Día de la Tierra: la poderosa historia sobre por qué lo celebramos el 22 de abril y cuál es su significado

Todo comenzó en 1970 y ahora todo el mundo celebra oficialmente por declaración de la ONU, pero, ¿cuáles fueron los motivos?, ¿qué objetivo tiene? Te contamos los detalles

Día de la Tierra

El Día Mundial de la Madre Tierra se celebra el 22 de abril.

(Freepik)

Te contamos todo lo que debes saber sobre el Día Mundial de la Madre Tierra

El Día de la Tierra, que se celebra este 22 de abril de 2024, es un acontecimiento importante para la naturaleza y todo lo que nos rodea. Tan importante es la conmemoración que Google dedica año con año uno de sus “Doodles” para recordar los motivos de esta fecha.

Este año, la compañía presenta fotografías aéreas de la belleza natural y la biodiversidad del planeta. Cada una de las letras, tiene un relieve propio de algunas regiones del planeta. Por ejemplo, la “G” son las Islas Turcas y Caicos. La “O” el Parque Nacional Arrecife Escorpión y el Parque Nacional Vatnajokull, respectivamente. La segunda “G” es el Parque Nacional Jaú; la “L” la Gran Muralla verde, y la “E” las reservas naturales de islas Pilbara.

A pesar del reconocimiento en distintas plataformas, todavía existen varias dudas al respecto. Te respondemos todas ellas a detalle:

¿Qué es y por qué se celebra el Día de la Tierra?

El Día de la Tierra se celebra desde el 2009 debido a que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) promovió la conciencia de la conservación y sostenibilidad del medio ambiente con el fin de tomar medidas urgentes para que las nuevas generaciones tuvieran un futuro saludable.

Los principales retos son el cambio climático, la pérdida de biodiversidad y la contaminación. En ese sentido, se hace un llamado a los gobiernos, empresas y a las personas para cuidar y conservar la Madre Tierra.

Cuando hablamos del origen del Día de la Tierra, la historia nos remonta hasta abril de 1970, precisamente al día 22, de ahí la fecha. En aquel entonces, personas en Estados Unidos se manifestaron en las calles para pedir leyes que protegieran a la naturaleza, por lo que se creó la Agencia de Protección del Medio Ambiente (EPA, por sus siglas en inglés).

¿Qué se debe hacer en el Día de la Tierra?

Si quieres celebrar el Día de la Tierra, puedes hacer algo más que compartir un post en redes sociales, como:

  1. Usar y recomendar a las personas cercanas o alrededor que cambien de las lámparas incandescentes a las lámparas de bajo consumo.
  2. Aconsejar a todos que por un día desconecten aparatos electrónicos y consuman menos electricidad.
  3. Enseñar a los niños a apreciar y a cuidar a la naturaleza. Y sobre la importancia de la biodiversidad.
  4. Reflexionando en familia sobre el impacto de las acciones humanas en la salud del planeta.
  5. Intentar cambiar nuevos hábitos en nuestra alimentación, y de este modo dejar de comer carne y otros derivados, así como alimentos procesados y probar la comida vegetariana.

¿Cuál es el lema del Día Mundial de la Tierra?

El Día de la Tierra 2024 tiene el lema “Planeta vs. Plásticos”, cuyo objetivo es debatir sobre el uso del material, así como buscar alternativas sustentables que puedan disminuir la producción en un 60% para 2040.

Así pues, los gobiernos del mundo y la ONU se reunirán del martes 23 al lunes 29 de abril en Ottawa, Canadá, para negociar el Tratado Mundial de las Naciones Unidas sobre el Plástico.

Escribo, edito y entrevisto para medios digitales desde 2018. Vivo en Guadalajara, Jalisco, donde comparto la vida con mi esposo y mi gata, que llegó hace tres años para alegrarnos los días.
MÁS CONTENIDO COMO ESTE
Raúl Rocha Cantú, ha revolucionado el certamen de Miss Universo tras adquirir el 50% de su franquicia, con una visión de negocio audaz.
El incremento está relacionado con el alza en la temperatura global del planeta, y podría provocar inundaciones catastróficas
El conductor se mostró preocupado ante la llegada del fenómeno natural a territorio nacional.
Te contamos si hay una nueva oportunidad para ver las auroras boreales en México 2024 y desde dónde se podrán ver
Su objetivo es ayudar a personas con discapacidad y bajos recursos
La cantante revela las duras condiciones en las que José José trabajó en la obra “Amar y querer”, la cual produjo el hijo del Príncipe.
Se unen las dinastías y queridos cantantes del regional mexicano en estos temas de entrada y salida.
Sin pleitos ni escándalos, ya se encendieron las alertas.
“No voy a pedir perdón, no se lo merece”, dice el periodista.
El querido presentador de TV Azteca murió el 20 de febrero luego de una complicación que se derivó del trasplante de hígado que tuvo en septiembre del 2024.
La Casa de los Famosos All Stars no da tregua a sus participantes. Así fue el careo que la presentadora peruana tuvo con la vedette y cantante.

Alejandra Tejerina debió mentir por orden de la Jefe y tuvo que decir a la exreina de belleza que le había dado un voto para llevarla a placa.
La cantante ratificó su denuncia esta semana, y sus abogados ya rompieron el silencio.
La actriz y modelo venezolana contó los motivos que la llevaron a tomar esta decisión
Los restos fúnebres del querido conductor de ‘Ventaneando’ fueron cremados llevados al al Teatro Centro Cultural 2.
Luego de una serie de especulaciones, el cantante español y la actriz valenciana pusieron fin a la situación
Alex Bisogno le agradeció todo lo que hizo por su familia.
La reconocida vidente aseguró Jorge Mario Bergoglio probablemente tendría que renunciar al cargo
El actor aparecerá en Televisa el lunes próximo, en el estreno de “Me atrevo a amarte”.
Las redes sociales no tardaron en asegurar que el influencer y pareja sentimental de Daniel Bisogno no estuvo con él en sus últimos momentos
Ambas conductoras hablaron con TVyNovelas sobre el fallecido conductor.