Conoce las películas con las que Lucerito se formó para ser la estrella de México que es el día de hoy.
Antes de ser la famosa exponente de música regional mexicana y la gran actriz de telenovelas, Lucero fue la consentida de la pantalla grande. Sigue este conteo con sus mejores películas como ídolo de niños y adolescentes de los 80?s.
1. Coqueta: 1983. Después de haber estado en varios programas y series de televisión infantiles, su debut en el cine fue con Coqueta, al lado de otro ídolo de la época, Pedro Fernández. Su historia es sobre el amor adolescente a pesar de la enfermedad cardiaca que uno de ellos debe superar.
2. Delincuente: 1984. La primer película de esta pareja dio muy buenos resultados y los reunieron al año siguiente para que, además de traernos la historia de un chico de clase baja enamorado de una joven con buena posición, ambos mostraran sus voces en pantalla.
3. Fiebre de amor: 1985. Lucerito no hacía otra cosa que ir en ascenso entre el público más joven y esta película no fue la excepción. Ahora al lado de Luis Miguel, contaron la historia de una adolescente enamorada de su artísta favorito, a quien finalmente conoce.
4. Escápate conmigo: 1987. En esta película conoce quien años después se convertiría en su esposo, Manuel Mijares. También colabora Jorge Ortíz de Pinedo, Pedro Weber ?Chatanuga? y su mamá, la señora Lucero León, para contarnos como una chica trata de escapar de un matrimonio arreglado para estar con su enamorado.
5. Quisiera ser hombre: 1988. Lucero, ya con 19 años, estuvo acompañada del galán del momento, Guillermo Capetillo, para contar la historia de Manuela. Ella era una diseñadora de modas que no encuentra trabajo por ser mujer, así que decide hacerse pasar por hombre y ahí empieza la diversión.
6. Deliciosa sin vergüenza: 1990. Cuenta la historia de una chica buscada por tres agentes por sus múltiples delitos; esta comedia, donde no comparte el rol principal con nadie más, tiene su toque especial al ver como ella triunfa escapando de ellos con su habilidad para usar disfraces y peinados distintos.
TEXTO: LITZAHAYA CANIZAL.
INFORMACIÓN: IMDB, FILMAFFINITY MEXICO Y VIX