Eduardo Verástegui se reúne con Donald Trump en la Casa Blanca

Eduardo-Verástegui.jpg

Eduardo Verástegui se reunió con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump y el vicepresidente Mike Pence para abogar por los dreamers.

El actor, cineasta y activista de derechos humanos, Eduardo Verástegui, celebró el mes de la Herencia Hispana el 27 de septiembre de 2019 en la Casa Blanca, como invitado del presidente Donald J. Trump.

Foto: Cortesía de Eduardo Verástegui

Foto: Cortesía de Eduardo Verástegui

En su reunión con Trump y el vicepresidente Mike Pence, Verástegui le entregó al inquilino de la Casa Blanca una carta con un enfoque humano que pide su ayuda para resolver el estado legal de los dreamers.

Nacidos en Latinoamérica, criados en los Estados Unidos, los dreamers se convirtieron en herederos del sueño americano; sin embargo, sin culpa alguna, están atrapados en un atolladero legal. Son estadounidenses leales y respetuosos de la ley que no pueden vivir plenamente el sueño americano.

El presidente Trump ha dicho “vamos a tratar el DACA con corazón”. Verástegui dijo que estaba de acuerdo con el presidente y agregó: “Solo las personas con un buen corazón podrán darle una buena solución a esta situación de limbo para nuestros amigos de DACA (Deferred Action for Childhood Arrivals). Le pido a Dios todos los días por los dreamers y por aquellos que tienen el poder de ponerlos en el camino hacia la ciudadanía americana. A todos los que pueden ayudar les digo: ‘Los dreamers están en sus manos. Trátenlos como les gustaría que trataran a sus hijos si estuvieran en una situación similar ".

Los dreamers y sus familias pagan $9 mil millones de dólares en impuestos federales y estatales y su poder adquisitivo se estima en $24.1 mil mdd. Pero esto no es simplemente una cuestión de dinero; es una cuestión de sentido humano básico, de tejido moral y social de la nación. ¡Corazón y razón, ética y economía nos dicen que un acuerdo de ciudadanía para los dreamers es un gran acuerdo para Estados Unidos!

El sueño de Verástegui para los dreamers es parte de su visión más amplia para celebrar la vida en toda su plenitud. Para Verástegui, ser provida implica no solo proteger a los no nacidos, sino también la vida de toda persona humana, desde la concepción hasta la muerte natural.

Foto: Cortesía de Eduardo Verástegui

Foto: Cortesía de Eduardo Verástegui

Toda vida importa, especialmente la de los más necesitados, la de los más vulnerables: niños en situación de calle, adolescentes que sufren adicciones, personas que se han quedado sin trabajo, mujeres que enfrentan violencia doméstica o que han sido abandonadas y maltratadas, los que han sido falsamente acusados y están en la cárcel sin tener los recursos para probar su inocencia, las víctimas de trata para explotación sexual y tráfico de órganos, tenemos que defender y proteger la vida de todos.

“Ser provida -afirma Eduardo- significa también ser la voz de los dreamers y abogar por ellos. Sus vidas se han convertido en una pesadilla de la que no pueden despertar. Con el más profundo respeto, Verástegui hace un llamado público a los miembros del Congreso de ambos partidos a que manejen este caso con especial atención y pide que no usen a los dreamers como objeto de negociación para obtener intereses económicos.

Uniendo su voz a la de todos los que también la han alzado en su nombre, Verástegui imploró la ayuda de todos los funcionarios públicos para darles una verdadera bienvenida a los dreamers al país en el que ya viven, al país en el que ya sirven, respetan y aman.

“Independientemente de nuestros puntos de vista políticos, filosofías, creencias o diferencias socioculturales, es más lo que nos une que lo que nos divide y por eso invito a todas las personas de todo el espectro político a tomarse de la mano y trabajar juntas para resolver y fortalecer los derechos humanos de todos”. señaló el exintegrante de Kairo.

Verástegui señaló que Estados Unidos y México deben y pueden estar unidos en la misión más importante, la misión de proteger la vida desde la concepción hasta la muerte natural. El amor y la vida van juntos y uno no puede florecer sin el otro. En este sentido, Verástegui, productor de cine se encuentra recorriendo México promoviendo la película Inesperado, la controversial historia real basada en las memorias de Abby Jhonson, una mujer que creyó que ayudaba a la mujer hasta que vio algo que cambió su vida para siempre.

