¡Escalofriante video! Helicóptero se desploma y captan el momento exacto: murió un famoso empresario y su familia

Lo que inició como un viaje recreativo en sus vacaciones, terminó con una terrible tragedia

helicoptero-1200x675.jpg

El accidente del helicóptero Bell LongRanger IV causó la muerte de todos sus tripulantes

ESPECIAL

Una tragedia aérea ha conmocionado a España y a la comunidad empresarial internacional tras el desplome de un helicóptero en las aguas del río Hudson, frente a la isla de Manhattan en Nueva York, Estados Unidos. El escalofriante accidente, cuyo momento exacto fue captado en video por testigos, cobró la vida de seis personas, entre ellas un reconocido empresario español, su esposa y sus tres hijos pequeños. La noticia ha generado una profunda consternación y ha puesto de manifiesto los riesgos inherentes a este tipo de transporte.

¿Quién era Agustín Escobar y qué hacía en Nueva York?

El empresario español Agustín Escobar, reconocido por su trayectoria como Presidente de Siemens España, falleció trágicamente junto a su esposa, Merce Camprubi Montal, y sus tres hijos de 4, 5 y 11 años, al desplomarse el helicóptero en el que viajaban sobre el río Hudson, en Nueva York. El vuelo, de tipo turístico, había sido contratado por la familia apenas horas después de aterrizar en la ciudad procedentes de Barcelona.

Escobar, de 50 años, era CEO de Siemens España desde 2022 y había liderado diversas divisiones en Europa y América Latina dentro de la compañía, especialmente en el área de movilidad ferroviaria. De acuerdo con reportes de medios como The New York Times y El País, había asumido el cargo de responsable de Siemens Mobility para el suroeste de Europa y era considerado una figura influyente en el sector tecnológico e industrial.

¿Cómo ocurrió el desplome del helicóptero?

La tragedia ocurrió la tarde del jueves 10 de abril, cuando el helicóptero modelo Bell 206 despegó desde un helipuerto en el Bajo Manhattan. De acuerdo con el alcalde Eric Adams, el vuelo inició a las 15:00 horas y en tan solo 16 minutos ocurrió el fatal incidente. El piloto siguió una ruta común para vuelos turísticos: sobrevoló Governor’s Island y la Estatua de la Libertad antes de bordear el West Side y regresar por la ribera de Nueva Jersey.

Sin embargo, al pasar cerca del puente George Washington, el helicóptero comenzó a presentar fallos. Testigos afirmaron que las aspas se desprendieron del aparato antes de que éste cayera violentamente al agua. Las primeras unidades de rescate del Departamento de Bomberos de Nueva York llegaron minutos después al lugar, cerca del muelle de mantenimiento del túnel Holland.

Este es el video que captó el accidente del helicóptero en el Hudson

Un video grabado por un transeúnte muestra el momento exacto en que el helicóptero se desploma. Las imágenes, que se viralizaron en redes sociales, muestran a la aeronave girar mientras cae abruptamente hasta impactar contra el agua. "¡Oh, Dios mío!”, se escucha exclamar a una persona mientras graba la escena.

El helicóptero se hundió casi por completo y quedó volcado boca abajo. Las maniobras de rescate incluyeron a varias embarcaciones, pero pese a la rapidez con la que actuaron los servicios de emergencia, ninguna de las seis personas a bordo sobrevivió. Cuatro fueron declaradas muertas en el lugar y las otras dos fallecieron en el hospital.

¿Quiénes eran las víctimas del accidente?

Las seis víctimas fueron identificadas como Agustín Escobar, su esposa Merce Camprubi Montal y sus tres hijos menores de edad, además del piloto de la aeronave. La familia había llegado a Nueva York para disfrutar de unas vacaciones y contrató un recorrido aéreo panorámico a través de la empresa New York Helicopter Tours, especializada en vuelos turísticos sobre Manhattan.

Horas antes del accidente, la empresa había compartido en sus redes sociales una fotografía de la familia sonriente frente al helicóptero. La imagen, tomada como parte de una práctica habitual de la empresa, ahora circula en redes como testimonio desgarrador del final inesperado de una familia entera.

¿Qué dijo la empresa turística New York Helicopter Tours?

El director ejecutivo de New York Helicopter Tours, Michael Roth, declaró sentirse “devastado” por lo ocurrido. En entrevista con el New York Post, confesó que nunca había presenciado un accidente de esta magnitud en sus 30 años en la industria. “No he visto nada así en los 30 años que llevo en el negocio”, comentó y aseguró que colaboran con las autoridades para esclarecer qué pasó y brindar apoyo a las familias afectadas.

La compañía retiró temporalmente todas sus publicaciones en redes relacionadas con el accidente y desactivó las reservas hasta nuevo aviso.

¿Cuál es el historial de accidentes de helicóptero en Nueva York?

Este siniestro se suma a una preocupante lista de accidentes aéreos en la ciudad de Nueva York. Desde 1977, más de 30 personas han perdido la vida en accidentes relacionados con helicópteros. El más reciente, antes del caso de Agustín Escobar, ocurrió en 2019, cuando un helicóptero ejecutivo se estrelló contra el techo de un rascacielos en Manhattan, lo que provocó la muerte del piloto.

En 2018, cinco turistas murieron en el East River tras el desplome de un helicóptero similar. Las autoridades han intensificado los controles y regulaciones, pero el accidente del río Hudson vuelve a poner sobre la mesa la seguridad de los vuelos comerciales sobre zonas densamente pobladas.

¿Qué dicen las autoridades estadounidenses sobre la investigación?

El presidente Donald Trump informó en su red Truth Social que el secretario de Transporte de Estados Unidos, Sean Duffy, ya inició una investigación sobre el accidente. “Que Dios bendiga a las familias y amigos de las víctimas”, escribió.

La Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés) confirmó que la aeronave era un Bell 206L-4 LongRanger IV, propiedad de Meridian Helicopter, con certificado vigente hasta 2029. En colaboración con la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB), se analizarán las grabaciones de vuelo, las condiciones meteorológicas y posibles fallos mecánicos.

¿Qué sigue para las familias y la empresa?

La embajada de España en Estados Unidos confirmó la identidad de los cinco ciudadanos fallecidos y trabaja con las autoridades neoyorquinas en la repatriación de los cuerpos. Además, Siemens ha activado su protocolo de apoyo a empleados y familiares, mientras la compañía turística podría enfrentar acciones legales por posibles negligencias.

El desplome del helicóptero no solo ha conmocionado a la comunidad empresarial de España, sino que también ha reavivado el debate sobre la seguridad en el turismo aéreo privado. Las imágenes del video viral seguirán resonando como el reflejo trágico de una experiencia que comenzó con ilusión y terminó en una de las peores tragedias aéreas recientes en Estados Unidos.

MÁS CONTENIDO COMO ESTE
Tras la muerte de la cantante el 24 de diciembre del 2025, salen a la luz disputas sobre su herencia y derechos de imagen.
El cantante sonorense acaba de estrenar su nueva canción ‘Amé’
Próxima a cumplir 19 meses, la hija de la trapera argentina y Christian Nodal creció y ahora luce así.