cruzó fronteras y en países como Brasil siguen siendo admirados hasta el día de hoy. En 2007 estrenaron la serie ‘RBD: La familia’.

‘Papá Corazón’ fue una telenovela argentina de 1973 escrita por Abel Santa Cruz y protagonizada por Andrea del Boca, Norberto Suárez, Laura Bove y Elcira Olivera Garcés.

Producida por Valentín Pimstein, en México conocimos la historia de ‘Papá corazón’ bajo el título de ‘Mundo de juguete’. Se transmitió de 1974 a 1977. Graciela Mauri saltó a la fama por su tierno personaje.

En el año 2000 volvimos a ver la historia bajo el sello de Nicandro Díaz, y con el título de ‘Carita de ángel’, protagonizada por Daniela Aedo.

De 1983 a 1985 se transmitió en Argentina ‘Señorita Maestra’, protagonizada por Cristina Lamercier y creada por Abel Santa Cruz.
¡En esta versión, la niña rica se llamaba Etevelina Baldazarre!

En México conocimos la historia de la adorable maestra Ximena en 1989, protagonizada por Gaby Rivero.
El éxito fue tal, que ‘María Joaquina Villaseñor’ (Ludwika Paleta) cobró fama en paísescomo Turquía y Ucrania.

‘Carrusel de las Américas’ llegó a la TV mexicana en 1992.

En 2002 volvimos a ver la historia, pero ahora de la maestra ‘Lupita’ (Andrea Legarreta) con ‘Vivan los niños’.

El 15 de marzo de 2004 se estrenó en Argentina ‘Floricienta’, una telenovela romántica e infantil que tuvo una segunda temporada en 2005. Protagonizada por Florencia Bertotti, Juan Gil Navarro y Fabio Di Tomaso.
Protagonizada por Florencia Bertotti, Juan Gil Navarro y Fabio Di Tomaso,

Eiza González protagonizó la versión mexicana como ‘Lola, érase una vez’ en 2007, primero en el Canal de las Estrellas, y luego en Canal 5.
Como ‘Lola’, Eiza lanzó su carrera musical y hasta logró llenar el Auditorio Nacional.

Como reemplazo de ‘Floricienta’ en el Canal 13 de Argentina llegó ‘Patito feo’, de Mario Schajris y Marcela Citterio. Se transmitió entre 2007 y 2008, con las actuaciones de Laura Esquivel, Griselda Siciliani y Juan Darthés.

En México conocimos a ‘Patito’ en la telenovela ‘Atrévete a soñar’ el 8 de marzo de 2009. Hasta marzo de 2010 concluyó, con las actuaciones de Eleazar Gómez, Violeta Isfel y Danna Paola, quien también cantaba.

Argentina conoció a ‘Los Roldán’ en 2004 a través de Telefe con récords de audiencia. Tuvo una segunda temporada en 2005
Era protagonizada por Miguel Ángel Rodríguez, Claribel Medina, Florencia de la V, Facundo Espinosa y Lola Berthet.

En México tuvimos dos versiones. Azteca produjo ‘Los Sánchez’ en colaboración con Telefe Internacional.
Luis Felipe Tovar, Martha Mariana Castro y Libertad eran algunos de los actores que nos hicieron reír como ‘Los Sánchez’.

La versión de Televisa se llamó ‘Una familia con suerte’, producción de Juan Osorio. Fue una adaptación de Marcia del Río, Alejandro Pohlenz Nora Alemán y María Antonieta “Calu” Gutiérrez.
Contó con las actuaciones de Arath de la Torre, Mayrín Villanueva y Luz Elena González, así como Daniela Castro, Sergio Sendel, Sherlyn, Pablo Lyle, Alicia Machado, Violeta Isfel y Ale García.

‘Me llaman Gorrión’ es otra telenovela argentina que triunfó en 1972, original de Abel Santa Cruz. Su protagonista fue Beatriz Taibo.

Esta historia la conocimos en México a finales de los años 90 como ‘Mi pequeña traviesa’, protagonizada por Michelle Vieth y Héctor Soberón.

Otro remake fue titulado ‘Niña de mi corazón’, que llegó a México en 2010 bajo la producción de Pedro Damián, con Paulina Goto y Erick Elías de protagonistas.

Otra exitosa telenovela argentina fue ‘Andrea Celeste’ de 1979. Basada en una historia original de Abel Santa Cruz, fue protagonizada por Andrea del Boca, Alberto Argibay y Ana María Picchio, y por la tierna niña Liliana Simoni.

En 1982 conocimos a la tierna ‘Chispita’, con Lucero, Angélica Aragón y Enrique Lizalde.

Fue en 1996 cuando volvimos a ver la triste historia de ‘Luz Clarita’, interpretada por Daniela Luján. También participaron Ximena Sariñana, Verónica Merchant y César Évora.

Carla Peterson y Mike Amigorena protagonizaron en Argentina la inovadora ‘Los exitosos Pells’ de 2008 a 2009.
Cuenta la historia de un matrimonio de periodistas que conducen el noticiero más exitoso del país, pero en realidad un matrimonio por conveniencia que guarda un oscuro secreto.

En México se hizo el remake bajo el título de ‘Los exitosos Pérez’ bajo la producción de José Alberto Castro. Jaime Camil, Ludwika Paleta y José Ron trabajaron junto a la recordada pareja de ‘Los ricos también lloran’, Verónica Castro y Rogelio Guerra.
La versión mexicana se grabó en Buenos Aires, en las mismas locaciones de ‘Los Exitosos Pells’.

En 2005 Argentina conoció la famosa historia de ‘Amor En Custodia’, con las actuaciones de Osvaldo Laport, Soledad Silveyra, Sebastián Estevanez y Melina Petriella.
Registró altísimos niveles de rating.

Un año después, la historia llegó a México en la señal de Azteca en colaboración con Telefe Internacional. Amor en custodia fue un exitazo con Margarita Gralia, Sergio Basañez, Paola Nuñez y Andrés Palacios.

De 2012 a 2013 no nos despegamos de la televisión al ver el remake de Televisa, con el nombre de ‘Amores verdaderos’. ¡Cómo olvidar a Erika Buenfil, Eduardo Yañez, Eiza Gonzalez y Sebastián Rulli juntos en esta impactante historia!