Foto: Cortesía de Eduardo Verástegui

Foto: Cortesía de Eduardo Verástegui

En un acto sin precedentes, Verástegui invitó a quince legisladoras de diferentes partidos políticos de México a participar como embajadoras de Inesperado, las Senadoras y Diputadas federales aceptaron y ahora se encuentran junto con Eduardo, recorriendo todo el País promoviendo el poderoso mensaje promujer, provida y profamilia de Inesperado, cinta que se estrenará a nivel nacional el 25 de octubre. Es la primera vez que políticos de varios partidos, todas ellas mujeres, se unen en una sola iniciativa donde el arte, la ética y la política se ponen al servicio de la vida, la familia y las mujeres en riesgo.

Verástegui cree que esta conmovedora historia desatará una nueva pasión por el regalo de la vida y que será el inicio de una temporada de mayor respeto y defensa de los derechos humanos.

Aquí la carta de Eduardo Verástegui al presidente Donald J. Trump.

Sr. Presidente:
Gracias por invitarme tan amablemente a esta gran celebración del Mes de la Herencia Hispana. Es un honor estar una vez más aquí con mis colegas hispanos. Como actor, cineasta y filántropo mexicano, mi misión es utilizar de manera responsable el poder del arte para hacer de este mundo un mejor lugar, produciendo películas que promuevan los valores humanos por medio de poderosas historias que tienen el potencial de elevar el intelecto de la audiencia hacia lo que es bueno, bello y verdadero. Mi enfoque inicial es crear una infraestructura cultural que ayude al fortalecimiento de la familia mexicana y americana, buscando la unidad entre Estados Unidos y México y así poder seguir avanzando en términos de seguridad, trabajo, prosperidad y paz para nuestra gente.
En medio de todo esto, nos enfrentamos a un trágico desafío, la difícil situación de los Dreamers nacidos en México que forman un vínculo vivo entre nuestros dos países.
Son Dreamers porque el sueño americano ahora está indeleblemente impreso en sus almas. La mayoría de ellos nacieron en México pero se criaron en los Estados Unidos. Independientemente de lo que hayan hecho sus padres, fueron traídos aquí desde niños sin culpa alguna y ahora son estadounidenses leales y respetuosos de la ley. Desde el punto de vista humano, es injusto que sean castigados por un delito que ellos no cometieron. No conocen otro hogar que los Estados Unidos. No conocen otra familia que no sea la americana ¡Y Usted es su presidente! Sr. Presidente, alentamos sus esfuerzos para resolver el estado migratorio de los Dreamers.
Fueron memorables, en este contexto, sus palabras sobre el tema: “Vamos a mostrar un gran corazón. ... Vamos a abordar DACA con corazón. … La situación de DACA es algo muy difícil para mí porque ustedes saben que amo a estos niños. Yo amo a los niños. Tengo hijos y nietos ”… Con estas palabras, Ud. ha dejado en claro que está muy consciente de esta tragedia humana que necesita solución inmediata.
Le pedimos que deje que su corazón lo guíe al enfrentar este gran reto humano. Entendemos que la solución requiere un acuerdo con el Congreso y no puede lograrse unilateralmente. Pero aquí, tanto el corazón como la razón exigen la legislación para ratificar su legalización. Los Dreamers y sus familias pagan $ 9 mil millones de dólares en impuestos federales y estatales y su poder adquisitivo se estima en $ 24,1 mil millones de dólares. Incluso en términos de economía y justicia ¡Un acuerdo para los Dreamers es un gran acuerdo para Estados Unidos!
En este Mes de la Herencia Hispana, puedo ver una nueva sociedad entre México y los Estados Unidos, una sociedad construida sobre nuestras mutuas fortalezas. Está en nuestras manos lograr que funcione porque compartimos los mismos valores fundamentales: trabajo duro, espíritu de servicio y un amor a Dios, a la familia y a nuestro País. Especialmente agradezco su liderazgo y compromiso en la defensa de los derechos de los no nacidos.
No puede haber una mejor base para la unión entre nuestros pueblos que la de priorizar la resolución de la crisis de los Dreamers mexicanos que ahora están inmersos en el sueño americano. Estamos seguros de que usted es consciente de la urgencia y que hará todo lo posible para ayudarlos en su paso a la ciudadanía americana.
¡Gracias nuevamente, Sr. Presidente, por recibirnos en La Casa Blanca y celebrar el mes de la herencia hispana en Los Estados Unidos! ¡Viva America! ¡Viva México! ¡Viva la herencia hispana! ¡Viva la Vida! ¡Viva la Familia! ¡Viva la unidad entre nuestras Naciones!
Dios Bendiga a los Estados Unidos de América. Dios bendiga a México.
Sinceramente,
Eduardo Verástegui.

