Archivo Negro: así es la docuserie true crime de N+ Docs que puedes ver en ViX

IMG_7232.jpeg

Esteban Azuela, Pedro G. García y Emiliano Altuna grabando visuales para episodio “La Jefa”

ViX

Archivo Negro. Sombras del Crimen es la nueva propuesta de N+ Docs dentro del género true crime. Se trata de una serie documental de cinco episodios (disponible en ViX) que aborda igual número de casos desde una perspectiva cien por ciento documental y con rigor periodístico.

Historias que en su momento conmocionaron a la sociedad mexicana. Tuvimos la oportunidad de platicar en exclusiva con Juan Farré, productor de esta docuserie, quien nos reveló diversos secretos en torno a la esencia y el objetivo de la misma.

¿Cómo surgió esta serie documental?

El proyecto comienza después de que en la compañía hicimos el documental de “El Show” de Paco Stanley con Diego Osorno. A partir de eso hay un acercamiento para continuar trabajando y existía esta idea de hacer un true crime. Nos interesó verlo desde el punto de vista de atravesar la nota roja, de ir más allá, porque precisamente muchas veces se queda en los titulares, en escándalo, y al mismo tiempo venía la oportunidad de trabajar con el acervo que nos proveía N+ Docs, el de Televisa, que es histórico y uno de los más grandes del mundo. Pocas personas tienen la oportunidad de trabajar con eso.

¿Cómo seleccionaron los casos que la conforman?

Quisimos abordar historias que hayan marcado a la sociedad en diversos momentos y épocas, y que hayan tenido impacto mediático.

¿Cómo se eligieron a los directores y los guionistas que trabajaron en cada uno de los episodios?

En el caso del episodio “La Jefa”, su director, EmilianoAltuna, ya lo conocía desde hacía dos años. Era obvio hacer esa colaboración y eso se refleja en un episodio que prácticamente estaba preparado antes de estar concebido. Para el resto de los episodios, eran personas con las que queríamos trabajar (Diego Moreno, José Villalobos, Paulina del Paso, Liora Spilk), a todos ellos les dijimos que escogieran el caso que más les gustara. Y no es mentira, pero todos escogieron el que les tocó. Nosotros no tuvimos que asignarles nada.

Para el episodio de “El silencio de Elvira”, Paulina del Paso, la directora, es una persona muy sensible. Y es un caso querequiere de mucha sensibilidad porque es alguien que por vivir en una situación de mucho maltrato, en desnutrición, en condiciones muy precarias, y ver que le haya pasado eso y luego ver que haya peleado su caso de esa manera. A Paulina le llamó mucho la atención y lo quiso llevar a cabo.

Es una serie muy dinámica.

El dinamismo varía mucho en cada episodio. Eso se logró,en parte gracias a la música, trabajamos con referencias al cine noir, a Harry el sucio... La idea es que el público sienta que está investigando junto con nosotros, vamosdesmenuzando el caso, vamos viendo, eso la hace especial.

Pedro García (productor ejecutivo), logró una unidad impresionante entre los personajes y la investigación. Su labor fue increíble porque pasó de la investigación, al guion, a los rodajes y al trabajo de edición.

IMG_7235.jpeg

Pedro G. García y Juan Farré en el set del episodio “El silencio de Elvira”

ViX

¿Por qué crees que el true crime funciona tan bien?

El true crime existe desde siempre. Hay libros muy antiguos, relatos milenarios, en los que se describen sucesos que tienen que ver con un asesinato. Un crimen tiene un impacto muy grande en la sociedad y es algo a lo que le queremos encontrar sentido. El true crime se ha manejado de diferentes formas a través del tiempo. A veces puede ser sensacionalista y demasiado morboso. Y en nuestro caso, quisimos hacer algo de interés general. Dejar ver que es posible contar estas historias que muchas veces están estigmatizadas, y es importante ir a un nivel más profundo.

¿Cuál fue el objetivo de rescatar estas historias para darlas a conocer a la audiencia?

Analizar qué fue lo que llevó a estas personas a hacer eso. Qué hicimos como sociedad para que cometieran estos actos. Ese es el objetivo de toda la serie: entender estos casos que impactaron a la sociedad, cuál es nuestro rol y cómo evitarlo, porque este tipo de casos pueden ser de personas que conocemos, que pueden ser cercanas.

¿Por qué deben las audiencias ver Archivo Negro?

Creo que como true crime, no hay nada igual en México. Es un proyecto que se hizo con mucha dedicación, mucho detalle, y visualmente es también algo muy único.

