Estas son las mejores películas de Pedro Infante, según la Inteligencia Artificial

Con motivo de su aniversario luctuoso del actor, aquí te dejamos una lista con algunas de sus mejores y más emblemáticas cintas

Aseguran que Pedro Infante sufrió depresión y diabetes

Pedro Infante es una leyenda del cine mexicano, y tiene una filmografía muy querida. Con motivo de su aniversario luctuoso, aquí te dejamos una lista con algunas de sus mejores y más emblemáticas películas, según la Inteligencia Artificial.

1. Nosotros los pobres (1948)

“Nosotros los pobres” es una de las películas más entrañables del cine mexicano y una de las actuaciones más memorables de Pedro Infante donde interpreta a Pepe el Toro, un carpintero de gran corazón que enfrenta muchas injusticias.

Además, la película incluye canciones que se volvieron clásicos, como “Amorcito corazón”, que se convirtió en una de las firmas musicales del actor

2. Ustedes los ricos (1948)

Esta película continúa la historia de Pepe el Toro con más drama, sacrificio y amor por su familia. Pedro Infante vuelve a cantar temas llenos de sentimiento, y su interpretación en este filme acentúa su fama como el ídolo del pueblo.

3. Pepe el Toro (1953)

Con esta cinta, Pedro Infante consolidó su lugar como ícono nacional, y Pepe el Toro se convirtió en un símbolo del mexicano valiente, humilde y de gran corazón.

4. Tizoc (1957)

Tizoc es una de las películas más emblemáticas de Pedro Infante, no solo por su historia, sino también por su gran reconocimiento internacional ya que ganó el Oso de Plata en Berlín. En la cinta Pedro interpreta a un indígena enamorado de una mujer blanca, con una historia trágica y profunda.

5. Dos tipos de cuidado (1953)

Dos tipos de cuidado es una de las películas más divertidas de Infante junto a Jorge Negrete, dos de las máximas leyendas del cine mexicano, juntos por primera y única vez.

6. La oveja negra (1949)

En este drama familiar con gran carga emocional, la actuación de Pedro Infante como el hijo rebelde es brillante, llena de carisma, humor y emoción.

7. A toda máquina (ATM) (1951)

Pedro Infante trabajó junto a Luis Aguilar en esta comedia musical sobre dos policías de tránsito y su divertida amistad. Además, incluye temas que se volvieron parte esencial de la cultura popular mexicana como “A toda máquina”, “Yo no fui”, “Copa tras copa” y “Besito a besito”.

8. Qué te ha dado esa mujer (1951)

La secuela de ATM continúo con el gran trabajo entre Infante y Aguilar. Además la incursión de Silvia Pinal en la historia aporta un toque de frescura y belleza, y su personaje es clave en el desarrollo de la trama.

9. Los tres García (1947)

Esta película significó la reunión de tres grandes estrellas: Pedro Infante, Jorge Negrete y Fernando Soler son sin duda tres de los pilares del cine mexicano. La combinación de sus talentos en un mismo filme fue algo especial para la época.

10. Vuelven los García (1947)

Vuelven los García es la secuela de Los tres García que aunque no tiene la misma fama que su predecesora, sigue siendo una pieza importante dentro del cine mexicano, consolidando aún más el amor del público por los personajes creados por Ismael Rodríguez y protagonizados por las grandes figuras de la época de oro del cine mexicano.

MÁS CONTENIDO COMO ESTE
Al actor cubano vivió uno de los episodios más amargos recientemente y así fue el sitio en donde lo mantuvieron por infringir la ley de Florida
Anna Ferro realizó un ritual para despedir los restos de su esposo, sin embargo, los hijos de Ingrid Coronado no estuvieron presentes
El hermano de Daniel Bisogno publicó un comunicado que desató la controversia en torno los bienes del conductor
El reciente fallecimiento de la estilista de las estrellas hizo que en redes sociales resurgieran las delaciones de la hija de Bárbara de Regil respecto al trabajo en los salones de belleza de Silvia Galván