Ver esta publicación en Instagram

Los Dreamers están en sus manos. Trátenlos como les gustaría que trataran a sus hijos si estuvieran en una situación similar. Ser pro-vida significa también ser la voz de los Dreamers y abogar por ellos. Sus vidas se han convertido en una pesadilla de la que no pueden despertar. Hago un llamado público a los miembros del Congreso de ambos partidos a que manejen este caso con especial atención y pido que no usen a los Dreamers como objeto de negociación para obtener intereses económicos. Toda vida importa y tenemos que proteger la vida de todos no solamente la de algunos, la de todos. Especialmente la de los más necesitados, la de los más vulnerables, la vida de los bebés no nacidos, niños en situación de calle, adolescentes que sufren adicciones, personas que se han quedado sin trabajo, mujeres que enfrentan violencia doméstica o que han sido abandonadas y maltratadas, los que han sido falsamente acusados y están en la cárcel sin tener los recursos para probar su inocencia, las víctimas de trata para explotación sexual y tráfico de órganos, repito, tenemos que defender y proteger la vida de todos. Hagamos la diferencia. Independientemente de nuestros puntos de vista políticos, filosofías, creencias o diferencias socioculturales, es más lo que nos une que lo que nos divide y por eso invito a todas las personas de todo el espectro político a tomarse de la mano y trabajar juntas para resolver y fortalecer los derechos humanos de todos. Estados Unidos y México deben y pueden estar unidos en la misión más importante, la misión de proteger la vida desde la concepción hasta la muerte natural. El amor y la vida van juntos y uno no puede florecer sin el otro. ¡Viva la herencia hispana! ¡Viva la Vida! ¡Viva la Familia! ¡Viva la unidad entre nuestras Naciones! ¡Dios los Bendiga!

Una publicación compartida de Eduardo Verástegui (@eduardoverastegui) el

MÁS CONTENIDO COMO ESTE
“A diferencia de ti Verástegui, Karla Sofía Gascón sí logró estar donde quería”.
Tras ser nominada como Mejor Actriz en los Premios Oscar 2025, la española sigue dividiendo opiniones.
Se va una familia presidencial y llega otra. Todo debe quedar acomodado en pocas horas.
Raúl Rocha Cantú, ha revolucionado el certamen de Miss Universo tras adquirir el 50% de su franquicia, con una visión de negocio audaz.
El actor publicó un largo tuit en donde respondió a los señalamientos por transfobia en contra de “La Perdida”
El exactor y aspirante a la presidencia de México, ha vuelto a ser el centro de una controversia tras realizar comentarios sobre la ganadora de la primer temporada de La Casa de los Famosos México
El intérprete de “Adiós amor” habló acerca de la ola de señalamientos que enfrentó después de su inesperada separación de Cazzu y sorpresiva boda con la hija de Pepe Aguilar
Esta noche desde las 19 horas México, la casa más famosa abrirá sus puertas con un cambio jamás visto antes.
Luego de que Tito Frank señalara a Maribel Guardia por sus presuntas intenciones ocultas con toda esta demanda, Marcelia Figueroa puso en duda su faceta como “abuelo preocupado”
Tras varios días de minuciosa recuperación, Carlos Girón puso en evidencia qué tantos daños le quedaron en el rostro como consecuencia de este incidente
La familia de la joven bailarina ya salió a defenderla tras las acusaciones que hay en su contra, y esta vez fue el abuelo materno de José Julián el que rompió el silencio
Marcelia Figueroa sostiene sus dichos sobre lo que vio en casa de Maribel Guardia.
Aunque la medida se pospuso un mes, es importante estar preparados; mira la lista
La señala como drogadicta y mala madre: “No creo que esté capacitada”.
Esta peculiar selección de casting generó una serie de reacciones en los comentarios del post viral
Las mamás del continente no mentían cuando lo señalaban como el verdadero padre de sus hijos.
Todos quedaron con la boca abierta cuando el capitán de vuelo salió de su cabina para darle la gran sorpresa
Está por comenzar y ya hay emoción sobre los participantes de “LCDLFALLSTARS”
Tras los comunicados de la española, el público sigue sin apoyarla.
La rockera aclaró los rumores más recientes que aparecieron sobre la mítica pintura de Diego Rivera
Las cosas se pondrán tensas y muy personales para esta nueva entrega
Tal fue el éxito de la telenovela, que la historia continuará...
El entrañable intérprete denunció que fue víctima de una negligencia médica que pudo ser mortal
Se trata de un histórico acuerdo con el Comité Olímpico Internacional.