¡Alerta! Así operan los estafadores de visas estadounidenses para engañar a inmigrantes

Un pequeño detalle podría ser la diferencia entre un trámite real y un robo

visa estados unidos

El trámite de la visa es un dolor de cabeza para muchos.

(Especial/mx.usembassy.gov/)

Cada año, miles de personas buscan la oportunidad de obtener una visa para ingresar a Estados Unidos, ya sea para fines turísticos o de inmigración, pero muchas de ellas caen en manos de estafadores.

Estos delincuentes usan métodos engañosos que a veces parecen verdaderos para aprovecharse de la desesperación de los solicitantes. Pero, ¿cómo lo hacen? Te explicamos.

¿Cómo saber si están intentando estafarte al tramitar una visa estadounidense?

El modus operandi de los estafadores de visas estadounidenses es fácil de identificar cuando conoces el proceso del trámite de visado. Y es que, lo más común es que estos envían correos electrónicos o mensajes de texto en donde anuncian que “tu visa fue aprobada” junto a un enlace para que la persona dé clic y caiga. Una práctica que no realiza el consulado americano.

pasaporte estados unidos

El gobierno de Estados Unidos llama a estar atentos a las estafas en el trámite de la visa.

(Freepik)

De acuerdo con las autoridades estadunidenses, los ladrones se hacen pasar por el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS, por sus siglas en inglés) o el Departamento de Estado para generar confianza.

Luego, en dicho mensaje, afirman que el trámite concluyó de manera exitosa, o bien, que se requiere de datos adicionales para terminar “con éxito” el trámite o tener una “aprobación garantizada”.

Es importante señalar que el gobierno estadounidense jamás garantizará la aprobación del visado, ni mucho menos en un corto tiempo. ¡A veces tardan meses!

¿Cómo comprobar si una visa estadounidense es real o falsa?

La mejor manera de saber si una visa estadounidense de turista o inmigrante es real o falsa es consultando el estatus de una solicitud de visa.

visa requisitos

La visa es un documento gubernamental indispensable para ingresar a Estados Unidos.

(Meta AI)

De acuerdo con el Departamento de Estado de Estados Unidos, puedes verificar el estatus en el sitio oficial, lo único que necesitas es:

  • Identificación o número de caso.
  • Número del pasaporte.
  • Las primeras 5 letras del apellido.
  • Ubicación.

¿Qué debes hacer para protegerte de estafas en el trámite de la visa estadounidense?

La mejor manera de saber si no caer en estafas en el trámite de visas estadounidenses es corroborar el remitente de quien envía la información. Las dependencias legales oficiales tienen la terminación “.gov”. Así pues, usa las páginas oficiales para cada uno de los trámites.

En caso de sosprechar de un fraude o haber sido víctima de uno, el gobierno de EE.UU. proporciona un número de contacto para revisar el caso al 1-877-382-4357.

También es posible hacer el reporte a través del sitio reportefraude.ftc.gov y consumer.gov.


NO TE PIERDAS

Escribo, edito y entrevisto para medios digitales desde 2018. Vivo en Guadalajara, Jalisco, donde comparto la vida con mi esposo y mi gata, que llegó hace tres años para alegrarnos los días.
MÁS CONTENIDO COMO ESTE
La cantante visitó “Sale el sol”, pero ya en la hora donde no está el periodista.
La actriz de telenovelas no dudó en dedicarle unas amargas palabras a su colega por su falta de solidaridad
La actriz y modelo estadounidense compartió los duros momentos que vivió junto a su familia en su casa en California
El intérprete, famoso por su papel en ‘Narcos: México’, está internado en el extranjero