¿Cuándo será el próximo eclipse solar en México? Anota la fecha exacta y el lugar

El fascinante fenómeno natural dejó emocionados a los que pudieron presenciarlo en México, y ahora se preguntan cuál será el próximo para prepararse; aquí todos los detalles

eclipse solar en México

El eclipse solar del 11 de abril de 2024 quedará marcado en la historia para los mexicanos.

(Getty Images)

La última vez que ocurrió un eclipse solar en México fue en 1991, y ahora habrá que esperar casi tres décadas

El eclipse total de sol en México fue presenciado por miles de personas en Mazatlán, Torreón y Piedras Negras, pero de forma parcial pudo ser visto en todo el territorio mexicano. Tras los cientos de videos y reacciones publicados en redes sociales, los aficionados a la astronomía se preguntan cuándo y dónde será el próximo.

Este tipo de fenómenos naturales no son muy recurrentes, por lo que tendrán que ser pacientes. La última vez que ocurrió un eclipse total de sol en México fue el 11 de julio de 1991. En aquel entonces, Talina Fernández y Jacobo Zabludosky narraron el evento por televisión. El próximo será dentro de 28 años, es decir, en 2052.

El lugar y la fecha exacta del próximo eclipse de sol en México

Si quieres presenciar el próximo eclipse solar en México, saca el papel y una pluma porque tendrás que guardarlo muy bien. De acuerdo con investigadores, el fenómeno natural se verá el sábado 30 de marzo de 2052.

eclipse solar en México fotos

Así lució el eclipse solar en México.

Getty Images

Astrónomos estiman que el eclipse total de 2052 iniciará a las 9:35 am y alcanzará su totalidad a las 11:18 am hasta las 12:49 pm. Los municipios y ciudades donde se podrá ver completamente serán:

  • Aguascalientes, Aguascalientes.
  • Puerto Vallarta, Jalisco.
  • Tepic, Nayarit.
  • Ixtlán del Río, Nayarit.
  • Matamoros, Tamaulipas.

Así se vivió el eclipse solar en México el 8 de abril

El eclipse solar en México tuvo una duración de 4 minutos y 20 segundos, dejando en completa oscuridad varias ciudades del norte del país azteca, como Torreón. La franja pisó tierra en Mazatlán, Sinaloa, y luego atravesó el país hacia el centro de Estados Unidos, para finalizar en el Atlántico.

A pesar de que en la Ciudad de México y otros municipios del centro y sur de México no pudieron presenciar el fenómeno en su totalidad, también se unieron en redes sociales para mostrar sus videos e imágenes de la parcialidad del acontecimiento.

¿Estás listo(a) para el siguiente eclipse solar en México?


No olvides leer:

Escribo, edito y entrevisto para medios digitales desde 2018. Vivo en Guadalajara, Jalisco, donde comparto la vida con mi esposo y mi gata, que llegó hace tres años para alegrarnos los días.
MÁS CONTENIDO COMO ESTE
En medio de los rumores de una crisis marital, la hija de Pepe Aguilar se sinceró sobre lo que está pasando en su vida conyugal
Luego de que se le acusara de consumir sustancias ilícitas y estuviera a punto de perder a su hijo, la viuda de Julián Figueroa delató qué postura tomará con su exsuegra
El reality show de TV Azteca volvió con nueva temporada y dividieron a los famosos por generaciones.
Apenas hace unos días celebraban la felicidad por la dulce espera.