Archivo Negro: así es la docuserie true crime de N+ Docs que puedes ver en ViX

IMG_7232.jpeg

Esteban Azuela, Pedro G. García y Emiliano Altuna grabando visuales para episodio “La Jefa”

ViX

Archivo Negro. Sombras del Crimen es la nueva propuesta de N+ Docs dentro del género true crime. Se trata de una serie documental de cinco episodios (disponible en ViX) que aborda igual número de casos desde una perspectiva cien por ciento documental y con rigor periodístico.

Historias que en su momento conmocionaron a la sociedad mexicana. Tuvimos la oportunidad de platicar en exclusiva con Juan Farré, productor de esta docuserie, quien nos reveló diversos secretos en torno a la esencia y el objetivo de la misma.

¿Cómo surgió esta serie documental?

El proyecto comienza después de que en la compañía hicimos el documental de “El Show” de Paco Stanley con Diego Osorno. A partir de eso hay un acercamiento para continuar trabajando y existía esta idea de hacer un true crime. Nos interesó verlo desde el punto de vista de atravesar la nota roja, de ir más allá, porque precisamente muchas veces se queda en los titulares, en escándalo, y al mismo tiempo venía la oportunidad de trabajar con el acervo que nos proveía N+ Docs, el de Televisa, que es histórico y uno de los más grandes del mundo. Pocas personas tienen la oportunidad de trabajar con eso.

¿Cómo seleccionaron los casos que la conforman?

Quisimos abordar historias que hayan marcado a la sociedad en diversos momentos y épocas, y que hayan tenido impacto mediático.

¿Cómo se eligieron a los directores y los guionistas que trabajaron en cada uno de los episodios?

En el caso del episodio “La Jefa”, su director, EmilianoAltuna, ya lo conocía desde hacía dos años. Era obvio hacer esa colaboración y eso se refleja en un episodio que prácticamente estaba preparado antes de estar concebido. Para el resto de los episodios, eran personas con las que queríamos trabajar (Diego Moreno, José Villalobos, Paulina del Paso, Liora Spilk), a todos ellos les dijimos que escogieran el caso que más les gustara. Y no es mentira, pero todos escogieron el que les tocó. Nosotros no tuvimos que asignarles nada.

Para el episodio de “El silencio de Elvira”, Paulina del Paso, la directora, es una persona muy sensible. Y es un caso querequiere de mucha sensibilidad porque es alguien que por vivir en una situación de mucho maltrato, en desnutrición, en condiciones muy precarias, y ver que le haya pasado eso y luego ver que haya peleado su caso de esa manera. A Paulina le llamó mucho la atención y lo quiso llevar a cabo.

Es una serie muy dinámica.

El dinamismo varía mucho en cada episodio. Eso se logró,en parte gracias a la música, trabajamos con referencias al cine noir, a Harry el sucio... La idea es que el público sienta que está investigando junto con nosotros, vamosdesmenuzando el caso, vamos viendo, eso la hace especial.

Pedro García (productor ejecutivo), logró una unidad impresionante entre los personajes y la investigación. Su labor fue increíble porque pasó de la investigación, al guion, a los rodajes y al trabajo de edición.

IMG_7235.jpeg

Pedro G. García y Juan Farré en el set del episodio “El silencio de Elvira”

ViX

¿Por qué crees que el true crime funciona tan bien?

El true crime existe desde siempre. Hay libros muy antiguos, relatos milenarios, en los que se describen sucesos que tienen que ver con un asesinato. Un crimen tiene un impacto muy grande en la sociedad y es algo a lo que le queremos encontrar sentido. El true crime se ha manejado de diferentes formas a través del tiempo. A veces puede ser sensacionalista y demasiado morboso. Y en nuestro caso, quisimos hacer algo de interés general. Dejar ver que es posible contar estas historias que muchas veces están estigmatizadas, y es importante ir a un nivel más profundo.

¿Cuál fue el objetivo de rescatar estas historias para darlas a conocer a la audiencia?

Analizar qué fue lo que llevó a estas personas a hacer eso. Qué hicimos como sociedad para que cometieran estos actos. Ese es el objetivo de toda la serie: entender estos casos que impactaron a la sociedad, cuál es nuestro rol y cómo evitarlo, porque este tipo de casos pueden ser de personas que conocemos, que pueden ser cercanas.

