Netflix tiene en su catálogo una película mexicana alabada por Cuarón y Del Toro, ¿ya la viste?

Además de la película, en Netflix puedes disfrutar de una charla entre Guillermo del Toro y Alfonso Cuarón donde hablan de ella

NETFLIX.jpg

“Ya no estoy aquí” de inmediato fue catalogada como una de las mejores películas del cine mexicano contemporáneo.

ESPECIAL/Foto de Souvik Banerjee en Unsplash

El cine mexicano vive un gran momento gracias, sobre todo, al impulso de las plataformas de streaming. En los catálogos que cada compañía ofrece, no es raro encontrar auténticas joyas, ya sea clásicas o modernas, elaboradas por cineastas como Guillermo del Toro, Alfonso Cuarón o Alejandro González Iñárritu

Netflix tiene en su catálogo una sección dedicada especialmente al cine mexicano, donde podemos encontrar auténticas joyas con reconocimiento internacional como “Amores perros”, “Bardo” o “Roma”, así como películas como “Güeros” o “Chicuarotes” que poco a poco se han ganado el beneplácito de la crítica. Sin embargo, entre la lista de opciones destaca un trabajo en especial que incluso ha sido alabado por Guillermo del Toro y Alfonso Cuarón.

Se trata de la película “Ya no estoy aquí”, dirigida por el mexicano Fernando Frías que de inmediato comenzó a cosechar premios internacionales por tratar un tema contracultural de una manera diferente, sin actores reconocidos y con un guión que se destaca por sus saltos temporales que nos dejan un sabor a nostalgia.

Si no has visto “Ya no estoy aquí”, en TVyNovelas te contamos de qué se trata y por qué deberías darte un tiempo para disfrutarla. Temáticas como la música, el crimen organizado y la migración se fusionan en esta historia única que seguramente llamará tu atención.

“YA NO ESTOY AQUÍ”, RETRATO DE UNA CONTRACULTURA FUGAZ

“Ya no estoy aquí” nos cuenta la historia de “Ulises”, un joven de 17 años que forma parte de la subcultura urbana “Kolombia”, que tuvo su apogeo en Monterrey, donde se desarrolla parte de la trama. “Ulises” es líder de la pandilla de “Los Terkos”, cuyos miembros se forman una identidad propia entre la música colombiana, ropa única y cortes de pelo extravagantes que les dan sentido de pertenencia.

Una confusión con una pandilla rival del crimen organizado pone en aprietos a “Ulises”, quien ahora, amenazado de muerte, debe escapar a Estados Unidos, en donde sufre de un fuerte choque cultural; sin embargo, mantendrá su identidad a toda costa a pesar de las dificultades. Cuando por fin vuelve a casa, “Ulises” se da cuenta de que la pandilla y la cultura en la que encontró un refugio han desaparecido.

La película ha ganado una serie de premios tras ser exhibida en países como Egipto, Suecia o Nueva York, donde fue alabada por la crítica de forma unánime.

LA CONVERSACIÓN DE GUILLERMO DEL TORO Y ALFONSO CUARÓN DONDE ALABAN “YA NO ESTOY AQUÍ”

“Ya no estoy aquí” no pasó desapercibida para los oscarizados directores Guillermo del Toro y Alfonso Cuarón, quienes se dieron tiempo para sostener una interesante conversación sobre la película de Fernando Frías, destacando su excelente narrativa y la decisión de contar una historia en torno a una subcultura tan fugaz como lo fue “Kolombia”.

“La película sí representa una manera muy viva de renovar el lenguaje y las historias que se cuentan en el cine mexicano”

Esta conversación entre Del Toro y Cuarón la puedes ver a través de Netflix, como material extra a la película, y en ella se escucha decir al director tapatío: “La película sí representa una manera muy viva de renovar el lenguaje y las historias que se cuentan en el cine mexicano”.

“Ya no estoy aquí” no fue nominada a los premios Óscar a pesar de tener una trayectoria increíble en los festivales de cine, lo que generó molestia en redes sociales; sin embargo, esta historia es digna de verse y analizarse, por lo que te recomendamos ver la película en Netflix, seguramente te llevarás una agradable sorpresa.

MÁS CONTENIDO COMO ESTE
El inesperado deceso de esta joven actriz significó un duro golpe para la pantalla chica
El final de la película es un guiño a lo que ocurrirá en otro importante filme de Marvel
Mara Escalante hizo tan buen trabajo, que después de 15 años, algunas personas del público no se habían dado cuenta.
La mujer ganó casi medio millón de dólares con sus terapias y su app
Todo el mundo sabía que había algo entre ellos, ¡y ahora es una realidad!
Se unen las dinastías y queridos cantantes del regional mexicano en estos temas de entrada y salida.
Sin pleitos ni escándalos, ya se encendieron las alertas.
“No voy a pedir perdón, no se lo merece”, dice el periodista.
El querido presentador de TV Azteca murió el 20 de febrero luego de una complicación que se derivó del trasplante de hígado que tuvo en septiembre del 2024.
La Casa de los Famosos All Stars no da tregua a sus participantes. Así fue el careo que la presentadora peruana tuvo con la vedette y cantante.

Alejandra Tejerina debió mentir por orden de la Jefe y tuvo que decir a la exreina de belleza que le había dado un voto para llevarla a placa.
La cantante ratificó su denuncia esta semana, y sus abogados ya rompieron el silencio.
La actriz y modelo venezolana contó los motivos que la llevaron a tomar esta decisión
Los restos fúnebres del querido conductor de ‘Ventaneando’ fueron cremados llevados al al Teatro Centro Cultural 2.
Luego de una serie de especulaciones, el cantante español y la actriz valenciana pusieron fin a la situación
Alex Bisogno le agradeció todo lo que hizo por su familia.
La reconocida vidente aseguró Jorge Mario Bergoglio probablemente tendría que renunciar al cargo
El actor aparecerá en Televisa el lunes próximo, en el estreno de “Me atrevo a amarte”.
Las redes sociales no tardaron en asegurar que el influencer y pareja sentimental de Daniel Bisogno no estuvo con él en sus últimos momentos
Ambas conductoras hablaron con TVyNovelas sobre el fallecido conductor.
Aunque la cantante colombiana se recuperó, la astróloga le mandó una advertencia; mira el video