¡Prohibidos! Estos son los objetos que no puedes llevar en el equipaje de mano en vuelos a Estados Unidos

La guía definitiva para evitar demoras y estrés a la hora de viajar

viajar a estados unidos

Chequea tu equipaje de mano para evitar demoras

(Unsplash)

Si un próximo viaje a Estados Unidos está entre tus planes, deberás tener en cuenta varias cuestiones: por supuesto, lo primero, contar con la visa o sacar turno para tramitarla. Por el otro, ya al momento de viajar, tendrás que ver bien qué meter en tu equipaje de mano porque recientemente entraron en vigor nuevas reglas. Esto, para agilizar el embarque y reforzar la seguridad aérea.

¿Cuáles son las nuevas reglas para el equipaje de mano?

El nuevo reglamento establece que ciertos elementos podrán transportarse únicamente en el equipaje documentado, mientras que otros están totalmente prohibidos en vuelos comerciales.

La plataforma de viajes Skyscanner publicó una lista detallada con los principales objetos restringidos, entre ellos dispositivos electrónicos, herramientas y líquidos en grandes cantidades.

1. Dispositivos electrónicos

Drones: son los únicos dispositivos electrónicos cuyo transporte en cabina depende de cada aerolínea.

2. Medicamentos y equipo médico

Bisturí: su transporte está prohibido.

Tanques de oxígeno: requieren autorización previa de la aerolínea.

equipaje de mano.jpg

Son varios los objetos que no puedes llevar en tu equipaje de mano

PIXABAY

3. Objetos punzantes o cortantes

Navajas automáticas, cúter y cuchillos con hojas de más de 6 cm. Sacacorchos y tijeras grandes.

4. Líquidos y cosméticos

Solo se permiten envases de hasta 100 ml dentro de una bolsa transparente. Incluye: gel, champú, lociones, perfumes, cremas, pasta de dientes, desodorantes en aerosol y bebidas.

5. Accesorios deportivos

Bates de béisbol, palos de golf, cañas de pescar y tacos de billar.

Equipos de artes marciales como nunchakus y bastones de defensa. Dardos, jabalinas y arcos con flechas.

6. Herramientas de trabajo

Taladros, destornilladores, martillos, sierras portátiles y sopletes. Sustancias inflamables como aguarrás y disolventes de pintura.

7. Armas y sustancias peligrosas

Armas de fuego, explosivos, municiones y granadas. Gases lacrimógenos, aerosoles de pimienta y productos químicos tóxicos.

Así que ya sabes, si planeas un viaje a Estados Unidos, deberás tener en cuenta varios puntos muy importantes. Por empezar, si tienes que tramitar la visa, acude a las fuentes oficiales para evitar estafas. Y, al momento de empacar, evita contratiempos y verifica qué es lo que llevarás en el equipaje de mano.

MÁS CONTENIDO COMO ESTE
Anna Ferro realizó un ritual para despedir los restos de su esposo, sin embargo, los hijos de Ingrid Coronado no estuvieron presentes
El hermano de Daniel Bisogno publicó un comunicado que desató la controversia en torno los bienes del conductor
El reciente fallecimiento de la estilista de las estrellas hizo que en redes sociales resurgieran las delaciones de la hija de Bárbara de Regil respecto al trabajo en los salones de belleza de Silvia Galván
El cantante de 26 años impactó a sus fans con una apariencia más joven y fresca