Cinco momentos icónicos de ‘Don Ramón’ para recordar a Ramón Valdés en su cumpleaños 100

“Don Ramón” se convirtió en la columna vertebral de “El Chavo del 8", y tras su salida el programa ya no fue el mismo

DON RAMON.jpg

Ramón Valdés nació un 2 de septiembre de 1923, proveniente de una talentosa familia, pues fue hermano de “Tin Tan” y “El Loco” Valdés.

ESPECIAL/TELEVISA

“Don Ramón”, con todo y sus divertidas aventuras y apuros por deber 14 meses de renta, se van viralizado este sábado en redes sociales debido a que un día como hoy, 2 de septiembre, pero de 1923 (hace exactamente 100 años), nació el actor Ramón Valdés, reconocido internacionalmente por interpretar a este personaje creado por “Chespirito”.

Ramón Valdés, originario de la Ciudad de México, provino de una talentosa familia al ser hermano de Antonio “El Ratón” Valdés, Germán Valdés, “Tin Tan”, y Manuel “El Loco” Valdés, reconocidas figuras en el mundo del entretenimiento.

A pesar de que Ramón Valdés tuvo varias apariciones en películas, con su inolvidable papel de “Don Ramón” alcanzó la fama tanto nacional como internacional, siendo especialmente apreciado en Latinoamérica, donde aún es recordado con cariño por los incondicionales fans del “Chavo del 8".

Desde sus pleitos con el “Señor Barriga” hasta las cachetadas que le daba “Doña Florinda”, “Don Ramón” nos regaló divertidos momentos en pantalla que todavía sacan carcajadas; para recordarlo en el que sería su cumpleaños número 100, aquí te tenemos cinco momentos en los que “Don Ramón” se consagró como el personaje favorito del “Chavo del 8".

“DON RAMÓN” Y CINCO DIVERTIDOS MOMENTOS PARA RECORDARLO EN SU CUMPLEAÑOS

  • "¡ESTO SIGNIFICA PELIGRO!”

¿Cómo olvidarlo? A “Don Ramón” le toca ser profesor por un día e imparte una de las clases más importantes al “Chavo” y sus compañeros al advertirles de los riesgos que implica el beber de una botella con la etiqueta de una calavera. Para muchos, es su mejor momento en la serie de “Chespirito”.

  • “LOS ESPÍRITUS CHOCARREROS”

Este espeluznante y cómico capítulo de “El Chavo del 8" nos regaló incluso una nueva palabra para el diccionario mexicano; la palabra “chocarrero” se popularizó en tal grado, que ahora es muy poca la gente que no la haya usado una vez en su vida. En esta aventura, “Don Ramón” deberá resolver el misterio de los platos que desaparecen en su casa con la ayuda de “Doña Clotilde”, su eterna enamorada, y su rival “Doña Florinda”.

  • “EL VENDEDOR DE CHURROS”

En este capítulo, “Don Ramón” deja al descubierto la ternura de su corazón desinteresado en medio de un final que, hasta nuestros días, no deja de enternecer a quien lo ve. La nueva aventura de “Don Ramón” nos muestra cómo se asocia con “Doña Florinda” para poner un nuevo negocio que no llega a prosperar como ellos esperaban.

  • “LA CHIRIMOYA DE DON RAMÓN”

En uno de sus arranques, “Don Ramón” decide ponerse a sembrar y, para ello, lleva tierra y abono a su casa; sin embargo, los niños de la vecindad se ponen a jugar con estos materiales con divertidos resultados.

  • “VENDEDOR DE GLOBOS”

Uno de los varios trabajos que tuvo “Don Ramón” a lo largo de la serie fue el de vendedor de globos. Las travesuras del “Chavo” y “La Chilindrina” le dan ese toque cómico al episodio que rápidamente se convirtió en un clásico.

MÁS CONTENIDO COMO ESTE
La bebé de año y medio de edad enterneció a los fans de su famosa mamá con sus adorables palabras
La famosa comediante mexicana abrió su corazón y contó que tuvo que pedir ayuda profesional
Melenie Carmona reapareció luego de una intrigante ausencia virtual... ¡se operó y así luce actualmente!
La locutora perdió la vida recientemente. Descanse en paz.