¿Dónde podemos ver la serie?

Sus cinco episodios ya están disponibles en ViX Premium:

Sobre los episodios:

Ep. 1 - La Jefa: “La jefa” y su equipo especial de policías encabezan un operativo poco ortodoxo para atrapar dos veces al feminicida serial conocido como “El Coqueto”.
Dirección de Emiliano Altuna. Guion de Alberto Arnaut y Emiliano Altuna.

Ep. 2 - El silencio de Elvira: El asesinato de cuatro niños, la acusación a una madre en shock, su probable inocencia y la adaptación del caso al cine son el centro de una discusión sobre el debido proceso y la justicia. Dirección de Paulina del Paso. Guion de Paula Natalia de Anda Vargas y Paulina del Paso.

Ep. 3 - El caso Serment: En un periodo de tres semanas, la familia Serment Rosique quedó destruída. Benjamín, el hijo menor, y su pareja, son acusados por el homicidio calificado de los padres. Dirección y guion de Diego Moreno Garza.

Ep. 4 - Robachicos: A través del caso de secuestro del niño Miguel Arizmendi y el activismo de María Elena Solís, conocemos los rostros del “robachicos”, una leyenda urbana con un oscuro trasfondo. Dirección de Liora Spilk Bialostozky. Guion de Paula Natalia de Anda Vargas y Liora Spilk Bialostozky.

Ep. 5 - El asesino de Zona Rosa: En poco más de 30 días, Raúl Osiel Marroquín asesinó al menos a cuatro hombres homosexuales. Una reflexión sobre la homofobia, la represión y la autoafirmación masculina. Dirección de José Villalobos. Guion de Diego Moreno Garza y José Villalobos.

IMG_7233.jpeg

Pedro G. García en set de entrevista para episodio “Robachicos”.

ViX

MÁS CONTENIDO COMO ESTE
Raúl Rocha Cantú, ha revolucionado el certamen de Miss Universo tras adquirir el 50% de su franquicia, con una visión de negocio audaz.
El conductor se mostró preocupado ante la llegada del fenómeno natural a territorio nacional.
Te contamos si hay una nueva oportunidad para ver las auroras boreales en México 2024 y desde dónde se podrán ver
Su objetivo es ayudar a personas con discapacidad y bajos recursos
La temperatura volverá a descender muy pronto; te decimos la fecha exacta
El hombre, identificado como Rob Marciano, argumentó que hubo varios motivos que lo llevaron al límite y provocaron que perdiera su profesionalidad frente a las cámaras
La periodista que sigue al Sumo Pontífice explica cómo sigue tras complicaciones respiratorias.
La actriz espera que la justicia mexicana haga su trabajo y Netflix le responda por sus actos.
La cantante colombiana está ahora en su país natal donde ya suma dos polémicas y una cancelación que le valió el repudio de su gente.
La hija del fallecido presentador de ‘Ventaneando’ cumplirá 9 años el 26 de febrero. Su mamá, Cristina Riva Palacio se encargará de que sea siempre feliz.
El mundo de la radio y la música en México está de luto tras el fallecimiento de un locutor muy querido. Hay desolación entre sus familiares.
Nacho Cassano fue el encargado de unir a los dos participantes de La Casa de los Famosos para que tuvieran esa noche romántica.
La cantante revela las duras condiciones en las que José José trabajó en la obra “Amar y querer”, la cual produjo el hijo del Príncipe.
Se unen las dinastías y queridos cantantes del regional mexicano en estos temas de entrada y salida.
Sin pleitos ni escándalos, ya se encendieron las alertas.
“No voy a pedir perdón, no se lo merece”, dice el periodista.
El querido presentador de TV Azteca murió el 20 de febrero luego de una complicación que se derivó del trasplante de hígado que tuvo en septiembre del 2024.
La Casa de los Famosos All Stars no da tregua a sus participantes. Así fue el careo que la presentadora peruana tuvo con la vedette y cantante.

Alejandra Tejerina debió mentir por orden de la Jefe y tuvo que decir a la exreina de belleza que le había dado un voto para llevarla a placa.
La cantante ratificó su denuncia esta semana, y sus abogados ya rompieron el silencio.
La actriz y modelo venezolana contó los motivos que la llevaron a tomar esta decisión
Los restos fúnebres del querido conductor de ‘Ventaneando’ fueron cremados llevados al al Teatro Centro Cultural 2.