¿Por qué deben las audiencias ver Archivo Negro?

Creo que como true crime, no hay nada igual en México. Es un proyecto que se hizo con mucha dedicación, mucho detalle, y visualmente es también algo muy único.

¿Dónde podemos ver la serie?

Sus cinco episodios ya están disponibles en ViX Premium:

Sobre los episodios:

Ep. 1 - La Jefa: “La jefa” y su equipo especial de policías encabezan un operativo poco ortodoxo para atrapar dos veces al feminicida serial conocido como “El Coqueto”.
Dirección de Emiliano Altuna. Guion de Alberto Arnaut y Emiliano Altuna.

Ep. 2 - El silencio de Elvira: El asesinato de cuatro niños, la acusación a una madre en shock, su probable inocencia y la adaptación del caso al cine son el centro de una discusión sobre el debido proceso y la justicia. Dirección de Paulina del Paso. Guion de Paula Natalia de Anda Vargas y Paulina del Paso.

Ep. 3 - El caso Serment: En un periodo de tres semanas, la familia Serment Rosique quedó destruída. Benjamín, el hijo menor, y su pareja, son acusados por el homicidio calificado de los padres. Dirección y guion de Diego Moreno Garza.

Ep. 4 - Robachicos: A través del caso de secuestro del niño Miguel Arizmendi y el activismo de María Elena Solís, conocemos los rostros del “robachicos”, una leyenda urbana con un oscuro trasfondo. Dirección de Liora Spilk Bialostozky. Guion de Paula Natalia de Anda Vargas y Liora Spilk Bialostozky.

Ep. 5 - El asesino de Zona Rosa: En poco más de 30 días, Raúl Osiel Marroquín asesinó al menos a cuatro hombres homosexuales. Una reflexión sobre la homofobia, la represión y la autoafirmación masculina. Dirección de José Villalobos. Guion de Diego Moreno Garza y José Villalobos.

IMG_7233.jpeg

Pedro G. García en set de entrevista para episodio “Robachicos”.

ViX

MÁS CONTENIDO COMO ESTE
La salud de la conductora no ha mejorado, por lo que alguien más ocupó su lugar en el programa
El presentador se sinceró y compartió que los comentarios que se hicieron respecto a su imagen, también afectaron de alguna manera a sus seres queridos
El “Toro del Corrido” no pudo evitar las lágrimas al ver la estrella de su hermana en el Paseo de la Fama
Tras nueve temporadas, el actor dio por finalizada su participación como “Aurelio Casillas”, pues consideró que era momento de emprender otro camino
La presentadora de Hoy subió un video que de inmediato encendió las alarmas entre sus seguidores
La grafóloga sólo tuvo comentarios positivos para la épica respuesta de la cantante a los reporteros
Los cantantes siguen viviendo su propia historia de amor y, completamente ajenos a las críticas que se desataron tras su presentación formal como pareja, compartieron un íntimo momento
La actriz de telenovelas tuvo a su segundo hijo en España, país en el que fijaron residencia.
Tras la controversia que ha generado el presunto fallecimiento del productor musical, el conocido periodista de espectáculos compartió que hace poco estableció contacto con él
En medio de los rumores por el supuesto fallecimiento del exproductor de Gloria Trevi, han surgido diversas versiones respecto a cuál es la verdad detrás de su aparente deteriorado estado de salud
Una reciente polémica podría estar a punto de destaparse en la industria humorística, luego de que Mónica Escobedo revelara el nombre de uno de los comediantes “más acosadores” que conoce
En este reto deberás encontrar la palabra “rosa”. ¿Podrás lograrlo?
Nicolás Buenfil tiene deseos de estudiar actuación, siguiendo los pasos de su famosa mamá.
Ahora sí, el cantante de ‘Lady Gaga’ se dejó ver con el nuevo peinado que eligió para olvidar el corte Mullet
La atleta profesional perdió la vida días antes de participar en una competencia.
La cantante de ‘Thank U Next’ recibió una fuerte crítica por haber mencionado al asesino en serie en una entrevista
El modelo no pudo aguantar el llanto en plena emisión del reality show La Isla
Aunque sostienen que este triángulo amoroso es una estrategia publicitaria, las pistas siguen llegando