Estados Unidos admitió que un padre latino fue deportado por error, pero ya no pueden devolverlo

El hombre de 29 años fue llevado al Centro de Confinamiento del Terrorismo, o CECOT, la megaprisión en El Salvador

Estados Unidos admitió que un padre latino fue deportado por error.jpg

Los abogados del hombre aseguran que no está afiliado a ninguna pandilla

Instagram @icegov

Este lunes, Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos admitió que deportó a un padre salvadoreño de Maryland a El Salvador debido a “un error administrativo”, sin embargo, señalaron que no pueden devolverlo porque ahora se encuentra bajo custodia salvadoreña.

Los abogados de Kilmer Ábrego-García, señalaron que él no es un miembro de la pandilla MS-13 y exigieron su inmediato regreso a los Estados Unidos. A este ciudadano salvadoreño se le otorgó un estatus de protección en 2019 por un juez de inmigración.

“El 15 de marzo, aunque ICE estaba al tanto de su protección contra la deportación a El Salvador, Ábrego García fue deportado a El Salvador debido a un error administrativo”, señala el expediente de la administración Donald Trump.

Kilmer Ábrego García fue llevado a la megaprisión de El Salvador

Antes de ser deportado, fue arrestado por el ICE a mediados de marzo “debido a su destacado papel en la MS-13”, según la declaración judicial de un alto funcionario del ICE. Sus abogados aseguran que no es miembro ni tiene vínculos con dicha pandilla.

De acuerdo con sus defensores legales, Kilmer Ábrego García huyó de la violencia de las pandillas en El Salvador hace más de 10 años, y fue identificado por su esposa en una foto de detenidos que ingresaban a la megaprisión salvadoreña CECOT.

“Ábrego García no figuraba en el manifiesto inicial del vuelo del Título 8 para ser deportado a El Salvador”, dijo Robert Cerna, director interino de la oficina de campo del ICE, en su declaración, refiriéndose a la ley federal de inmigración.

“Más bien, era un suplente. Dado que otros fueron deportados del vuelo por diversas razones, él ascendió en la lista y fue asignado al vuelo. El manifiesto no indicaba que Ábrego García no debiera ser deportado”.

“Por error administrativo, Ábrego García fue deportado de Estados Unidos a El Salvador. Esto fue un descuido, y la deportación se llevó a cabo de buena fe, basándose en la existencia de una orden final de deportación y la presunta pertenencia de Ábrego García a la MS-13”, añadió.

A pesar de reconocer su error, aseguraron que no pueden repatriar a Kilmer Ábrego García porque está bajo custodia salvadoreña.

ice inmigrantes

El ICE está constantemente desarrollando nuevas tácticas, y es importante que los inmigrantes indocumentados estén al tanto de los riesgos que enfrentan.

(Instagram @icegov)

Así fue la detención de Kilmer Ábrego-García

Kilmar Ábrego-García fue detenido el 12 de marzo tras una jornada de trabajo como aprendiz de chapista en una construcción de Baltimore, Maryland. Tres días después, el 15 de marzo, fue expulsado del país en uno de los tres vuelos que salieron de Estados Unidos en medio de una batalla legal, luego de que Donald Trump invocara una ley del siglo XVIII para justificar la deportación y un juez tratara de bloquear la decisión.

Su esposa habló con él por última vez la mañana de los vuelos de deportación. Desapareció del sistema de localización de ICE y luego ella lo identificó en fotos publicadas por el gobierno salvadoreño.

Una vez en El Salvador, Ábrego García y otras decenas de personas procedentes de Estados Unidos fueron trasladadas al Cecot.

ice inmigrantes gg.

El ICE se encarga de la detección y deportación de los inmigrantes indocumentados en Estados Unidos.

(Instagram @icegov)

MÁS CONTENIDO COMO ESTE
La también actriz encendió las alarmas al compartir un video desde una cama de hospital
Debes tener en cuenta un detalle antes de crear tus imágenes
La familia del productor de Televisa confirmó el deceso hoy, 7 de abril, tras una larga lucha contra el cáncer