Antes de ver la bioserie de Gloria Trevi, no te pierdas estas películas sobre su vida

La vida de la cantante regiomontana ha sido la inspiración para varias series, documentales y películas

GLORIA.jpg

“Gloria” es la última película que habla de la cantante regiomontana; salió en el 2014.

ESPECIAL

El anuncio de una próxima bioserie de Gloria Trevi, realizada en colaboración con la cantante, sorprendió a miles en México debido a que la artista regiomontana, a lo largo de los años, ha evitado pronunciarse sobre su relación con Sergio Andrade y la acusación que pesó sobre ella por los delitos de corrupción de menores, secuestro y violación; sin embargo, las expectativas de esta nuevo trabajo producido por Carla Estrada son altas, y más de una persona espera con curiosidad este trabajo.

A pesar de que Gloria Trevi ha decidido guardar silencio sobre el episodio de su vida que la marcó definitivamente, sí existen películas que reproducen parte de la historia de la cantante y sus problemas con la justicia, aunque sin su autorización.

Si la vida de Gloria Trevi te interesa, y estás a la espera de que la bioserie se estrene, puedes ir viendo estas cintas que seguramente te pondrán en contexto sobre lo que verás en la nueva producción, que sí cuenta con la autorización de la regiomontana.

PELÍCULAS SOBRE LA VIDA DE GLORIA TREVI QUE NO PUEDES PERDERTE

  • “BIENVENIDA AL CLAN” (2000)

DÓNDE VERLA: YouTube

REPARTO: Isaura Espinoza, Odiseo Bichir, Dulce María

En el año 2000, poco tiempo después de que comenzaran las investigaciones de las autoridades en torno al caso, que se estrenó la cinta “Bienvenida al clan”, dirigida por Carlos Franco. El título es una clara referencia a cómo los medios de comunicación presentaron el caso (“el Clan Trevi-Andrade”). En la actualidad, la película ha sido objeto de críticas por su descripción sesgada de los hechos.

La controvertida película es protagonizada por una entonces muy joven Dulce María, quien interpreta a “Aleshaí”, una joven con problemas familiares que escapa de su realidad escuchando la música de Gloria Trevi hasta que tiene la oportunidad de audicionar para el productor musical de la cantante. Pronto se convertirá en una de sus víctimas al sufrir abusos.

En una entrevista posterior, el productor Rodolfo de Anda recalcó que no se pretendía contar la historia de Gloria Trevi y Sergio Andrade, sino reflejar una problemática social.

  • “GLORIA” (2014)

DÓNDE VERLA: Netflix o HBO Max

REPARTO: Sofía Espinosa, Marco Pérez, Tatiana del Real, Osvaldo Ríos, Ximena Romo, Estefanía Villarreal

Catorce años después de “Bienvenida al clan”, se estrenó “Gloria”, una película que aunque al principio tuvo el apoyo de Trevi, después la misma cantante retiraría su aprobación al no estar de acuerdo con la historia y su tratamiento.

La cinta, dirigida por el cineasta suizo Christian Keller, sí detalla la vida de Gloria Trevi, Sergio Andrade y, claro, de María Raquenel Portillo y otras jóvenes que fueron parte del “clan”, que en un principio se manejó como una academia de formación artística.

En esta película, la actriz Sofía Espinosa dio vida a Gloria Trevi, en una elogiada actuación; Sergio Andrade fue interpretado por Marce Pérez y “Mary Boquitas” fue encarnada por Tatiana del Real.

MÁS CONTENIDO COMO ESTE
La familia del intérprete pidió ayuda para los gastos de su hospitalización ya que ascienden a más de un millón de pesos
Crista Montes ignoró las críticas y presumió su “nuevo” rostro
Una de las víctimas contó cómo fue el crimen
Abrió fuego contra una familia y ahora es acusada de homicidio.